The China Mail - Brasil detiene a exministro de Bolsonaro e investiga al expresidente

USD -
AED 3.673038
AFN 70.000165
ALL 83.066274
AMD 382.490268
ANG 1.789783
AOA 916.999961
ARS 1423.993978
AUD 1.509753
AWG 1.8025
AZN 1.70145
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.67047
BHD 0.377055
BIF 2945
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.403797
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.38594
CDF 2870.999988
CHF 0.798977
CLF 0.024581
CLP 964.320134
CNY 7.121501
CNH 7.119205
COP 3924.25
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.229093
CZK 20.83355
DJF 177.720075
DKK 6.377655
DOP 63.605599
DZD 129.742987
EGP 48.098301
ERN 15
ETB 143.851176
EUR 0.85418
FJD 2.271797
FKP 0.738995
GBP 0.738875
GEL 2.690473
GGP 0.738995
GHS 12.197915
GIP 0.738995
GMD 72.500354
GNF 8669.606385
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78991
HNL 26.199388
HRK 6.436398
HTG 130.786651
HUF 335.715503
IDR 16446.95
ILS 3.32245
IMP 0.738995
INR 88.05135
IQD 1309.883949
IRR 42075.000005
ISK 122.320203
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.70901
JPY 147.319497
KES 129.198224
KGS 87.450234
KHR 4006.990228
KMF 420.503248
KPW 900.013015
KRW 1387.939699
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21674.186492
LBP 89536.574944
LKR 301.953546
LRD 189.967527
LSL 17.573023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.406006
MAD 9.025364
MDL 16.647582
MGA 4443.532951
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.984447
MUR 45.498216
MVR 15.410035
MWK 1733.720731
MXN 18.581765
MYR 4.214992
MZN 63.895805
NAD 17.573023
NGN 1506.360006
NIO 36.797758
NOK 9.921275
NPR 140.982332
NZD 1.680992
OMR 0.384497
PAB 0.999795
PEN 3.492283
PGK 4.240373
PHP 57.08197
PKR 283.817447
PLN 3.640674
PYG 7162.145995
QAR 3.645251
RON 4.336102
RSD 100.073046
RUB 84.497824
RWF 1448.812169
SAR 3.751426
SBD 8.223823
SCR 14.185972
SDG 601.000216
SEK 9.35221
SGD 1.281915
SHP 0.785843
SLE 23.374992
SLL 20969.49797
SOS 571.448104
SRD 39.373975
STD 20697.981008
STN 20.936234
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.555269
THB 31.748504
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.916133
TOP 2.342102
TRY 41.270698
TTD 6.786019
TWD 30.31299
TZS 2465.000056
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12353.654993
VES 156.178305
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024269
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 560.560768
XPF 101.915945
YER 239.602631
ZAR 17.482097
ZMK 9001.202791
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Brasil detiene a exministro de Bolsonaro e investiga al expresidente

Brasil detiene a exministro de Bolsonaro e investiga al expresidente

Las autoridades brasileñas detuvieron a un exministro de Jair Bolsonaro y aumentaron la presión en el entorno del expresidente, ahora investigado por el violento asalto a las sedes de los poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero.

Tamaño del texto:

Anderson Torres, exministro de Justicia del ultraderechista, fue detenido por la Policía Federal este sábado en Brasilia, bajo sospecha de "connivencia dolosa" con los asaltantes al corazón de la democracia en la capital.

Torres fungía como secretario de Seguridad de la capital el domingo, cuando miles de personas arrasaron las sedes del palacio presidencial, el Congreso y la corte suprema, una semana después de la llegada al poder del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Fue destituido del cargo en consecuencia.

"Fue preso al desembarcar en el aeropuerto de Brasilia y encaminado para custodia, donde permanecerá a disposición de la justicia", informó la Policía Federal que ejecutó un operativo hermético.

"Las investigaciones siguen en secreto", agregó la institución.

Cuando se desataron los disturbios, Torres estaba en Estados Unidos, al igual que el ex presidente.

El colaborador próximo de Bolsonaro, que niega las acusaciones y está detenido en un batallón de la Policía Militar en la capital, compareció a una primera audiencia este sábado y se espera que ofrezca testimonio la semana que viene, según el diario Folha de Sao Paulo.

- Bolsonaro se defiende -

Torres deberá responder cuestionamientos adicionales ante las autoridades.

Esta semana la policía encontró en su casa durante una orden de allanamiento un borrador de decreto presidencial fechado en 2022 que tenía por objetivo crear una comisión que asumiera las responsabilidades del tribunal electoral y revisara el resultado de las presidenciales en las cuales su exjefe fue derrotado por Lula.

El cerco se achica luego de que un juez determinara, a pedido de la Fiscalía, la inclusión de Bolsonaro en la investigación que busca a los instigadores y autores intelectuales del ataque a Brasilia.

La Fiscalía afirma que un video que cuestiona la transparencia de las elecciones, publicado en una red social de Bolsonaro el 10 de enero y borrado el 11 de enero, es una pieza que prueba una conexión con los hechos, a pesar de haber sido divulgada dos días después de los ataques.

La defensa de Bolsonaro, en nota enviada a la AFP, negó cualquier participación en los hechos vandálicos en Brasilia.

"Él (Bolsonaro) jamás tuvo relación o participación en estos movimientos", dijeron los abogados del exmandatario, quienes responsabilizan de la asonada a "infiltrados".

El pedido de interrogatorio de Bolsonaro, quien sigue en Estados Unidos a donde fue dos días antes del fin de su mandato y de la transmisión de mando, será analizado "oportunamente", escribió en su fallo Moraes.

"Tanto el video, como el documento [en casa de Torres] constituyen pruebas para una investigación. Si la corte suprema entiende que son pruebas necesarias para un pedido de extradición, pueden pedir por lo menos que regrese a Brasil para rendir cuentas", dijo la doctora en derecho de la Universidad de Sao Paulo Carla Junqueira.

"Su conducta pone en riesgo el estado democrático de derecho", agregó.

Por ahora, las autoridades no han iniciado trámites internacionales, dijo el actual ministro de Justicia, Flavio Dino.

La presencia de Bolsonaro en Florida comenzó a ser cuestionada por algunos políticos estadounidenses luego de que las violentas imágenes del ataque a Brasilia dieran la vuelta al mundo y fueran comparadas con la invasión al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

- "Atentado terrorista" -

El 8 de enero miles de seguidores de Bolsonaro inconformes con la victoria de Lula arrasaron con todo a su paso en las sedes de los poderes públicos de la capital, cuyo casco urbano fue declarado Patrimonio Nacional de la Humanidad por la Unesco en 1987.

"Fue un acto de sabotaje", dijo el viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli, refiriéndose a la presunta colaboración de Torres.

"Fue una acción orquestada", dijo el ministro de Lula, Flavio Dino en declaraciones a la televisora GloboNews.

"La prisión a Anderson Torres va en la dirección de identificar esa red que (hizo) posible el atentado terrorista", agregó.

Más de 2.000 personas han sido detenidas, con unas 1.100 aún bajo custodia de las autoridades.

El ministro Dino dijo que continuarán trabajando para determinar quién organizó y ordenó los disturbios, así como quien los financió.

Las autoridades identificaron 52 individuos y siete empresas bajo sospecha de contribuir económicamente con los manifestantes, mientras que autoridades del Distrito Federal están bajo la lupa por supuesta omisión de funciones.

Lula, de 77 años, prometió además "una revisión profunda" de su entorno en el palacio para garantizar su seguridad, puesto que está convencido de que hubo complicidad interna en la asonada.

R.Lin--ThChM