The China Mail - Víctima de torturas en Filipinas revive horror ante ascenso de hijo de exdictador

USD -
AED 3.673021
AFN 69.508525
ALL 84.400803
AMD 384.030191
ANG 1.789699
AOA 916.999755
ARS 1339.250097
AUD 1.544938
AWG 1.8025
AZN 1.702706
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.689245
BHD 0.377013
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.506202
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.378055
CDF 2889.999822
CHF 0.807515
CLF 0.024647
CLP 966.901729
CNY 7.184102
CNH 7.18895
COP 4090.55
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.625008
CZK 21.244099
DJF 177.720201
DKK 6.44754
DOP 60.824976
DZD 130.348899
EGP 48.430901
ERN 15
ETB 138.149711
EUR 0.86391
FJD 2.262982
FKP 0.752485
GBP 0.75179
GEL 2.701788
GGP 0.752485
GHS 10.55021
GIP 0.752485
GMD 72.498309
GNF 8674.999848
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.84989
HNL 26.350237
HRK 6.507503
HTG 131.268711
HUF 344.077498
IDR 16375
ILS 3.457475
IMP 0.752485
INR 87.803503
IQD 1310
IRR 42124.999893
ISK 123.370533
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709051
JPY 147.650499
KES 129.493572
KGS 87.449871
KHR 4009.999723
KMF 425.491204
KPW 900.023324
KRW 1386.294977
KWD 0.30568
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21599.999658
LBP 89550.00039
LKR 300.828824
LRD 201.000215
LSL 17.930451
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434973
MAD 9.07625
MDL 17.030753
MGA 4435.00016
MKD 53.316812
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.902952
MUR 45.970178
MVR 15.398726
MWK 1736.502065
MXN 18.732986
MYR 4.227502
MZN 63.959751
NAD 17.929948
NGN 1523.539756
NIO 36.749654
NOK 10.256475
NPR 140.403537
NZD 1.695765
OMR 0.38451
PAB 1.000321
PEN 3.571501
PGK 4.131502
PHP 57.479739
PKR 282.695625
PLN 3.70025
PYG 7492.775412
QAR 3.640502
RON 4.384101
RSD 101.207317
RUB 80.002937
RWF 1441
SAR 3.752229
SBD 8.237372
SCR 14.769523
SDG 600.495467
SEK 9.665705
SGD 1.287445
SHP 0.785843
SLE 22.949843
SLL 20969.503947
SOS 571.50624
SRD 36.969503
STD 20697.981008
STN 21.57
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 17.929598
THB 32.331005
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.879499
TOP 2.342102
TRY 40.672971
TTD 6.787371
TWD 29.884803
TZS 2455.000035
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12675.000124
VES 126.12235
VND 26250
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.026411
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 566.501849
XPF 103.375046
YER 240.350236
ZAR 17.896101
ZMK 9001.207104
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Víctima de torturas en Filipinas revive horror ante ascenso de hijo de exdictador
Víctima de torturas en Filipinas revive horror ante ascenso de hijo de exdictador

Víctima de torturas en Filipinas revive horror ante ascenso de hijo de exdictador

La campaña electoral de Ferdinand Marcos hijo a la presidencia de Filipinas tiene horrorizada a Loretta Rosales, quien recuerda la pesadilla que vivió cuando se enfrentó al brutal gobierno de su fallecido padre.

Tamaño del texto:

Torturada y violada por soldados del exdictador Ferdinand Marcos durante una ley marcial en los años 1970, la exprofesora de historia de 82 años contó a la AFP su temor de que la historia se repita.

"No quiero que esto le vuelva a suceder a mi gente", comentó Rosales, una activista convertida en política que pidió a las autoridades impedir la candidatura de Marcos, apodado "Bongbong", en las elecciones del 9 de mayo.

Teme que sea como su padre, quien cerró el Congreso y otras instituciones democráticas, así como medios de prensa, y gobernó por decreto.

Bongbong, de 64 años, es el claro favorito en las encuestas y su campaña se mantiene alejada de los crímenes de la dictadura de su padre, y más bien pregona la unidad y la definición de un mapa para salir de la pandemia.

