The China Mail - Expresidente de Honduras pedido en extradición quedó en prisiòn preventiva

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38205
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750104
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.82504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.385039
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.78168
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.747888
SBD 8.340429
SCR 14.218038
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.39392
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Expresidente de Honduras pedido en extradición quedó en prisiòn preventiva
Expresidente de Honduras pedido en extradición quedó en prisiòn preventiva

Expresidente de Honduras pedido en extradición quedó en prisiòn preventiva

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue enviado a prisión al menos hasta el 16 de marzo, resolvió el juez que celebró el miércoles la primera audiencia por el pedido de extradición a Estados Unidos que lo reclama por narcotráfico, anunció el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte.

Tamaño del texto:

El juez "ha resuelto decretar detención provisional al ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado a fin de garantizar su presencia" en la segunda audiencia el 16 de marzo, precisó el funcionario.

- Plazo para las pruebas -

A más tardar dos días antes de esa nueva audiencia Estados Unidos debe remitir al juzgado "las pruebas que sustentan la solicitud de extradición, así como la calificación de los delitos (...) y las penas que tengan relación con los cargos atribuidos al señor Hernández", añadió el portavoz.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Hernández fue trasladado a la sede de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional en donde quedará recluido.

"El juez no encuentra que resulte procedente la medida de arresto domiciliario" solicitada por la defensa, subrayó el portavoz. Según Duarte, en otros casos los procesos de extradición no han demorado más de cuatro meses.

"¡No está solo!", gritaban decenas de simpatizantes del Partido Nacional (PN, derecha) de Hernández que llegaron a apoyarlo frente a la Corte, mientras simpatizantes del ahora oficialista partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) celebraban la detención. Hubo conato de enfrentamientos entre ambos grupos.

Hernández, de 53 años, es acusado por el gobierno estadounidense de traficar unas 500 toneladas de cocaína a través de Honduras a sabiendas de que terminaría en Estados Unidos, indicó la embajada estadounidense en Tegucigalpa en un comunicado.

Detenido el martes en la puerta de su casa en Tegucigalpa por la policía hondureña en coordinación con agencias estadounidenses, entre ellas la agencia antidrogas DEA, Hernández no ofreció resistencia y dejó que le pusieran un chaleco antibalas y lo esposaran de pies y manos con cadenas.

El juez lo citó para la mañana del miércoles para la primera audiencia, en la que le leyó los cargos y decidió enviarlo a detención preventiva hasta la próxima audiencia.

- "Narcoestado" -

El expresidente de derecha que dejó el poder a la izquierdista Xiomara Castro el 27 de enero, tras gobernar Honduras durante ocho años, es acusado de tres cargos, entre ellos "conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos".

También se le acusa de "usar o portar armas de fuego (...) ametralladoras y dispositivos destructivos". Un tercer cargo es por "conspiración para usar o portar armas de fuego (...) en apoyo a la conspiración de importación de narcóticos" a Estados Unidos.

Fiscales estadounidenses calificaron a JOH de "co-conspirador" en la acusación contra su hermano Tony Hernández, un exdiputado que fue condenado a cadena perpetua por narcotráfico en Nueva York el año pasado.

Afirmaron que el expresidente convirtió a Honduras en un "narcoestado".

Durante el juicio de Tony, fiscales estadounidenses aseguraron que JOH "ha recibido millones de dólares en coimas de narcotraficantes como el Chapo Guzmán, que personalmente entregó un millón de dólares" a Tony para sobornar a su hermano.

Geovanny Fuentes, otro narco hondureño juzgado en Nueva York y condenado en febrero a cadena perpetua, fue acusado por Estados Unidos de actuar en connivencia con JOH.

Hernández niega todo y asegura que Estados Unidos basa sus acusaciones en "declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos" que fueron extraditados por su gobierno.

El exmandatario es actualmente diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), un beneficio al que acceden todos los expresidentes de la región al dejar el cargo.

Pese a que sus abogados afirman que ello le otorga inmunidad, el reglamento del Parlacen no contempla este privilegio para quienes no gozan de inmunidad en su propio país. Los diputados hondureños no tienen inmunidad.

El Parlacen puede asimismo "levantar y suspender las inmunidades y privilegios de sus diputados" a pedido de los gobiernos de los países que lo integran.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo la semana pasada que Hernández fue incluido en julio en un listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en Centroamérica, y ordenó "restricciones de visa contra el expresidente (...) debido a actos corruptos".

Fabio Lobo, hijo del expresidente de Honduras Porfirio "Pepe" Lobo (2010-2014) -del Partido Nacional, el mismo que los Hernández- fue condenado a 24 años de cárcel en Nueva York en 2017 por ayudar a traficar 1,4 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

X.So--ThChM