The China Mail - Asiáticos abrazan las armas para defenderse de la violencia y el racismo en EEUU

USD -
AED 3.67301
AFN 69.503067
ALL 83.037078
AMD 382.749965
ANG 1.789783
AOA 916.999979
ARS 1432.762205
AUD 1.501535
AWG 1.8025
AZN 1.699549
BAM 1.673405
BBD 2.013339
BDT 121.650816
BGN 1.666695
BHD 0.377005
BIF 2949.5
BMD 1
BND 1.2847
BOB 6.90735
BRL 5.381204
BSD 0.999611
BTN 88.385225
BWP 13.395221
BYN 3.383857
BYR 19600
BZD 2.01043
CAD 1.383425
CDF 2868.497226
CHF 0.796099
CLF 0.024297
CLP 953.170236
CNY 7.11865
CNH 7.11479
COP 3896.27
CRC 503.863035
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.424966
CZK 20.75425
DJF 177.719975
DKK 6.361485
DOP 63.511908
DZD 129.74016
EGP 48.223399
ERN 15
ETB 143.528627
EUR 0.85228
FJD 2.236698
FKP 0.738201
GBP 0.736725
GEL 2.690416
GGP 0.738201
GHS 12.198038
GIP 0.738201
GMD 71.501933
GNF 8660.000344
GTQ 7.657721
GYD 209.137073
HKD 7.7884
HNL 26.185129
HRK 6.421896
HTG 130.899975
HUF 333.423034
IDR 16427.85
ILS 3.32265
IMP 0.738201
INR 88.28185
IQD 1309.513114
IRR 42090.000188
ISK 122.060036
JEP 0.738201
JMD 160.050652
JOD 0.709007
JPY 147.262006
KES 129.501015
KGS 87.449997
KHR 4003.999677
KMF 420.493798
KPW 899.990456
KRW 1389.22981
KWD 0.30531
KYD 0.833009
KZT 538.915342
LAK 21662.497323
LBP 89549.999956
LKR 301.688549
LRD 199.749983
LSL 17.529932
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.414989
MAD 9.030498
MDL 16.608843
MGA 4449.178827
MKD 52.65432
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.020209
MRU 39.949829
MUR 45.689726
MVR 15.409911
MWK 1733.382959
MXN 18.519875
MYR 4.222047
MZN 63.910282
NAD 17.543882
NGN 1505.639834
NIO 36.78273
NOK 9.86163
NPR 141.418005
NZD 1.674299
OMR 0.3845
PAB 0.999611
PEN 3.478402
PGK 4.236987
PHP 57.101976
PKR 283.747578
PLN 3.625995
PYG 7160.611078
QAR 3.643613
RON 4.322601
RSD 99.866959
RUB 84.500703
RWF 1448.464392
SAR 3.751662
SBD 8.223823
SCR 14.185316
SDG 600.50088
SEK 9.31127
SGD 1.28149
SHP 0.785843
SLE 23.374988
SLL 20969.49797
SOS 571.291674
SRD 39.772502
STD 20697.981008
STN 20.962477
SVC 8.746914
SYP 13001.853615
SZL 17.535754
THB 31.710075
TJS 9.481371
TMT 3.51
TND 2.917378
TOP 2.342097
TRY 41.284596
TTD 6.789189
TWD 30.305027
TZS 2459.999953
UAH 41.316444
UGX 3508.861994
UYU 40.008385
UZS 12355.882969
VES 156.178305
VND 26402.5
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 561.24423
XAG 0.024009
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.801575
XDR 0.697661
XOF 561.24423
XPF 102.040205
YER 239.598534
ZAR 17.36514
ZMK 9001.196767
ZMW 23.815941
ZWL 321.999592
Asiáticos abrazan las armas para defenderse de la violencia y el racismo en EEUU
Asiáticos abrazan las armas para defenderse de la violencia y el racismo en EEUU / Foto: © AFP

Asiáticos abrazan las armas para defenderse de la violencia y el racismo en EEUU

Ricky Lam, estadounidense de padres chinos, nunca tuvo un arma, pero los dos tiroteos que enlutaron a la comunidad asiática en California en enero lo empujaron a agendar su primera visita al club de tiro.

