The China Mail - Exjefe antidrogas de México acusado de traicionar a su país y EEUU

USD -
AED 3.67298
AFN 70.000026
ALL 82.924992
AMD 382.490067
ANG 1.789783
AOA 916.999896
ARS 1423.897699
AUD 1.511031
AWG 1.8
AZN 1.701292
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.672101
BHD 0.377047
BIF 2950
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.406897
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.386345
CDF 2875.999952
CHF 0.79903
CLF 0.024522
CLP 962.000399
CNY 7.12125
CNH 7.11738
COP 3924.63
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.424976
CZK 20.853502
DJF 177.719826
DKK 6.382702
DOP 63.793911
DZD 129.879945
EGP 48.092503
ERN 15
ETB 143.099946
EUR 0.854897
FJD 2.243703
FKP 0.738995
GBP 0.73877
GEL 2.690107
GGP 0.738995
GHS 12.198093
GIP 0.738995
GMD 72.000326
GNF 8660.000069
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78945
HNL 26.149784
HRK 6.4437
HTG 130.786651
HUF 336.216502
IDR 16447.35
ILS 3.32245
IMP 0.738995
INR 88.05355
IQD 1310
IRR 42089.999698
ISK 122.430246
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.709026
JPY 147.430016
KES 129.515054
KGS 87.450263
KHR 4003.999443
KMF 420.509472
KPW 900.013015
KRW 1389.339776
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21662.49826
LBP 89601.810534
LKR 301.953546
LRD 199.749714
LSL 17.529908
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414987
MAD 9.030503
MDL 16.647582
MGA 4472.451962
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.950478
MUR 45.820206
MVR 15.409722
MWK 1736.999689
MXN 18.59799
MYR 4.214976
MZN 63.909916
NAD 17.529896
NGN 1504.539867
NIO 36.690372
NOK 9.96897
NPR 140.982332
NZD 1.68274
OMR 0.384475
PAB 0.999795
PEN 3.424029
PGK 4.18175
PHP 57.014996
PKR 281.601759
PLN 3.642564
PYG 7162.145995
QAR 3.640802
RON 4.339698
RSD 100.140981
RUB 84.498733
RWF 1445
SAR 3.751662
SBD 8.223823
SCR 14.226117
SDG 600.499783
SEK 9.349197
SGD 1.28219
SHP 0.785843
SLE 23.374968
SLL 20969.49797
SOS 571.496357
SRD 39.373981
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.529914
THB 31.769605
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.90375
TOP 2.342103
TRY 41.27601
TTD 6.786019
TWD 30.292097
TZS 2465.000093
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12385.0002
VES 156.178305
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024294
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 557.498216
XPF 102.375003
YER 239.598929
ZAR 17.485904
ZMK 9001.209303
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Exjefe antidrogas de México acusado de traicionar a su país y EEUU
Exjefe antidrogas de México acusado de traicionar a su país y EEUU / Foto: © AFP/Archivos

Exjefe antidrogas de México acusado de traicionar a su país y EEUU

El ex secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna "traicionó" a su país y a Estados Unidos al recibir millones de dólares del narcotráfico, dijo el lunes el fiscal durante su juicio en Nueva York.

Tamaño del texto:

El arquitecto de la guerra contra el narcotráfico, que lanzó Felipe Calderón en su sexenio (2006-2012), habría "tomado millones de dólares en sobornos una y otra vez" del cartel de Sinaloa, dijo el fiscal Philip Pilmar en el juicio que preside el juez Brian Congan.

"Traicionó a su país y al nuestro", sentenció Pilmar. "Nadie está por encima de la ley", advirtió

García Luna ayudó al cartel de Sinaloa, que dirigió Joaquín 'Chapo" Guzmán, a introducir 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos, convirtiéndose en un "miembro" más de la conspiración cuando fue director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) entre 2001 y 2005 y secretario de Seguridad Pública de 2006-2012, según la fiscalía.

Con su esposa e hija presentes en el juicio, este ex funcionario mexicano es el de mayor rango que comparece ante un tribunal estadounidense.

- "Testigo de los pagos" -

El primer testigo de la fiscalía, Sergio Villarreal Barragán, alias "El Grande", aseguró que presenció pagos a García Luna por parte del capo de la droga Arturo Beltrán Leyva, uno de los hermanos del cartel del mismo nombre, que antes de romper su alianza con el Chapo en 2008, estaba al servicio del cartel de Sinaloa.

García Luna "nos daba información sobre operaciones, nos facilitaba poner y quitar comandantes en cualquier plaza en México y compartíamos información para poder pegar a nuestros contrarios", aseguró en español en el tribunal de Brooklyn.

A preguntas de la fiscal Erin Reid, el testigo contó que en una ocasión presenció el pago de "14-16 millones de dólares" en cajas de cartón a García Luna y sus colaboradores, su mano derecha "(Luis) Cárdenas Palomino y el comandante Domingo (González)" tras incautar a la competencia dos toneladas de droga que se quedó el cártel de Beltrán Leyva.

Eran tantas las cajas, "que no cabían en la camioneta que traían y se llevaron una suburbana que traíamos nosotros", explicó el testigo, expolicía federal.

Los pagos, procedentes de una "polla (recaudación) del cártel de Sinaloa y después de su ruptura solo de Arturo (Beltrán Leyva)" tenían una "frecuencia mensual" y se fueron "incrementando conforme creció el cartel y (...) las ganancias eran mayores", precisó el testigo.

"Era la mejor inversión de dinero", aseguró porque no eran molestados por la policía.

- "El rostro de la guerra" -

Para la defensa todo el caso se basa en "cimientos inestables" y se ha construido con los testimonios de las "víctimas de la guerra al narcotráfico" de Calderón que quieren "matar dos pájaros de un tiro: reducir su condena y vengarse de la persona que más odian los narcotraficantes" mexicanos. No en vano lo consideran el "rostro de la guerra".

Según la defensa, no hay "dinero, ni fotos, ni videos, ni grabaciones, ni textos, ni pruebas" que sustenten estas acusaciones.

La defensa recordó las felicitaciones y premios del gobierno estadounidense por los "esfuerzos" para combatir los cárteles de la droga mexicanos y su "estrecha relación" con las fuerzas de seguridad estadounidenses.

El acusado se llegó a reunir con el entonces presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton, entre otros funcionarios estadounidenses.

García Luna está acusado de cinco cargos, entre ellos, participar en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018, país donde vivía desde que dejó el gobierno mexicano en 2012.

Detenido en Dallas en diciembre de 2019, García Luna se instaló en Estados Unidos cuando salió del gobierno mexicano en 2012. Seis años más tarde, solicitó la ciudadanía estadounidense.

El nombre de García Luna está también ligado al de la francesa Florence Cassez y su expareja Ismael Vallarta, acusados de liderar una banda de secuestradores, en un turbio caso que hizo tambalear las relaciones diplomáticas con Francia. Cassez fue liberada tras pasar más de seis años en la cárcel, pero Vallarta sigue detenido desde hace casi 20 años, sin juicio.

El actual gobierno de México, que ha pedido su extradición a Estados Unidos, también acusa a García Luna de desviar más de 200 millones de dólares del erario hacia empresas familiares.

S.Davis--ThChM