Destacados
Últimas noticias

Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
Aprovechándose de la puerta abierta por Donald Trump, la empresa canadiense The Metals Company presentó en Estados Unidos la primera solicitud de explotación minera en aguas internacionales, pese al combate de los defensores de los océanos para impedir esta nueva industria.

Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
El fabricante de automóviles General Motors (GM) informó el martes de una caída de sus beneficios en el primer trimestre del año, resultados mejores a los esperados por los analistas, y dijo tener en revisión sus perspectivas para el resto de 2025 debido a los aranceles sobre el sector impuestos por Donald Trump.
España investigará las causas del apagón masivo del lunes
El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.

La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó este martes de "hostil" y de "acto político" que Amazon expresara su deseo de detallar el impacto de los aranceles en los precios de los productos que ofrece en su plataforma.

El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
El gigante de mensajería y envío de paquetes UPS informó el martes de que tiene previsto recortar 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo en 2025 debido la caída de negocio de su principal cliente, Amazon.

Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
Tras una jornada caótica, los madrileños volvieron este martes al trabajo tratando de extraer aprendizajes del masivo apagón que afectó la víspera a la península ibérica y que resaltó la importancia de tener al alcance productos como radios con pilas o velas.

El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.

Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
El banco español BBVA anunció el martes un beneficio en alza del 23% en el primer trimestre del año, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, sobre la cual la autoridad de competencia española debe pronunciarse esta semana.

Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
Al menos a 22 personas murieron el martes en el incendio de un restaurante durante la hora del almuerzo en una ciudad del noreste de China, informaron las cadenas estatales.

Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
En los campos del sur de Chile, cada vez más afectados por la sequía, una nueva semilla de arroz promete transformar su cultivo: con menos agua resiste a climas más extremos sin disminuir su productividad.

China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
China justificó este martes su decisión de rechazar la entrega de nuevos aviones del gigante estadounidense Boeing por los aranceles impuestos por Washington y su impacto en el mercado del transporte aéreo internacional.

La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual, debido principalmente a la disminución de los precios del gas y los combustibles, según una estimación provisional publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística.

Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní
Los bomberos lograron el lunes por la noche "controlar" el incendio que devastaba desde el sábado el principal puerto de Irán, tras una explosión mortal atribuida a una "negligencia", según autoridades iraníes.

España y Portugal descartan un ciberataque al recuperarse del apagón total
La hipótesis de un ciberataque fue descartada 24 horas después de que un apagón sumiera el lunes en la oscuridad a España y Portugal, que este martes volvían a la normalidad con el suministro de electricidad restablecido totalmente.

Françoise Bettencourt Meyers deja su cargo al frente de L'Oréal
Françoise Bettencourt Meyers, de 71 años, cedió su puesto de directora de L'Oréal al holding familiar Téthys en la asamblea general del grupo este martes, y su puesto de vicepresidenta a uno de sus hijos.

Los beneficios de BP caen un 70% en medio de su cambio de estrategia climática
El gigante energético británico BP anunció el martes una caída del 70% en su beneficio en el primer trimestre debida a las bajas ventas de gas y a menores márgenes en el negocio de refinerías.

Unas madres deportadas a Honduras con sus tres niños estadounidenses viven un "trauma", según unos activistas
Las familias de dos mujeres hondureñas deportadas a su país por el gobierno de Donald Trump con tres niños estadounidenses, uno de ellos enfermo de cáncer, y una niña hondureña viven una situación traumática, aseguraron sus abogados y activistas de derechos humanos.

Groenlandia sufrió un corte de telecomunicaciones e investigan la conexión con España
Una parte de Groenlandia sufrió el lunes por la noche un corte de telecomunicaciones (teléfono, SMS e internet) y el proveedor local, Tusass, investiga un posible vínculo con el apagón en España, desde donde se gestiona en parte el suministro groenlandés.

España y Portugal vuelven progresivamente a la normalidad tras el apagón total
El suministro de electricidad fue restablecido casi en su totalidad este martes en España y Portugal, lo que ha permitido una vuelta progresiva a la normalidad, tras un apagón total que duró entre diez y veinte horas según las zonas.

La extrema derecha británica pone a prueba al gobierno laborista en comicios locales
La formación de extrema derecha Reform UK intentará demostrar que su subida en las encuestas se corresponde con la realidad, el jueves en las elecciones locales en distintos puntos del Reino Unido, que servirán como primer test para el gobierno laborista que llegó al poder en julio.

La difícil noche en Madrid para los viajeros bloqueados por el apagón masivo
En las calles oscuras de un Madrid fundido a negro, los transeúntes trataban de llegar a casa con linternas o ayudados por la luz de sus celulares, mientras los viajeros aguardaban varados en las estaciones de tren tras la caótica jornada por el apagón masivo.

El desempleo en España ascendió al 11,36% en el primer trimestre
La tasa de desempleo se elevó en el primer trimestre en España hasta el 11,36% de la población activa, frente al 10,61% a finales de diciembre, según los datos publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El PIB de España creció un 0,6% en el primer trimestre
El producto interior bruto de España creció un 0,6% en el primer trimestre, impulsado por un fuerte incremento de las exportaciones y el consumo, señaló el Instituto Nacional de Estadística en una primera estimación este martes.

Restablecida la electricidad en España y Portugal tras un apagón masivo
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional que provocó una jornada caótica la víspera en la península ibérica, y cuyas causas todavía se desconocen.

Françoise Bettencourt Meyers se prepara para dejar su cargo al frente de L'Oréal
Françoise Bettencourt Meyers, de 71 años, se prepara para ceder su puesto de directora de L'Oréal al holding familiar Téthys en la asamblea general del grupo este martes, y su puesto de vicepresidenta a uno de sus hijos.

Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago y Persad-Bissessar regresa al poder
La oposición en Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago caribeño de habla inglesa frente a Venezuela, ganó las parlamentarias de este lunes, por lo que la ex primera ministra Kamla Persad-Bissessar regresará al cargo después de diez años, anunciaron líderes políticos.

La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
La electricidad se restableció el martes en España y Portugal tras largas horas de un apagón eléctrico masivo de origen desconocido, que provocó una jornada caótica en la península ibérica.

Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este lunes casi por unanimidad a favor de tipificar como delito federal la publicación de "porno vengativo", ya sea real o generado por inteligencia artificial (IA), y envió la ley al presidente Donald Trump para su sanción.

Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
El fiscal federal de Washington, cercano al presidente Donald Trump, acusó a la enciclopedia en línea Wikipedia de permitir la "manipulación de información" y difundir propaganda, según una carta a la que tuvo acceso la AFP este lunes.

Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
Los trinitenses votaron este lunes para elegir a los 41 miembros de la Cámara de Representantes que decidirán quién será el próximo primer ministro de ese país caribeño, sacudido por la violencia y sumido en una crisis económica.
La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal, víctimas de un apagón masivo
La electricidad iba regresando progresivamente en la noche del lunes en España y Portugal, tras largas horas de un apagón eléctrico masivo, de origen desconocido, que arrancó después del mediodía dando paso a una jornada caótica en la península ibérica.

El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
Como tantísimos otros turistas, Mickael Beal y su familia fueron este lunes a la estación de Sants de Barcelona para tomar un tren a París. Al llegar se encontraron con una multitud de viajeros ante las puertas cerradas.