The China Mail - Presidenta de Perú instala su gabinete en medio de protestas

USD -
AED 3.672496
AFN 68.374975
ALL 83.029644
AMD 381.817019
ANG 1.789783
AOA 917.000232
ARS 1365.029204
AUD 1.517359
AWG 1.8025
AZN 1.698051
BAM 1.667299
BBD 2.013316
BDT 121.658255
BGN 1.66765
BHD 0.377001
BIF 2982.418004
BMD 1
BND 1.283635
BOB 6.932208
BRL 5.404403
BSD 0.999625
BTN 87.943226
BWP 13.384481
BYN 3.37975
BYR 19600
BZD 2.010357
CAD 1.38024
CDF 2875.000033
CHF 0.7952
CLF 0.024643
CLP 966.999978
CNY 7.13285
CNH 7.125375
COP 3959.51
CRC 505.500407
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.77295
DJF 178.002259
DKK 6.365035
DOP 63.186251
DZD 129.663986
EGP 48.214501
ERN 15
ETB 142.588837
EUR 0.85254
FJD 2.2528
FKP 0.741147
GBP 0.738965
GEL 2.694662
GGP 0.741147
GHS 12.045266
GIP 0.741147
GMD 71.512517
GNF 8668.113057
GTQ 7.664733
GYD 209.134113
HKD 7.79366
HNL 26.18325
HRK 6.423603
HTG 130.795789
HUF 335.463504
IDR 16564.5
ILS 3.326225
IMP 0.741147
INR 88.022983
IQD 1309.588761
IRR 42075.000303
ISK 122.239936
JEP 0.741147
JMD 160.446362
JOD 0.709031
JPY 147.818499
KES 129.130296
KGS 87.449807
KHR 4004.006564
KMF 420.501624
KPW 899.988882
KRW 1387.845006
KWD 0.30543
KYD 0.833024
KZT 534.492679
LAK 21690.855231
LBP 89513.713957
LKR 301.837091
LRD 200.421968
LSL 17.556339
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.408193
MAD 9.031188
MDL 16.69288
MGA 4449.84336
MKD 52.461979
MMK 2099.802069
MNT 3594.948618
MOP 8.024448
MRU 39.525506
MUR 46.01966
MVR 15.409983
MWK 1733.30776
MXN 18.656504
MYR 4.2175
MZN 63.903992
NAD 17.556264
NGN 1511.909969
NIO 36.784921
NOK 9.984601
NPR 140.708821
NZD 1.684421
OMR 0.384502
PAB 0.999595
PEN 3.518736
PGK 4.237725
PHP 56.782495
PKR 283.641192
PLN 3.62224
PYG 7205.241105
QAR 3.643455
RON 4.324602
RSD 99.865047
RUB 82.123597
RWF 1448.415489
SAR 3.752073
SBD 8.223823
SCR 14.816426
SDG 600.501028
SEK 9.37746
SGD 1.284195
SHP 0.785843
SLE 23.249749
SLL 20969.49797
SOS 571.233723
SRD 38.877501
STD 20697.981008
STN 20.885725
SVC 8.746542
SYP 13001.955377
SZL 17.553012
THB 31.771502
TJS 9.440848
TMT 3.51
TND 2.912347
TOP 2.342102
TRY 41.26483
TTD 6.782941
TWD 30.430499
TZS 2501.722004
UAH 41.240372
UGX 3507.979268
UYU 40.14373
UZS 12516.197231
VES 152.63057
VND 26415
VUV 120.473241
WST 2.775467
XAF 559.177376
XAG 0.024245
XAU 0.000276
XCD 2.70255
XCG 1.801505
XDR 0.696384
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 240.09876
ZAR 17.56597
ZMK 9001.20265
ZMW 23.96522
ZWL 321.999592
Presidenta de Perú instala su gabinete en medio de protestas
Presidenta de Perú instala su gabinete en medio de protestas / Foto: © Peruvian Presidency/AFP

Presidenta de Perú instala su gabinete en medio de protestas

La flamante presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó éste sábado a su gobierno, con perfil independiente, mientras que en las calles las protestas por nuevas elecciones adquirían matices violentos tras la destitución del exmandatario de izquierda Pedro Castillo, luego de su fallido golpe de Estado.

Tamaño del texto:

Boluarte, vicepresidenta hasta la destitución de Castillo, designó a un exfiscal anticorrupción y abogado, Pedro Angulo, como jefe del gabinete conformado por 19 ministros, ocho mujeres entre ellos.

