The China Mail - Eskom, el gigante de la energía de Sudáfrica con pies de barro

USD -
AED 3.672499
AFN 69.498985
ALL 82.712855
AMD 382.749732
ANG 1.789783
AOA 917.000349
ARS 1432.689009
AUD 1.500634
AWG 1.8025
AZN 1.699944
BAM 1.673405
BBD 2.013339
BDT 121.650816
BGN 1.666398
BHD 0.377074
BIF 2949.5
BMD 1
BND 1.2847
BOB 6.90735
BRL 5.390603
BSD 0.999611
BTN 88.385225
BWP 13.395221
BYN 3.383857
BYR 19600
BZD 2.01043
CAD 1.38385
CDF 2868.50203
CHF 0.795989
CLF 0.024289
CLP 952.839892
CNY 7.11865
CNH 7.113585
COP 3896.27
CRC 503.863035
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.469215
CZK 20.766041
DJF 177.719888
DKK 6.362415
DOP 63.498985
DZD 129.729085
EGP 48.223402
ERN 15
ETB 143.150187
EUR 0.85238
FJD 2.235695
FKP 0.738201
GBP 0.736705
GEL 2.69007
GGP 0.738201
GHS 12.210319
GIP 0.738201
GMD 71.504195
GNF 8659.999936
GTQ 7.657721
GYD 209.137073
HKD 7.788797
HNL 26.160501
HRK 6.4217
HTG 130.899975
HUF 333.747979
IDR 16421.3
ILS 3.32265
IMP 0.738201
INR 88.26785
IQD 1310
IRR 42074.999747
ISK 122.06004
JEP 0.738201
JMD 160.050652
JOD 0.709025
JPY 147.238
KES 129.502887
KGS 87.450026
KHR 4004.000254
KMF 419.503582
KPW 899.990456
KRW 1389.25019
KWD 0.30529
KYD 0.833009
KZT 538.915342
LAK 21674.999917
LBP 89549.999931
LKR 301.688549
LRD 199.74985
LSL 17.360255
LTL 2.952739
LVL 0.60489
LYD 5.405029
MAD 9.01225
MDL 16.608843
MGA 4469.999746
MKD 52.435143
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.020209
MRU 39.929934
MUR 45.559899
MVR 15.405011
MWK 1736.999973
MXN 18.480575
MYR 4.212497
MZN 63.899033
NAD 17.360455
NGN 1504.139996
NIO 36.691494
NOK 9.861905
NPR 141.418005
NZD 1.67326
OMR 0.384506
PAB 0.999611
PEN 3.484037
PGK 4.185018
PHP 57.129016
PKR 281.597588
PLN 3.626365
PYG 7160.611078
QAR 3.640501
RON 4.323298
RSD 99.843995
RUB 84.502135
RWF 1446
SAR 3.751501
SBD 8.223773
SCR 14.198577
SDG 601.502526
SEK 9.31156
SGD 1.281645
SHP 0.785843
SLE 23.385039
SLL 20969.49797
SOS 571.507358
SRD 39.772502
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.746914
SYP 13001.853615
SZL 17.444958
THB 31.710193
TJS 9.481371
TMT 3.5
TND 2.892135
TOP 2.342101
TRY 41.347598
TTD 6.789189
TWD 30.305198
TZS 2459.999665
UAH 41.316444
UGX 3508.861994
UYU 40.008385
UZS 12464.999774
VES 157.53157
VND 26402.5
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 561.24423
XAG 0.024109
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.801575
XDR 0.697661
XOF 559.495189
XPF 102.103423
YER 239.599323
ZAR 17.367775
ZMK 9001.193234
ZMW 23.815941
ZWL 321.999592
Eskom, el gigante de la energía de Sudáfrica con pies de barro
Eskom, el gigante de la energía de Sudáfrica con pies de barro / Foto: © AFP/Archivos

Eskom, el gigante de la energía de Sudáfrica con pies de barro

Eskom se alimentó de la expansión de las minas de oro antes de suministrar luz a un 90% de los hogares de Sudáfrica. Pero hundida por la corrupción y las deudas, esta gigantesca empresa lastra la primera potencia industrial del continente.