Tamaño del texto:

"Mis padres siempre decían que tener un arma atrae la mala suerte. Pero es una excelente herramienta para defensa personal", comentó Lam, de 35 años, en entrevista con la AFP.

"Prefiero tener cómo protegerme que depender de la buena suerte", agregó este trabajador de la industria del cine, que aún duda sobre si incluir un arma en su vida.

Lam vive en West Covina, una ciudad próxima a Monterey Park, en donde un inmigrante asiático abrió fuego en un salón de baile en enero. Algunas de las once víctimas eran amigos de sus padres, asiduos del lugar.

Dos días después, Zhao Chunli, un trabajador rural de 66 años, disparó contra colegas en granjas al norte de California, dejando otros siete muertos. El hombre, de origen chino y radicado en Estados Unidos, debe comparecer este jueves ante la corte.

"No sé si quiero comprar un arma, pero los últimos tiroteos son un recordatorio de que tengo que tomar una decisión", dijo Lam.

- "Están asustados" -

Estados Unidos tiene más armas en manos de civiles que población.

Según la organización suiza Small Arms Survey, hay en el país norteamericano, de cerca de 332 millones de habitantes, más de 390 millones de armas de fuego en circulación.

Tradicionalmente la comunidad asiática, que comprende 6,6% de la población de Estados Unidos, era ajena a esta cultura armamentista, de acuerdo con Alex Nguyen, del Centro Giffords para la prevención de violencia armada.

Pero esto cambió con la pandemia, agrega el académico.

"La posesión de armas creció desde que comenzó la pandemia, en especial entre comunidades de color, incluyendo asiáticos-estadounidenses".

Casi un tercio de las armerías estadounidenses reportaron un aumento de clientes de ascendencia asiática en 2021, según datos de la Fundación Nacional de Deportes de Tiro.

"Los asiáticos-estadounidenses están asustados y compran armas por esta sensación de inseguridad y por el prejuicio racial", opinó Alex Nguyen.

Tom Nguyen, un instructor de tiro de 50 años, ve esta tendencia reflejada en su día a día.

Hace dos años fundó el grupo LA Progressive Shooters para invitar a quienes se sienten intimidados por los clubes de tiro, ambientes predominantemente frecuentados por personas blancas y conservadoras.

Un tercio de sus 600 alumnos son de origen asiático.

"No es común crecer con armas en las familias asiáticas-estadounidenses, comparado con muchas otras familias estadounidenses", explicó.

"Muchos de ellos se sienten realmente intimidados por armas. No entienden nada de armas. Pero, al final es más fuerte el temor de convertirse en un blanco, o de ser atacados".

Es el caso de su alumno Tim Tran, un estudiante universitario de 30 años.

"La pandemia me hizo darme cuenta de que yo podría ser un blanco sin haber hecho nada para ello", comentó Tran, quien comenzó recientemente sus aulas de tiro.

"Escuché sobre tantos incidentes de odio contra los asiáticos en los últimos dos años que esto medio que me sembró la idea de que necesitaba algo para defenderme", agregó el estudiante, que se define como parte de la comunidad queer.

- "Me tranquiliza" -

Otros motivos han impulsado a la comunidad asiática en Estados Unidos a armarse.

Kelly Siu, un trabajador de la salud en las afueras de Los Ángeles, se hizo con cuatro pistolas, dos fusiles semiautomáticos y un rifle en 2020 a raíz de las protestas del movimiento "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan).

Siu, de 31 años, dijo temer una reedición de los disturbios que sacudieron a Los Ángeles en 1992 luego de la absolución de cuatro policías que golpearon brutalmente a un hombre negro, y que impactaron a las tiendas del barrio coreano debido a que dos personas negras habían sido asesinadas en incidentes aislados por dos comerciantes de esta comunidad.

Él reconoce que su padre, que emigró de Vietnam durante la guerra, y su madre, de origen chino, no ven con buenos ojos su nueva pasión, pero siente que los recientes ataques validan su decisión.

"Podría ocurrir otro tiroteo", dijo Siu, que está a la espera de la aprobación de su porte de armas. "Saber que tengo esto y que puedo reaccionar me tranquiliza".

P.Ho--ThChM