La incorporación de ministros con más perfil técnico que político, como reclamaba el Congreso, puede abrir espacio a la tregua que pidió Boluarte quien debe hacer frente a una ola de protestas por la destitución de Castillo.

"La consolidación de la democracia, el Estado de Derecho, el equilibrio de poderes y la gobernabilidad en el país, es la línea esencial de mi gobierno", dijo Boluarte en su primer discurso como presidenta.

Boluarte pidió calma y evitar conflictos "que pongan en riesgo nuestra hermandad como peruanos".

Boluarte asumió la presidencia luego que el Congreso destituyó a Castillo quien había ordenado disolver la legislatura y gobernar por decreto; lo cual fue ignorado por los parlamentarios que inmediatemente lo destituyeron.

"La Constitución había sido violada", dijo José Williams, jefe del Congreso peruano dominado por la derecha al justificar la remoción de Castillo.

Castillo fue detenido por su propia escolta mientras se dirigía a la embajada de México a solicitar asilo político y fue puesto el jueves en prisión preliminar por siete días. La fiscalía lo acusa de rebelión y, de ser hallado culpable, enfrentaría entre 10 y 20 años de prisión.

Para irritación de Lima, el presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a Castillo, dijo que fue víctima de un golpe blanco y ofreció asilarlo. Este sábado su canciller Marcelo Ebrard dijo que ofrecer asilo es parte de la tradición diplomática de México.

- Protestas y policía rehén-

En el interior de Perú las protestas tomaron un rumbo violento con enfrentamientos entre miles de manifestantes y policías en la ciudad surandina de Andahuaylas, en la región Apurímac cuna de Boluarte.

Un policía fue retenido como rehén, siendo exhibido con el rostro oculto y amarrado a un palo, según imágenes de la televisión.

La comisaría de Andahuaylas confirmó a la AFP que el rehén era un policía. Dicho local fue atacado a pedradas por exaltados manifestantes.

"Hacemos un llamado a la calma ante los hechos que se vienen registrando en Andahuaylas. Pedimos respeto y tranquilidad a la población que hace uso de su derecho a protestar. Rechazamos cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad del ser humano", tuiteó la Policía Nacional.

En Arequipa, unos 1.000 kms al sur de Lima, grupos de mineros informales marchaban hacia la capital peruana.

En Lima la mirada estaba centrada en una marcha convocada por grupos de estudiantes, trabajadores y partidos políticos de izquierda.

En el resto del país, los bloqueos de carreteras continúan por tercer día en las zonas surandinas donde Castillo goza del mayor apoyo. Sin embargo, los manifestantes no han crecido en número.

En las regiones Ica y Arequipa continuaban bloqueados varios tramos de la Panamericana, la principal carretera que atraviesa el país de norte a sur, dejando decenas de buses y camiones de carga varados.

Los sucesos provocaron que la policía anunciara la suspensión de vacaciones y permisos de su personal hasta "nueva orden".

Por su parte, la fiscalía continuó interrogando este sábado a los exministros de Castillo por el presunto delito de rebelión.

El exjefe de Gabinete de Castillo, Aníbal Vásquez, anunció su "paso a la clandestinidad" por haber sido denunciado también por rebelión.

En la base policial donde el expresidente está detenido por orden judicial, decenas de simpatizantes de Castillo realizaban una vigilia y olla común en solidaridad y reclaman su liberación.

- Tres días de negociaciones -

Boluarte mantuvo tres días de negociaciones con líderes de las bancadas de partidos de derecha presentes en el Congreso, ante la defección de la izquierda a sumarse a las conversaciones.

La decisión de gobernar hasta el fin del mandato de Castillo, el 28 de julio de 2026, está en el origen de los nuevos problemas de Boluarte.

La demanda de nuevas elecciones se asocia con un abrumador rechazo al Congreso: según sondeos de noviembre, 86% de peruanos desaprueba al parlamento.

La aparente lentitud en la toma de decisiones de Boluarte destapó la olla de presión social, con marchas de regular magnitud y bloqueos de carreteras en demanda de nuevas elecciones y la liberación de Castillo.

Boluarte no descartó el viernes llamar a elecciones anticipadas en busca de una salida pacífica a la crisis política, e instó a la calma a la población.

P.Ho--ThChM