The China Mail - La ONU admite fracaso en ayuda a Siria tras sismo que dejó más de 33.000 muertos

USD -
AED 3.67301
AFN 69.503067
ALL 83.037078
AMD 382.749965
ANG 1.789783
AOA 916.999979
ARS 1432.762205
AUD 1.501535
AWG 1.8025
AZN 1.699549
BAM 1.673405
BBD 2.013339
BDT 121.650816
BGN 1.666695
BHD 0.377005
BIF 2949.5
BMD 1
BND 1.2847
BOB 6.90735
BRL 5.381204
BSD 0.999611
BTN 88.385225
BWP 13.395221
BYN 3.383857
BYR 19600
BZD 2.01043
CAD 1.383425
CDF 2868.497226
CHF 0.796099
CLF 0.024297
CLP 953.170236
CNY 7.11865
CNH 7.11479
COP 3896.27
CRC 503.863035
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.424966
CZK 20.75425
DJF 177.719975
DKK 6.361485
DOP 63.511908
DZD 129.74016
EGP 48.223399
ERN 15
ETB 143.528627
EUR 0.85228
FJD 2.236698
FKP 0.738201
GBP 0.736725
GEL 2.690416
GGP 0.738201
GHS 12.198038
GIP 0.738201
GMD 71.501933
GNF 8660.000344
GTQ 7.657721
GYD 209.137073
HKD 7.7884
HNL 26.185129
HRK 6.421896
HTG 130.899975
HUF 333.423034
IDR 16427.85
ILS 3.32265
IMP 0.738201
INR 88.28185
IQD 1309.513114
IRR 42090.000188
ISK 122.060036
JEP 0.738201
JMD 160.050652
JOD 0.709007
JPY 147.262006
KES 129.501015
KGS 87.449997
KHR 4003.999677
KMF 420.493798
KPW 899.990456
KRW 1389.22981
KWD 0.30531
KYD 0.833009
KZT 538.915342
LAK 21662.497323
LBP 89549.999956
LKR 301.688549
LRD 199.749983
LSL 17.529932
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.414989
MAD 9.030498
MDL 16.608843
MGA 4449.178827
MKD 52.65432
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.020209
MRU 39.949829
MUR 45.689726
MVR 15.409911
MWK 1733.382959
MXN 18.519875
MYR 4.222047
MZN 63.910282
NAD 17.543882
NGN 1505.639834
NIO 36.78273
NOK 9.86163
NPR 141.418005
NZD 1.674299
OMR 0.3845
PAB 0.999611
PEN 3.478402
PGK 4.236987
PHP 57.101976
PKR 283.747578
PLN 3.625995
PYG 7160.611078
QAR 3.643613
RON 4.322601
RSD 99.866959
RUB 84.500703
RWF 1448.464392
SAR 3.751662
SBD 8.223823
SCR 14.185316
SDG 600.50088
SEK 9.31127
SGD 1.28149
SHP 0.785843
SLE 23.374988
SLL 20969.49797
SOS 571.291674
SRD 39.772502
STD 20697.981008
STN 20.962477
SVC 8.746914
SYP 13001.853615
SZL 17.535754
THB 31.710075
TJS 9.481371
TMT 3.51
TND 2.917378
TOP 2.342097
TRY 41.284596
TTD 6.789189
TWD 30.305027
TZS 2459.999953
UAH 41.316444
UGX 3508.861994
UYU 40.008385
UZS 12355.882969
VES 156.178305
VND 26402.5
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 561.24423
XAG 0.024009
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.801575
XDR 0.697661
XOF 561.24423
XPF 102.040205
YER 239.598534
ZAR 17.36514
ZMK 9001.196767
ZMW 23.815941
ZWL 321.999592
La ONU admite fracaso en ayuda a Siria tras sismo que dejó más de 33.000 muertos
La ONU admite fracaso en ayuda a Siria tras sismo que dejó más de 33.000 muertos / Foto: © AFP

La ONU admite fracaso en ayuda a Siria tras sismo que dejó más de 33.000 muertos

Naciones Unidas lamentó este domingo las demoras en la llegada de ayuda humanitaria al noroeste de Siria, devastada por el sismo que dejó más de 33.000 muertos en ese país y la vecina Turquía, una cifra que podría duplicarse.

Tamaño del texto:

Los últimos balances hablan de 33.179 fallecidos (29.605 en Turquía y 3.574 en Siria), por el terremoto más violento en la región desde hace 80 años.

