The China Mail - Documento sobre elecciones en Brasil compromete al entorno de Bolsonaro

USD -
AED 3.672498
AFN 68.256206
ALL 83.066274
AMD 382.490167
ANG 1.789783
AOA 916.999777
ARS 1418.987903
AUD 1.508432
AWG 1.8
AZN 1.702307
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.668801
BHD 0.377022
BIF 2983.618045
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.4027
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.38481
CDF 2871.000218
CHF 0.796901
CLF 0.024569
CLP 963.850506
CNY 7.121502
CNH 7.11623
COP 3925.64
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.229093
CZK 20.80535
DJF 178.047249
DKK 6.366115
DOP 63.605599
DZD 129.742028
EGP 48.085035
ERN 15
ETB 143.851176
EUR 0.85276
FJD 2.271798
FKP 0.738995
GBP 0.73803
GEL 2.689997
GGP 0.738995
GHS 12.197915
GIP 0.738995
GMD 72.496392
GNF 8669.606385
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.789715
HNL 26.199388
HRK 6.424606
HTG 130.786651
HUF 335.001981
IDR 16438.75
ILS 3.32245
IMP 0.738995
INR 88.04135
IQD 1309.883949
IRR 42074.999673
ISK 121.940167
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.709023
JPY 147.406019
KES 129.200622
KGS 87.449711
KHR 4006.990228
KMF 420.506379
KPW 900.013015
KRW 1386.405009
KWD 0.30543
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21674.186492
LBP 89536.574944
LKR 301.953546
LRD 189.967527
LSL 17.573023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.406006
MAD 9.025364
MDL 16.647582
MGA 4443.532951
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.984447
MUR 45.50243
MVR 15.410299
MWK 1733.720731
MXN 18.5779
MYR 4.214948
MZN 63.904195
NAD 17.573023
NGN 1507.780533
NIO 36.797758
NOK 9.882555
NPR 140.982332
NZD 1.678404
OMR 0.384496
PAB 0.999795
PEN 3.492283
PGK 4.240373
PHP 57.023495
PKR 283.817447
PLN 3.632802
PYG 7162.145995
QAR 3.645251
RON 4.327501
RSD 99.882049
RUB 84.348556
RWF 1448.812169
SAR 3.751684
SBD 8.223823
SCR 14.266967
SDG 600.999987
SEK 9.31537
SGD 1.281255
SHP 0.785843
SLE 23.37504
SLL 20969.49797
SOS 571.448104
SRD 39.374003
STD 20697.981008
STN 20.936234
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.555269
THB 31.740983
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.916133
TOP 2.342101
TRY 41.28513
TTD 6.786019
TWD 30.278013
TZS 2465.000185
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12353.654993
VES 154.688798
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024285
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 560.560768
XPF 101.915945
YER 239.563464
ZAR 17.477304
ZMK 9001.193009
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Documento sobre elecciones en Brasil compromete al entorno de Bolsonaro
Documento sobre elecciones en Brasil compromete al entorno de Bolsonaro / Foto: © AFP/Archivos

Documento sobre elecciones en Brasil compromete al entorno de Bolsonaro

Las autoridades brasileñas dieron este viernes un tácito ultimátum al exministro de Justicia de Jair Bolsonaro para que regrese de Estados Unidos, tras hallar en su casa un borrador de decreto presidencial que apuntaba a modificar el resultado electoral que dio la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de octubre.

Tamaño del texto:

El diario Folha de Sao Paulo divulgó el documento de tres páginas que la Policía Federal encontró en el domicilio del exministro Anderson Torres, requerido por orden de un juez de la Corte Suprema bajo sospecha de complicidad con el asalto a las sedes de los poderes públicos el domingo en Brasilia.

"Vamos a esperar hasta el lunes para que se presente", dijo este viernes el ministro de Justicia del presidente Lula, Flavio Dino, quien advirtió que si Anderson no regresa de forma voluntaria a Brasil, se iniciarán acciones para pedir su extradición.

