The China Mail - Los narcotraficantes ponen a Países Bajos bajo presión

USD -
AED 3.6725
AFN 68.288076
ALL 82.591327
AMD 382.950154
ANG 1.789783
AOA 916.999831
ARS 1419.927496
AUD 1.517935
AWG 1.8
AZN 1.70203
BAM 1.664072
BBD 2.014277
BDT 121.712569
BGN 1.667032
BHD 0.377032
BIF 2984.221251
BMD 1
BND 1.280768
BOB 6.9104
BRL 5.426404
BSD 1.000077
BTN 88.105266
BWP 13.339232
BYN 3.383363
BYR 19600
BZD 2.011341
CAD 1.382925
CDF 2874.999773
CHF 0.795755
CLF 0.024682
CLP 968.17038
CNY 7.12985
CNH 7.12206
COP 3928.56
CRC 504.973156
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.817801
CZK 20.76405
DJF 178.083124
DKK 6.366965
DOP 63.5577
DZD 129.772017
EGP 47.965796
ERN 15
ETB 143.186411
EUR 0.85299
FJD 2.243202
FKP 0.73831
GBP 0.738855
GEL 2.702537
GGP 0.73831
GHS 12.200829
GIP 0.73831
GMD 72.501482
GNF 8671.754686
GTQ 7.664361
GYD 209.129196
HKD 7.78755
HNL 26.195642
HRK 6.426049
HTG 130.858536
HUF 335.404006
IDR 16443.55
ILS 3.344294
IMP 0.73831
INR 88.21295
IQD 1310.122436
IRR 42049.99969
ISK 122.32014
JEP 0.73831
JMD 160.025866
JOD 0.708989
JPY 147.238977
KES 129.206879
KGS 87.450254
KHR 4009.155031
KMF 419.496955
KPW 900.017696
KRW 1388.579652
KWD 0.30542
KYD 0.833383
KZT 536.632888
LAK 21694.240366
LBP 89554.977942
LKR 301.971395
LRD 199.012171
LSL 17.469178
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.396897
MAD 8.994648
MDL 16.57577
MGA 4424.270527
MKD 52.360654
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.021186
MRU 39.733347
MUR 45.820443
MVR 15.399789
MWK 1734.195525
MXN 18.630899
MYR 4.206004
MZN 63.94967
NAD 17.469178
NGN 1507.660597
NIO 36.798802
NOK 9.97237
NPR 140.968766
NZD 1.68655
OMR 0.384501
PAB 1.000055
PEN 3.510478
PGK 4.239732
PHP 57.005986
PKR 283.876764
PLN 3.62725
PYG 7163.216513
QAR 3.645251
RON 4.327404
RSD 99.962983
RUB 83.629601
RWF 1449.124927
SAR 3.752046
SBD 8.230592
SCR 14.186018
SDG 600.50145
SEK 9.38316
SGD 1.282805
SHP 0.785843
SLE 23.339941
SLL 20969.49797
SOS 571.511225
SRD 39.228496
STD 20697.981008
STN 20.845564
SVC 8.750883
SYP 13002.137026
SZL 17.462553
THB 31.741501
TJS 9.410508
TMT 3.5
TND 2.908935
TOP 2.342103
TRY 41.273101
TTD 6.786295
TWD 30.337017
TZS 2486.092025
UAH 41.185139
UGX 3502.905616
UYU 39.963924
UZS 12440.122181
VES 153.53669
VND 26387.5
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 558.114029
XAG 0.024435
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802418
XDR 0.693539
XOF 558.116404
XPF 101.471101
YER 239.650043
ZAR 17.52381
ZMK 9001.211051
ZMW 23.976143
ZWL 321.999592
Los narcotraficantes ponen a Países Bajos bajo presión
Los narcotraficantes ponen a Países Bajos bajo presión / Foto: © Anp/AFP/Archivos

Los narcotraficantes ponen a Países Bajos bajo presión

Asesinatos, temor por la seguridad de la princesa heredera o supuestos planes de fuga de prisión de un barón de la droga inquietan a Países Bajos, que enfrenta la violencia de los narcotraficantes.

Tamaño del texto:

Una serie de asesinatos relacionados con el juicio del barón de la droga Ridouan Taghi reveló la violencia de la llamada "Mocro Maffia", que controla el comercio de cocaína en Europa a través de los puertos de Amberes y Róterdam.

El desmantelamiento en noviembre de un supercártel en Dubái vinculado a este criminal, que controlaba casi un tercio del tráfico de cocaína en Europa, en particular el que transita por los Países Bajos, puso de manifiesto el poder de los narcotraficantes.

Tras su detención en 2019 en Dubái, Ridouan Taghi está encarcelado en una prisión de alta seguridad en el sur de Holanda.

Taghi está acusado de mover los hilos de una organización descrita por los fiscales como una "máquina de matar" y sospechoso de haberse comunicado con el exterior.

Muchos afirman que el llamado juicio "Marengo", en el que Taghi está siendo juzgado junto a otras 16 personas, no tiene precedentes en Holanda.

Tres personas del entorno del testigo clave del caso, Nabil B, han sido asesinadas: su hermano en 2018, su abogado Derk Wiersum en 2019 y un destacado periodista, Peter R. de Vries, en 2021.

La violencia "causó una gran conmoción y demostró realmente las graves consecuencias del narcotráfico" en el país, declaró a la AFP tras la vista Jan Meeus, periodista holandés especializado en crímenes.

- "Violencia extrema" -

Peter R. de Vries, asesinado a tiros en el centro de Ámsterdam tras salir de un estudio de televisión, había afirmado estar en la lista negra de Taghi.

El "Bunker", el tribunal de Ámsterdam donde se juzga al criminal, está bajo vigilancia militar durante las vistas, algo nunca visto.

Fiscales y jueces viajan hasta allí en coches blindados.

Según Meeus, se han revelado planes de fuga del criminal, acompañados de "violencia extrema".

"El Estado de Derecho democrático está sometido a la presión de la delincuencia organizada", dijo a la AFP Wim de Bruin, portavoz de la fiscalía nacional.

La princesa heredera de Holanda, Amalia, se ha visto obligada recientemente a abandonar su vida normal de estudiante.

Según los medios neerlandeses, ella y el primer ministro Mark Rutte habían sido mencionados en comunicaciones de la delincuencia organizada, lo que hacía temer planes de secuestro o atentado.

- "Perros" -

La "Mocro Maffia", llamada así por el origen marroquí de muchos de sus miembros, es conocida por su despiadada violencia.

Los fiscales subrayan que los miembros de la organización dirigida por Taghi, a menudo muy jóvenes, no tienen "ningún respeto por la vida humana", y califican a las víctimas de "perros" que deben "dormir".

El principal sindicato policial del país, NPB, llevaba varios años dando la voz de alarma, advirtiendo de que el país corría el riesgo de convertirse en un narcoestado.

Su presidente, Jan Struijs, declaró a la AFP que la política indulgente de los Países Bajos con las drogas blandas constituía un grave problema.

El consumo y la venta de cannabis se han despenalizado, pero el resto de la cadena de suministro de los famosos 'coffee shops' holandeses sigue siendo ilegal.

Mientras las autoridades hacían la vista gorda, los traficantes creaban grandes estructuras, afirma Struijs.

Marijn Schrijver, coautor del best-seller "Mocro Maffia", tiene otra explicación.

"Lo que somos es un paraíso fiscal. Queremos importar todo lo posible a los puertos para transportarlo de vuelta, y eso hace de Holanda el lugar ideal desde el punto de vista logístico", declaró Schrijver a la AFP.

M.Zhou--ThChM