Un nuevo convoy de Naciones Unidas llegó este domingo al noroeste de Siria, pero el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, insistió en que se necesita más apoyo para las millones de personas que perdieron sus casas en el sismo del lunes.

"Hasta ahora le hemos fallado a la gente del noroeste de Siria. Tienen derecho a sentirse abandonados, esperando una ayuda internacional que no ha llegado", dijo Griffiths.

"Mi deber y mi obligación es corregir este fracaso lo más rápido que podamos", afirmó.

La ayuda ha llegado a cuentagotas en Siria, y cuyo sistema de salud e infraestructuras han sido lastrados por más de una década de guerra.

El convoy de este domingo, integrado por una decena de camiones transportando herramientas para rescate, mantas y colchones, cruzó por el paso fronterizo de Bab al Hawa desde Turquía, según un corresponsal de AFP.

Bab al Hawa es el único punto de acceso para que la ayuda internacional llegue a las zonas rebeldes de Siria, enfrentadas al gobierno de Bashar al Asad, sancionado por Occidente.

- "Apoyar al pueblo sirio" -

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió con Asad en Damasco y aseguró que el líder sirio se mostró dispuesto a abrir nuevos pasos fronterizos para ayudar a las zonas rebeldes del noroeste, enfrentadas al gobierno.

El presidente "me indicó estar abierto a la idea de permitir puntos de acceso transfronterizos para esta emergencia", dijo a los periodistas en Damasco.

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, pidió por su parte dejar a un lado la política.

"Estamos movilizando fondos e intentando decir a todo el mundo que deje a un lado la política", declaró en Damasco.

"Es el momento de unirse detrás de un esfuerzo común para apoyar al pueblo sirio", añadió.

En medio de un escenario devastador y un frío glacial, decenas de miles de socorristas locales y extranjeros trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida.

Pero los temores por la seguridad de los equipos de socorristas han obligado a suspender algunas operaciones y decenas de personas han sido arrestadas en Turquía acusadas de realizar saqueos tras el sismo, según la prensa estatal.

Un equipo israelí de voluntarios anunció el domingo que se retiró tras las "significativas" amenazas a su seguridad en Turquía.

- Milagros -

En medio de las rudas condiciones del invierno, siguen registrándose casos milagrosos de personas encontradas bajo los escombros, pero los expertos advierten que las esperanzas de encontrar supervivientes disminuyen con cada día que pasa.

Casi 160 horas después del sismo de magnitud 7,8, los rescatistas siguen encontrando sobrevivientes. Un niño de ocho años fue rescatado en Gaziantep y una mujer de 63 años en Hatay, según los medios estatales.

El sábado Griffiths había advertido que el saldo de víctimas todavía podía aumentar considerablemente.

"Es realmente difícil estimar de forma muy precisa, porque tienes que llegar debajo de los escombros, pero estoy seguro de que se va a duplicar o más", afirmó Griffiths. "Es aterrador", agregó.

La OMS estimó que 26 millones de personas se vieron afectadas por el terremoto y lanzó un pedido urgente para recaudar 42,8 millones de dólares y financiar las necesidades de salud urgentes.

Según la agencia turca para las situaciones de emergencia y desastres naturales, cerca de 32.000 personas están movilizadas en las operaciones de rescate, así como más de 8.000 rescatistas extranjeros.

Pero en muchas zonas, los equipos carecen de sensores, lo que implica que su trabajo se reduce a excavar con cuidado los edificios derrumbados con palas o incluso con las manos desnudas.

"Si hubiéramos tenido este tipo de equipamiento, habríamos salvado cientos de vidas, quizás más", dijo Alaa Moubarak, director de Defensa Civil de Jableh, en el noroeste de Siria.

El Ministerio de Transporte de Siria dijo que más de 62 aviones con ayuda aterrizaron esta semana en el país y que llegarán más en los próximos días, con ayuda de Arabia Saudita.

Catar anunció que enviará 10.000 cabinas móviles a ambos países, usadas durante el Mundial para alojar a aficionados.

El paso de los días lleva también a la búsqueda de responsabilidades, especialmente en Turquía, donde la población arremete contra la lenta respuesta del gobierno y la mala calidad de las construcciones.

burs-bp/mca/dbh/cjc-an-sag/mb

P.Deng--ThChM