Amnistía Internacional estima que las fuerzas de seguridad del exhombre fuerte mataron, torturaron, abusaron sexualmente, mutilaron y detuvieron arbitrariamente a 70.000 opositores, según su vicepresidenta filipina, Aurora Parong.

Rosales participó en protestas callejeras en su época de activista con la Liga Humanista, un grupo alineado con el Partido Comunista Filipino, la única oposición seria luego de que Marcos aplastó a la mayoría de sus rivales.

En 1976 fue arrestada y llevada a una casa de detención no identificada, dijo la exprofesora. Le vertieron cera ardiente en los brazos, la torturaron con agua y asfixiaron con un cinturón.

Sus abusadores le aplicaron descargas eléctricas en los dedos de manos y pies, que la hicieron temblar descontroladamente, y la desnudaron, relató a AFP.

"Comenzaron a tocar canciones de protesta que cantábamos en las marchas para mofarse, para deshumanizarte", narró.

Según Rosales, sus torturadores querían que ella los llevara a Jose Maria Sison, fundador del Partido Comunista que había comenzado a librar una insurgencia armada maoísta, así como a sus colegas activistas.

- "Política de alcantarilla" -

El candidato Marcos ha minimizado o desestimado las estadísticas de abusos cometidos bajo el gobierno de su padre.

"Yo no sé cómo ellos (Amnistía) obtienen esos números y no los he visto", dijo en una entrevista con una televisión transmitida el 25 de enero.

"Pidámosle a Amnistía Internacional compartir la información que tiene y tal vez nos ayude a asegurar que el sistema funciona y que los abusos ocurridos no vuelvan a ocurrir", comentó.

Consultado sobre la denuncia específica de Rosales, el portavoz de Marcos, Vic Rodriguez, dijo a AFP: "Otra vez doña Etta Rosales, promoviendo sus mentiras para impulsar la política de alcantarilla de su grupo".

El gobierno filipino reconoció los abusos en un acuerdo de 2013 que otorgó 9.800 millones de pesos (190 millones de dólares) en reparaciones a más de 11.000 víctimas entre 75.000 denunciantes.

El acuerdo citó "el heroísmo y sacrificios de todos los filipinos que fueron víctimas de ejecuciones sumarias, torturas, desapariciones u otras graves violaciones de derechos humanos".

Los pagos se financiaron con casi 700 millones de dólares que el exdictador mantuvo en cuentas secretas en Suiza, los cuales fueron entregados a Manila en 1995 luego de que las autoridades determinaron que el dinero fue saqueado de las arcas filipinas.

Rosales dijo que sus abusadores eran "agentes" en traje civil que vigilaban a grupos anti Marcos. Algunos incluso se inscribieron en las clases que ella daba en una universidad de Manila.

Luego de su tortura, fue trasladada a una prisión militar y liberada un mes después.

Fue electa diputada en 1998, cuando uno de sus torturadores, un exparamilitar, también obtuvo un escaño legislativo.

Ella dijo que el hombre, ya fallecido, siempre negó haber participado en los abusos.

En 2010 encabezó la independiente Comisión de Derechos Humanos del gobierno, un año después de que Filipinas prohibió la tortura y "otros tratos o castigos crueles, inhumanos y degradantes".

- Voto masculino -

Según la Comisión Electoral, 56% de los filipinos inscritos para votar este año nacieron después del fin de la ley marcial.

Las encuestas proyectan que un electorado mayoritariamente de hombres jóvenes llevarán a Bongbong al palacio presidencial de Malacanang, 36 años después del alzamiento que puso fin al gobierno de dos décadas de su padre y envió a su familia al exilio en Estados Unidos.

Rosales cree que la familia Marcos es responsable de la campaña por borrar los pecados del patriarca de la conciencia popular, luego de que se les permitió volver al país tras su muerte en Hawai en 1989.

"Están promoviendo la idea de que la revolución de poder popular arruinó la obra de su padre, así que eso va a continuar y es lo peor que puede ocurrir", afirmó.

Rosales citó una condena de décadas atrás por no declarar impuestos como una justificación para descalificar la candidatura de Marcos, pero su solicitud fue descartada por "falta de mérito".

Para Rosales y Parong, de Amnistía, el ascenso de Bongbong es obligar a las víctimas de la tortura a revivir su calvario.

"No queremos otra ley marcial", expresó Parong.

K.Lam--ThChM