The China Mail - Finaliza búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un pesquero español en aguas de Canadá

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1172.024415
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38245
CDF 2871.000362
CHF 0.826578
CLF 0.024656
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753352
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750804
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.935504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.385039
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.784964
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.699014
RWF 1414.74634
SAR 3.750083
SBD 8.340429
SCR 14.218038
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.393804
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Finaliza búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un pesquero español en aguas de Canadá
Finaliza búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un pesquero español en aguas de Canadá

Finaliza búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un pesquero español en aguas de Canadá

Rescatistas canadienses finalizaron este miércoles la búsqueda de sobrevivientes del barco gallego Villa de Pitanxo, que naufragó en las gélidas aguas de Terranova, en Canadá, tras considerar "improbable" encontrar más tripulantes vivos en la mayor tragedia pesquera para España en casi 40 años.

Tamaño del texto:

Con 24 tripulantes a bordo, solo tres de sus marineros pudieron ser rescatados con vida desde que a este barco con base en Marín, en Galicia, se le perdiera el rastro el martes hacia las 04H30 GMT (00H30 locales), 450 kilómetros al sureste de Terranova.

"Ahora es improbable que se encuentren otros sobrevivientes", explicó el teniente canadiense Nicolas Plourde-Fleury. Los rescatistas corrigieron el miércoles su balance inicial, que cifraba en 10 los fallecidos y en 11 las personas sin localizar.

"Se han encontrado nueve cuerpos y no diez como pensábamos", afirmó a la AFP Plourde-Fleury.

Más tarde, tras una "búsqueda exhaustiva durante más de 36 horas, se suspendió la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos", declaró a la AFP Brian Owens, portavoz del Centro de Coordinación de Rescate canadiense.

Pese a todo, las operaciones continuaron en esta gélida zona del Atlántico, donde los equipos de socorro -con varios barcos movilizados, además de un avión y un helicóptero- tuvieron que hacer frente en la noche a "olas de diez metros" y vientos muy fuertes, según indicó Owens.

- Luto en Galicia -

El ministro español de Pesca, Luis Planas, lamentó "la mayor tragedia del sector pesquero que hemos tenido prácticamente en los últimos 38 años", en referencia al naufragio del "Islamar III" en aguas de las Islas Canarias, un hecho que dejó 26 muertos en julio de 1984.

Según Planas, ocho embarcaciones se encuentran movilizadas en la zona para intentar encontrar a los desaparecidos. "Son buques españoles y portugueses de pesca, pero también de las autoridades canadienses", detalló el ministro.

En Madrid, el Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio.

"Somos una comunidad autónoma marcada por sucesos luctuosos relacionados con el mundo del mar. Somos la primera potencia pesquera de la Unión Europea, y por lo tanto nuestros riesgos son superiores a cualquier otro lugar o región europea", recordó de su lado el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien decretó tres días de luto en esta región atlántica, muy ligada al mar.

Galicia concentra más del 10% de las descargas de pescado fresco de la UE y aporta el 20% de la producción acuícola europea, siendo la primera región europea y la segunda mundial en la producción de conservas de pescado y marisco, según datos del gobierno regional.

- Sin explicación -

Mientras, la falta de noticias comenzaba a hacerse insoportable para los familiares de los 24 marineros embarcados desde finales de enero en el "Villa de Pitanxo". Según las autoridades, la tripulación la componían 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.

En la localidad gallega de Marín, en Pontevedra (noroeste), los periodistas se agolpaban frente a las rejas de la armadora Nores, propiertaria de la embarcación.

La empresa -que, según dijo a la AFP, prefiere esperar a que terminen las labores de rescate para dar un comunicado-, solo dejaba pasar a las familias y allegados de los trabajadores, que recibían atención de psicólogos de la Cruz Roja, constató un periodista de la AFP.

En la avenida junto al puerto, donde varios edificios lucían crespones negros en señal de luto, resaltaba un cartel en el que se leía "Todo nuestro apoyo al Villa de Pitaxo", junto a la silueta del barco accidentado.

A las 20H00 locales (21H00) estaba previsto un minuto de silencio frente al ayuntamiento de esta ciudad portuaria.

"Solo queremos saber si está vivo o muerto. Que nos den los nombres, nosotros ya sabemos qué pasa cuando te caes a aguas como las de Terranova. La supervivencia es cuestión de minutos", había pedido al diario La Voz de Galicia Carlos Ordóñez, que esperaba noticias de su sobrino William Arévalo.

"Yo de momento estoy devastada", contó al mismo periódico Luzmar, la mujer de otro de los tripulantes desaparecidos, de 29 años. "Tengo cuatro hijos, en la casa tengo que estar aguantando (...). Los niños me preguntan cuándo viene papá", agregó todavía bajo el shock.

Sobre qué ocurrió en "Villa de Pitanxo" para que se desatara la tragedia tampoco hay todavía información.

"Entendemos que ha debido de ser un gran golpe de mar que produjo una entrada masiva de agua en el barco y hundimiento de manera casi inmediata", relató Javier Touza, presidente de la cooperativa de armadores de Vigo, al canal Antena 3.

"De ello se deriva la escasez de tiempo para poder subirse a las balsas", agregó.

V.Fan--ThChM