Tamaño del texto:

Hace meses que los 60 millones de sudafricanos se quedan sin corriente hasta doce horas diarias.

El país declaró en febrero el estado de catástrofe nacional: las centrales de carbón están anticuadas, los cortes son frecuentes y las arcas están vacías. Pero el origen de la crisis se remonta a décadas atrás.

Eskom "representa una fuente de frustración y de ridículo enorme" en el país, resume Kyle Cowan, autor de "Sabotaje", un libro que detalla los problemas de esta empresa centenaria.

La compañía se muestra orgullosa de su historia, estrechamente ligada a la de Sudáfrica.

En su web recuerda que "los buenos habitantes de Kimberley", una zona de extracción de diamantes, fueron entre los primeros del mundo en dotarse de alumbrado eléctrico en 1882, "adelantándose incluso a Londres".

Se encontró oro en el lugar donde se fundó Johannesburgo y, para extraerlo, hacía falta energía. Había carbón en abundancia y se construyeron centrales de las que Eskom se hizo cargo en los años 1940.

Pero no anticiparon una cosa: el fin del dominio blanco.

En 1987, solo un 40% de los sudafricanos, blancos en casi su totalidad, tenían acceso a la electricidad. La segregación racial también excluía a los negros del acceso a corriente.

Las elecciones democráticas de 1994, que encumbraron como presidente a Nelson Mandela, desencadenaron una ambiciosa campaña para electrificar millones de hogares y mantener precios bajos.

Pero la empresa reconocerá más tarde que durante estos años se hizo "muy poco" para aumentar la capacidad de producción, la raíz del problema actual.

- Alerta ignorada -

La mayoría de centrales eléctricas tienen más de 45 años y se averían frecuentemente. "Eskom se gestionó mal hasta su hundimiento", dice Cowan.

El ministro de Finanzas, Enoch Godongwana, dijo recientemente a la AFP que lo más preocupante es "la deuda, que hace difícil avanzar rápidamente, en especial para modernizar las centrales".

En 1998, un documento gubernamental ya advirtió del problema que se avecinaba, pero fue ignorado por el presidente Thabo Mbeki y hasta 2007 la empresa no comenzó a construir dos nuevas centrales, que provocaron enormes sobrecostos.

Bajo la presidencia de Jacob Zuma (2009-2018), marcada por un nivel de corrupción sin precedentes, millones de dólares son desviados de Eskom a través de concursos públicos otorgados a empresas a cambio de sobornos.

La deuda de la empresa, que ha tenido más de diez dirigentes en quince años, se eleva ahora a unos 22.000 millones de dólares.

El año pasado, un antiguo presidente ejecutivo fue detenido por blanqueo y fraude.

- Corrupción flagrante -

A finales de febrero, el dirigente saliente de Eskom, André de Ruyter, comparó la corrupción en la empresa pública con un cáncer que ha hecho "metástasis" y acusó directamente al partido ANC en el poder.

Un ejemplo flagrante es la compra de rodilleras para los trabajadores que limpian los conductos. En el mercado cuestan algo más de 15 dólares y en una factura de Eskom la pieza iba a más de 4.000 dólares.

Los intentos de saneamiento se toparon con una feroz resistencia interna, dijo De Ruyter, que afirmó haber sobrevivido a un intento de envenenamiento con cianuro.

"La corrupción no es el origen de la crisis energética, pero es una de las principales razones por las que no está resuelta", afirmó la economista Roula Inglesi-Lotz.

Eskom, con 30.000 empleados, atribuyó parte de los problemas al sabotaje, al robo de carbón y de piezas por parte de grupos organizados y al impago de algunos clientes.

El presidente Cyril Ramaphosa prometió nombrar un ministro de Electricidad. Pero tomará mucho tiempo antes de que los problemas de corriente se conviertan en historia. "No hay una solución milagrosa", dijo Inglesi-Lotz.

V.Fan--ThChM