The China Mail - El papa insta a los jóvenes de la RDC a construir un futuro mejor y a luchar contra la corrupción

USD -
AED 3.672494
AFN 68.303779
ALL 83.124169
AMD 382.189573
ANG 1.789783
AOA 917.000502
ARS 1423.994016
AUD 1.51428
AWG 1.8
AZN 1.701611
BAM 1.672596
BBD 2.015248
BDT 121.797284
BGN 1.673601
BHD 0.37701
BIF 2985.799621
BMD 1
BND 1.28432
BOB 6.914275
BRL 5.405598
BSD 1.000569
BTN 88.178977
BWP 13.408476
BYN 3.387153
BYR 19600
BZD 2.012434
CAD 1.38848
CDF 2875.999837
CHF 0.799535
CLF 0.024519
CLP 961.890331
CNY 7.12125
CNH 7.123541
COP 3924.13
CRC 504.645803
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.299202
CZK 20.89215
DJF 178.178195
DKK 6.38708
DOP 63.651563
DZD 129.923759
EGP 48.235021
ERN 15
ETB 143.962509
EUR 0.85559
FJD 2.24675
FKP 0.738201
GBP 0.74033
GEL 2.690166
GGP 0.738201
GHS 12.207199
GIP 0.738201
GMD 72.000457
GNF 8675.871329
GTQ 7.669447
GYD 209.345682
HKD 7.788525
HNL 26.218321
HRK 6.443601
HTG 130.877807
HUF 336.044987
IDR 16470
ILS 3.336035
IMP 0.738201
INR 88.451502
IQD 1310.84733
IRR 42089.999928
ISK 122.520095
JEP 0.738201
JMD 160.202166
JOD 0.709032
JPY 147.880152
KES 129.250047
KGS 87.450004
KHR 4009.97148
KMF 420.499098
KPW 899.990456
KRW 1392.919972
KWD 0.30556
KYD 0.833818
KZT 538.954264
LAK 21691.239353
LBP 89603.957856
LKR 302.175623
LRD 190.111304
LSL 17.585947
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.409912
MAD 9.032002
MDL 16.66011
MGA 4446.971997
MKD 52.624602
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.02817
MRU 40.013341
MUR 45.559913
MVR 15.409979
MWK 1735.003228
MXN 18.634401
MYR 4.219882
MZN 63.910191
NAD 17.585947
NGN 1508.840309
NIO 36.824349
NOK 9.93277
NPR 141.083607
NZD 1.68823
OMR 0.384497
PAB 1.000582
PEN 3.494852
PGK 4.243438
PHP 57.154497
PKR 284.023757
PLN 3.64732
PYG 7167.321597
QAR 3.647963
RON 4.341303
RSD 100.234985
RUB 85.174243
RWF 1449.883908
SAR 3.751651
SBD 8.223823
SCR 14.820959
SDG 600.501083
SEK 9.37151
SGD 1.28463
SHP 0.785843
SLE 23.374969
SLL 20969.49797
SOS 571.863495
SRD 39.374001
STD 20697.981008
STN 20.95208
SVC 8.755516
SYP 13001.853615
SZL 17.568105
THB 31.829009
TJS 9.49573
TMT 3.51
TND 2.918302
TOP 2.342103
TRY 41.294245
TTD 6.791126
TWD 30.357301
TZS 2464.999912
UAH 41.282096
UGX 3512.327783
UYU 39.963568
UZS 12362.740738
VES 156.178305
VND 26401
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 560.965848
XAG 0.02439
XAU 0.000276
XCD 2.70255
XCG 1.803356
XDR 0.697661
XOF 560.965848
XPF 101.990901
YER 239.601776
ZAR 17.552801
ZMK 9001.201164
ZMW 24.189066
ZWL 321.999592
El papa insta a los jóvenes de la RDC a construir un futuro mejor y a luchar contra la corrupción
El papa insta a los jóvenes de la RDC a construir un futuro mejor y a luchar contra la corrupción / Foto: © AFP

El papa insta a los jóvenes de la RDC a construir un futuro mejor y a luchar contra la corrupción

El papa Francisco invitó este jueves a miles de jóvenes reunidos en un estadio en Kinshasa a trabajar por un futuro mejor y a luchar contra la corrupción en la República Democrática del Congo (RDC), un país asolado por el desempleo y la violencia.

