The China Mail - Brasilia duplica la seguridad mientras se investigan los desmanes

USD -
AED 3.673038
AFN 70.000165
ALL 83.066274
AMD 382.490268
ANG 1.789783
AOA 916.999961
ARS 1423.993978
AUD 1.509753
AWG 1.8025
AZN 1.70145
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.67047
BHD 0.377055
BIF 2945
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.403797
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.38594
CDF 2870.999988
CHF 0.798977
CLF 0.024581
CLP 964.320134
CNY 7.121501
CNH 7.119205
COP 3924.25
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.229093
CZK 20.83355
DJF 177.720075
DKK 6.377655
DOP 63.605599
DZD 129.742987
EGP 48.098301
ERN 15
ETB 143.851176
EUR 0.85418
FJD 2.271797
FKP 0.738995
GBP 0.738875
GEL 2.690473
GGP 0.738995
GHS 12.197915
GIP 0.738995
GMD 72.500354
GNF 8669.606385
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78991
HNL 26.199388
HRK 6.436398
HTG 130.786651
HUF 335.715503
IDR 16446.95
ILS 3.32245
IMP 0.738995
INR 88.05135
IQD 1309.883949
IRR 42075.000005
ISK 122.320203
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.70901
JPY 147.319497
KES 129.198224
KGS 87.450234
KHR 4006.990228
KMF 420.503248
KPW 900.013015
KRW 1387.939699
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21674.186492
LBP 89536.574944
LKR 301.953546
LRD 189.967527
LSL 17.573023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.406006
MAD 9.025364
MDL 16.647582
MGA 4443.532951
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.984447
MUR 45.498216
MVR 15.410035
MWK 1733.720731
MXN 18.581765
MYR 4.214992
MZN 63.895805
NAD 17.573023
NGN 1506.360006
NIO 36.797758
NOK 9.921275
NPR 140.982332
NZD 1.680992
OMR 0.384497
PAB 0.999795
PEN 3.492283
PGK 4.240373
PHP 57.08197
PKR 283.817447
PLN 3.640674
PYG 7162.145995
QAR 3.645251
RON 4.336102
RSD 100.073046
RUB 84.497824
RWF 1448.812169
SAR 3.751426
SBD 8.223823
SCR 14.185972
SDG 601.000216
SEK 9.35221
SGD 1.281915
SHP 0.785843
SLE 23.374992
SLL 20969.49797
SOS 571.448104
SRD 39.373975
STD 20697.981008
STN 20.936234
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.555269
THB 31.748504
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.916133
TOP 2.342102
TRY 41.270698
TTD 6.786019
TWD 30.31299
TZS 2465.000056
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12353.654993
VES 156.178305
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024269
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 560.560768
XPF 101.915945
YER 239.602631
ZAR 17.482097
ZMK 9001.202791
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Brasilia duplica la seguridad mientras se investigan los desmanes
Brasilia duplica la seguridad mientras se investigan los desmanes / Foto: © AFP/Archivos

Brasilia duplica la seguridad mientras se investigan los desmanes

Brasilia anunció este lunes un fortalecimiento de la seguridad en las sedes de los poderes públicos vandalizadas el 8 de enero por seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, al tiempo que las autoridades detuvieron a uno de los presuntos organizadores del ataque.

Tamaño del texto:

Los policías militares en los alrededores de la llamada Explanada de los Ministerios y del palacio presidencial, el Congreso y la corte suprema aumentarán "de inmediato" de 248 a 500, dijo Celina Leao, gobernadora interina del Distrito Federal.

"Para que podamos tener el máximo de tranquilidad y una seguridad firme", afirmó Leao en rueda de prensa junto con el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, y el viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli.

Leao asumió las riendas del despacho luego de que el gobernador Ibanéis Rocha fuese destituido temporalmente, mientras se determina por qué falló la seguridad del corazón político de la capital una semana después de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La seguridad del Distrito Federal se encuentra bajo control del Ejecutivo federal por decreto presidencial desde el 8 de enero, cuando manifestantes identificados con Bolsonaro invadieron y saquearon el Palacio del Planalto (sede presidencial), el Congreso y el Supremo Tribunal Federal.

Más de 2.000 personas fueron detenidas, de las que 1.159 continúan detenidas, por los ataques que el gobierno califica de "actos terroristas", según el último balance oficial.

Más de 800 detenidos ya pasaron por audiencias preliminares, un proceso que debe terminar este lunes.

- Escenas inéditas -

El 8 de enero miles de simpatizantes de Bolsonaro inconformes con la victoria de Lula arrasaron con todo a su paso en las sedes de los poderes públicos de la capital, cuyo casco urbano fue declarado Patrimonio Nacional de la Humanidad por la Unesco en 1987.

En imágenes inéditas obtenidas este lunes por la AFP, se ve a un hombre vestido con una camiseta negra con el rostro de Bolsonaro destruir un reloj hecho por Balthazar Martinot, relojero del rey de Francia Luis XIV.

El hombre intenta interrumpir la energía en el tercer piso del palacio del Planalto, y al percibir la cámara de seguridad, arremete tres veces contra ella con un extintor.

La procuraduría general de la República presentó cargos contra 39 detenidos que "depredaron e invadieron" las sedes de los poderes y pidió el bloqueo de bienes por 40 millones de reales (unos USD 8 millones).

Los acusados deben responder por los crímenes de "asociación criminal armada (...), abolición violenta del Estado democrático de Derecho (...), golpe de Estado" y daños al patrimonio entre otros, añadió el ente.

"Nuestra preocupación es que esos hechos no se repitan jamás", dijo el procurador Augusto Aras.

Las autoridades quieren determinar quién financió y ordenó el asalto, y aprietan el cerco en el entorno de Bolsonaro.

El exmandatario, en Estados Unidos desde antes de terminar su período, niega conexión con el asalto pero está siendo investigado por su posible instigación.

Según un video divulgado este lunes por el portal de noticias Metropoles, Bolsonaro se refirió al ataque ante un grupo de seguidores: "Lamento lo que aconteció el día 8, algo increíble", dijo.

La policía federal informó que lanzó una operación este lunes en Río de Janeiro para detener a tres sospechosos de financiar y organizar los ataques en Brasilia, bloqueos de carreteras y manifestaciones antidemocráticas frente a instalaciones militares.

Los efectivos detuvieron a un hombre mientras que otros dos seguían prófugos.

- "Profesionales" -

Cappelli, designado como interventor para la seguridad de Brasilia por el Ejecutivo, dijo este lunes que las investigaciones buscan determinar si hubo "profesionales" entre los invasores a las sedes de los tres poderes.

"Había hombres en campo con conocimiento del terreno, tácticas de combate y características profesionales entre medio de los manifestantes", dijo el interventor citando a un sargento herido en la revuelta.

Cappelli añadió que 44 policías militares fueron heridos mientras defendían las instalaciones saqueadas.

M.Chau--ThChM