The China Mail - Uber podrá operar en Cancún tras batalla legal y "cacerías" a choferes

USD -
AED 3.67298
AFN 70.000026
ALL 82.924992
AMD 382.490067
ANG 1.789783
AOA 916.999896
ARS 1423.897699
AUD 1.511031
AWG 1.8
AZN 1.701292
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.672101
BHD 0.377047
BIF 2950
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.406897
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.386345
CDF 2875.999952
CHF 0.79903
CLF 0.024522
CLP 962.000399
CNY 7.12125
CNH 7.11738
COP 3924.63
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.424976
CZK 20.853502
DJF 177.719826
DKK 6.382702
DOP 63.793911
DZD 129.879945
EGP 48.092503
ERN 15
ETB 143.099946
EUR 0.854897
FJD 2.243703
FKP 0.738995
GBP 0.73877
GEL 2.690107
GGP 0.738995
GHS 12.198093
GIP 0.738995
GMD 72.000326
GNF 8660.000069
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78945
HNL 26.149784
HRK 6.4437
HTG 130.786651
HUF 336.216502
IDR 16447.35
ILS 3.32245
IMP 0.738995
INR 88.05355
IQD 1310
IRR 42089.999698
ISK 122.430246
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.709026
JPY 147.430016
KES 129.515054
KGS 87.450263
KHR 4003.999443
KMF 420.509472
KPW 900.013015
KRW 1389.339776
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21662.49826
LBP 89601.810534
LKR 301.953546
LRD 199.749714
LSL 17.529908
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414987
MAD 9.030503
MDL 16.647582
MGA 4472.451962
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.950478
MUR 45.820206
MVR 15.409722
MWK 1736.999689
MXN 18.59799
MYR 4.214976
MZN 63.909916
NAD 17.529896
NGN 1504.539867
NIO 36.690372
NOK 9.96897
NPR 140.982332
NZD 1.68274
OMR 0.384475
PAB 0.999795
PEN 3.424029
PGK 4.18175
PHP 57.014996
PKR 281.601759
PLN 3.642564
PYG 7162.145995
QAR 3.640802
RON 4.339698
RSD 100.140981
RUB 84.498733
RWF 1445
SAR 3.751662
SBD 8.223823
SCR 14.226117
SDG 600.499783
SEK 9.349197
SGD 1.28219
SHP 0.785843
SLE 23.374968
SLL 20969.49797
SOS 571.496357
SRD 39.373981
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.529914
THB 31.769605
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.90375
TOP 2.342103
TRY 41.27601
TTD 6.786019
TWD 30.292097
TZS 2465.000093
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12385.0002
VES 156.178305
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024294
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 557.498216
XPF 102.375003
YER 239.598929
ZAR 17.485904
ZMK 9001.209303
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Uber podrá operar en Cancún tras batalla legal y "cacerías" a choferes
Uber podrá operar en Cancún tras batalla legal y "cacerías" a choferes / Foto: © GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Uber podrá operar en Cancún tras batalla legal y "cacerías" a choferes

Los conductores de Uber en Cancún esperan que las golpizas y amenazas que denuncian desde hace años queden atrás, luego de que la justicia autorizara su labor en esta ciudad del Caribe mexicano que recibe anualmente 30 millones de turistas.

Tamaño del texto:

"Hemos pasado tres años de agresiones, amenazas, abusos de autoridad", dijo este miércoles a la AFP Águeda Esperilla, vocera de los choferes, que la semana pasada lograron un amparo judicial rechazado por los taxistas de la ciudad.

La decisión permite a la plataforma operar sin necesidad de tramitar una concesión pública, un requisito para las empresas de transporte en el estado de Quintana Roo (sureste).

Los sindicatos de taxistas -que solo en Cancún tienen 12.000 afiliados- consideran que se trata de una "competencia desleal".

Pero Uber, que interpuso el recurso legal en 2018, logró convencer al juzgado de que no ofrece un servicio de transporte público, sino que es un acuerdo entre privados y por tanto no está sujeto a la ley de movilidad estatal.

El fallo también la autoriza a operar en los populares balnearios de Playa del Carmen y Tulum.

Uber comenzó a funcionar en Cancún en 2016, desatando un conflicto con 14 sindicatos que desde hace décadas monopolizan el servicio de taxis en Quintana Roo, cuyas playas atraen anualmente a la mitad de los extranjeros que visitan México (58,7 millones entre enero y noviembre de 2022).

La disputa escaló hasta las agresiones. Varios conductores de Uber han denunciado "cacerías" por parte de taxistas, que los interceptan en la llamada zona hotelera y obligan a los pasajeros a descender de los vehículos.

- "Codo de la muerte" -

Algunos choferes aseguran haber sido golpeados, amenazados de muerte o sufrido daño en sus autos con pedradas. Los sindicatos se han deslindado de esas acusaciones.

Esperilla cuenta que fue víctima de un ataque en 2020, cuando transportaba a unos turistas al aeropuerto a la altura del "codo de la muerte", como sus colegas llaman a un sector donde suelen concentrarse los taxistas.

"Cuatro taxistas trataron de abrirme el carro y lo empezaron a patear. Con una piedra enorme, uno de ellos me revienta el cristal (del parabrisas). Los policías nunca hicieron nada por seguir a los agresores", relató la conductora.

"Hacemos un llamado a las autoridades para que de una vez por todas pongan un alto a los abusos de los sindicatos", añadió.

Pese al amparo, Uber no podrá operar de inmediato, pues antes se tiene que modificar la ley. Sin embargo, la aplicación funcionaba aun sin el amparo y pese a las agresiones.

La plataforma ha ganado terreno en medio de críticas al servicio y los importes que cobran algunos taxistas.

Janik, turista francés, lamenta que no exista una tarifa unificada entre las empresas formales para los viajes entre el aeropuerto y los hoteles.

"Dos precios por un mismo servicio. Uno muy caro y otro mejor. Al final fueron 65 dólares", dijo a la AFP.

En contraste, Martin, turista irlandés, justificó los costos y elogió la atención.

"Del aeropuerto al hotel fue muy buena experiencia, no tengo quejas al respecto. Quizá los taxis son un poco caros, pero están intentando ganar dinero como lo hacemos todos", sostuvo.

Uber enfrenta restricciones en otras ciudades del país donde funciona desde hace años, como Ciudad de México y Guadalajara.

En junio pasado, las autoridades prohibieron a las aplicaciones de transporte recoger pasajeros en el aeropuerto capitalino, lo que generó reclamos de usuarios ante las tarifas que cobran los taxis concesionados de la terminal. Pero en la práctica, el servicio continúa funcionando.

O.Yip--ThChM