Tamaño del texto:

Al ritmo de tambores, cantos y danzas tradicionales, el líder espiritual de la iglesia católica hizo una entrada triunfal en el estadio de los Mártires a bordo de su papamóvil, saludando y bendiciendo a la multitud al son de la música.

Más de 65.000 personas, según los organizadores, participaron en el encuentro en un país que aspira a la paz frente a la violencia que asola el este.

Frente al "tribalismo" y el "individualismo", Francisco llamó a los fieles a dar prioridad a la "comunidad" y les invitó a tomarse las manos y a guardar silencio pensando "en las personas que les han ofendido".

El papa también criticó la corrupción, un grave problema en la RDC: "Todos juntos digamos: 'No a la corrupción'", clamó.

"Tu eres indispensable y responsable de tu iglesia y de tu país. Perteneces a una historia más grande que te llama a ser actor", dijo en un mensaje a los jóvenes, en un país marcado por el conflicto, el desempleo y las luchas por el poder y donde cerca del 60% de la población tiene menos de 20 años.

En las gradas del estadio, miles de adolescentes, estudiantes pero también adultos cantaban y aplaudían bajo un intenso calor. Muchos llevaban camisetas, camisas o gorras con la imagen de Jorge Bergoglio, el primer papa que visita el país desde Juan Pablo II en 1985.

"El M23 está matando a muchos de nosotros en el este, me gustaría que esto acabara porque lleva demasiado tiempo ocurriendo", dijo a la AFP Sheila Mangumbu, de 21 años, refiriéndose al grupo rebelde acusado por el gobierno de estar apoyado por Ruanda.

La visita, muy esperada, estuvo marcada el miércoles por el encuentro del papa con las víctimas de la violencia y el "vehemente llamado" que hizo luego ante las "crueles atrocidades" perpetradas en el este del país.

"Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor", dijo Francisco, que quier llamar la atención sobre las tragedias que afectan a ciertas "periferias" del mundo.

El pontífice también dijo estar "indignado" por la "explotación sangrienta e ilegal de la riqueza" de la RDC, donde la violencia de los grupos armados mató a cientos de miles de personas y llevó a millones más a huir.

Inicialmente el papa tenía previsto viajar a la ciudad de Goma, en el este, pero se canceló por riesgos para la seguridad.

- Contrapoder -

A pesar de la creciente influencia de las iglesias evangélicas desde la década de 1990, la iglesia católica sigue desempeñando un papel clave en la educación, la cultura, la política y el mantenimiento de las infraestructuras sociales y sanitarias de la RDC, donde a menudo ha actuado como contrapoder.

El papa, de 86 años, que se desplaza en silla de ruedas por dolores en la rodilla, tiene previsto reunirse este jueves con el primer ministro Jean-Michel Sama Lukonde en la Nunciatura Apostólica, la "embajada" del Vaticano en la RDC.

Luego se dirigirá a la catedral de Nuestra Señora del Congo, construida en 1947, donde pronunciará un discurso ante sacerdotes y religiosos.

Como es habitual en sus viajes, el jesuita argentino finalizará la tercera jornada de su visita con un encuentro privado con miembros de la Compañía de Jesús.

El miércoles, el papa celebró una misa al aire libre que, según las autoridades, congregó a más de un millón de fieles en un aeropuerto del este de la capital.

El viernes viajará a Juba, la capital de Sudán del Sur, el estado más joven del mundo y uno de los más pobres.

P.Ho--ThChM