Dino aclaró que por ahora no han realizado ninguna diligencia internacional relacionada con Bolsonaro, quien se encuentra asimismo en Estados Unidos, a donde viajó dos días antes de terminar su mandato, negándose a participar en la transmisión de mando.

Torres asegura ser inocente y en Twitter dijo que regresaría a Brasil, sin indicar una fecha.

El documento buscaba decretar el control del Tribunal Superior Electoral, a cargo de los comicios, "con el objetivo de garantizar la preservación y el inmediato restablecimiento de la transparencia y corrección del proceso electoral presidencial de 2022".

Las funciones del tribunal electoral serían asumidas por una "comisión de regularidad electoral", compuesta por 17 miembros, ocho de ellos del Ministerio de Defensa.

El borrador de decreto presidencial, con el nombre de Jair Messias Bolsonaro al final, no tiene fecha, pero su redacción denota que se refiere a las presidenciales de 2022 en las cuales Lula ganó por una estrecha diferencia sobre el entonces presidente.

- "Había una planificación" -

Torres era el secretario de Seguridad de Brasilia cuando miles de simpatizantes del ultraderechista Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, el Congreso Nacional y la Corte Suprema. De vacaciones en Estados Unidos, fue destituido del cargo en seguida bajo sospecha de complicidad, y una orden de detención fue emitida en su nombre.

Para el ministro Dino, que confirmó el hallazgo del borrador en casa de Torres, "el documento relaciona los eventos comenzando el 30 de octubre [segunda vuelta de las presidenciales] hasta al 8 de enero".

"Muestra que no eran casos aislados, y sí, que había un planificación".

Pero Dino advirtió que aún no ha sido determinada la autoría del documento, que jamás fue publicado porque no fue emitido.

Torres defiende su inocencia.

"En mi casa había una pila de documentos para desechar, donde muy probablemente se encontró el material descrito en el artículo. Todo sería llevado para ser triturado en su momento en el MJSP (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública)", tuiteó el jueves.

El exministro afirma que la minuta fue publicada "fuera de contexto, ayudando a alimentar narrativas falaces" en su contra.

La Policía Federal dijo a la AFP que no se pronunciaría sobre el caso por tratarse de investigación en curso.

- "Estaban conspirando" -

El saqueo de las sedes de los poderes públicos coronó meses de tensión política en Brasil, que atravesó una visceral campaña electoral tras la cual Lula se impuso sobre su archirival Bolsonaro por menos de dos puntos porcentuales.

Insatisfechos con los resultados, seguidores del expresidente bloquearon carreteras, acamparon frente a cuarteles militares pidiendo una "intervención" de las Fuerzas Armadas para impedir la ceremonia inaugural de Lula, realizada el 1 de enero.

"Ellos estaban conspirando un golpe de Estado", tuiteó este viernes el senador del Partido dos Trabalhadores (PT) Randolfe Rodrigues, refiriéndose a la invasión del corazón del poder en Brasilia.

Más de 1.100 personas permanecen detenidas y las autoridades aprietan el cerco en busca de posibles financiadores y autores intelectuales de la violenta acción.

Para Dino, "es indiscutible" que hubo ayuda interna en el palacio presidencial.

"Sin adhesión de integrantes de las fuerzas de seguridad de un modo general, es obvio que no habrían ocurrido los eventos del día 8", sostuvo el ministro.

"La pregunta a investigar es si esa adhesión fue orientada previamente o apenas un gesto de simpatía al golpe de Estado".

El miércoles, Lula se manifestó en ese mismo sentido. "Alguien les facilitó la entrada aquí", al palacio de Planalto (sede de la Presidencia), estimó el político de 77 años, que prometió una "revisión profunda" del personal que trabaja en el edificio.

"Estamos frente a una red cuya extensión aún no conocemos, que lamentablemente tuvo la participación, voluntaria o por omisión, de agentes de seguridad pública", sostuvo Dino.

W.Cheng--ThChM