The China Mail - Israel, pendiente de anuncio de Netanyahu sobre reforma judicial entre protestas masivas

USD -
AED 3.672504
AFN 68.181528
ALL 82.647446
AMD 382.335014
ANG 1.789783
AOA 916.999807
ARS 1432.731698
AUD 1.505755
AWG 1.8025
AZN 1.695489
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.667871
BHD 0.377049
BIF 2985.196773
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.401698
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.384825
CDF 2868.510825
CHF 0.79758
CLF 0.02428
CLP 952.510044
CNY 7.11865
CNH 7.125065
COP 3896.27
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.751499
DJF 178.1254
DKK 6.369699
DOP 63.416693
DZD 129.780983
EGP 48.165096
ERN 15
ETB 143.631559
EUR 0.853295
FJD 2.24025
FKP 0.737136
GBP 0.738445
GEL 2.690225
GGP 0.737136
GHS 12.203179
GIP 0.737136
GMD 71.508796
GNF 8674.935004
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.782645
HNL 26.20712
HRK 6.427894
HTG 130.890119
HUF 333.775497
IDR 16438.95
ILS 3.33215
IMP 0.737136
INR 88.26925
IQD 1310.446832
IRR 42074.999533
ISK 122.540111
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.708967
JPY 147.903499
KES 129.220185
KGS 87.449739
KHR 4009.18968
KMF 419.500392
KPW 899.95109
KRW 1391.789841
KWD 0.30541
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21690.629542
LBP 89576.362575
LKR 301.815376
LRD 194.094988
LSL 17.360778
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40135
MAD 9.008133
MDL 16.614737
MGA 4433.096475
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.931972
MUR 45.47973
MVR 15.405027
MWK 1734.452922
MXN 18.48785
MYR 4.205033
MZN 63.893986
NAD 17.360704
NGN 1502.279763
NIO 36.810496
NOK 9.88565
NPR 141.174966
NZD 1.68148
OMR 0.384495
PAB 1.000345
PEN 3.486085
PGK 4.23943
PHP 57.137975
PKR 284.003376
PLN 3.633285
PYG 7148.093842
QAR 3.651639
RON 4.3259
RSD 99.978019
RUB 83.528202
RWF 1449.463154
SAR 3.751551
SBD 8.223773
SCR 15.062551
SDG 601.502227
SEK 9.34206
SGD 1.283695
SHP 0.785843
SLE 23.385051
SLL 20969.49797
SOS 571.6697
SRD 39.772501
STD 20697.981008
STN 20.885903
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.343603
THB 31.742501
TJS 9.412813
TMT 3.5
TND 2.911909
TOP 2.342102
TRY 41.371275
TTD 6.801045
TWD 30.310502
TZS 2459.999838
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12451.355234
VES 157.53157
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023745
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 239.601894
ZAR 17.38582
ZMK 9001.200789
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Israel, pendiente de anuncio de Netanyahu sobre reforma judicial entre protestas masivas

Israel, pendiente de anuncio de Netanyahu sobre reforma judicial entre protestas masivas

Israel está a la espera este lunes de un anuncio de su primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre una polémica reforma de la justicia, contra la que se manifiestan decenas de miles de personas en Jerusalén tras un llamado a la huelga general.

Tamaño del texto:

Una multitud --de unos 80.000 manifestantes, según la prensa local-- se congregó el lunes por la tarde cerca del Parlamento en Jerusalén para protestar contra la reforma.

Una contramanifestación está prevista en el mismo lugar, lo que hace temer enfrentamientos entre partidarios de ambos campos.

"Llamo a todos los manifestantes en Jerusalén, de derecha y de izquierda, que se comporten de manera civilizada y no actúen violentamente. Todos somos hermanos", tuiteó Netanyahu.

Desde la mañana, los israelíes están pendientes de un anuncio del dirigente sobre una posible interrupción del proceso legislativo para votar una reforma de la justicia.

Según la prensa israelí, Netanyahu y su ministro de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir (extrema derecha), llevan a cabo intensas negociaciones, después de que el responsable ultraderechista amenazara con dejar el gobierno si se suspendía la reforma.

- "Reforma totalmente loca" -

Ante la magnitud de la movilización en el Parlamento, Trevor Falor, de 52 años, emprendedor en el sector del turismo, se muestra entusiasmado: "Es una locura total (ver) todas estas autoridades (y las personas) de todas las jurisdicciones, del ejército, del sector financiero, y de todos los sectores en Israel que dicen que esta reforma (...) es totalmente loca".

Arnon Bar David, líder de Histadrut, la gran central sindical de Israel, llamó a una huelga general este lunes, muy seguida en el sector público, incluidos los hospitales y los servicios médicos.

Las principales organizaciones patronales se distanciaron del llamado a la huelga pero pidieron diálogo para detener el proceso de la reforma.

Muchas empresas privadas --bancos, aseguradoras, cadenas de ropa y de restauración-- se sumaron a la huelga, en un hecho poco habitual en el país.

El paro estaba afectando también los vuelos en el aeropuerto internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, dijo a AFP Liza Dvir, una portavoz de la autoridad aeroportuaria.

Horas antes, el presidente Isaac Herzog había hecho un llamado "a detener inmediatamente el proceso legislativo", tras una noche de enfrentamientos entre manifestantes y policías en Tel Aviv.

Herzog tiene un papel sobre todo protocolario y sus reiterados llamados para encontrar un compromiso sobre la reforma han sido hasta ahora en vano.

El domingo, miles de personas salieron a las calles en Tel Aviv, después de que Netanyahu cesara al ministro de Defensa, Yoav Gallant, por pedir una suspensión de un mes en el proceso legislativo de aprobación de la reforma.

- EEUU, inquieto -

El proyecto promovido por el gobierno de Netanyahu, uno de los más derechistas de la historia de Israel, busca incrementar el poder de los políticos sobre los jueces y disminuir el rol de la Corte Suprema.

Sus detractores consideran que la reforma amenaza la separación de poderes y el carácter democrático del Estado de Israel, y el rechazo al proyecto generó en los tres últimos meses uno de los mayores movimientos populares de protestas de la historia del país.

Netanyahu y sus aliados ultraortodoxos y de extrema derecha defienden la reforma, con el argumento de que debe equilibrarse la correlación de fuerzas entre los cargos electos y la Corte Suprema, a la que consideran politizada.

El proceso legislativo sigue adelante, y este lunes, la comisión parlamentaria de leyes votó en favor de uno de los elementos clave de la reforma: el proyecto de ley por el que se modifica el proceso de nombramiento de los jueces.

Estados Unidos, gran aliado de Israel, ha manifestado su preocupación y subrayado la "necesidad urgente de un compromiso".

"Los cambios fundamentales en un sistema democrático deben llevarse a cabo con la base más amplia posible de apoyo popular", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

En un discurso televisado el jueves, Netanyahu se comprometió a "poner fin a la división", pero reiteró su determinación con hacer avanzar la reforma.

Al día siguiente, el primer ministro fue llamado al orden por la justicia, que consideró "ilegal" su intervención pública a propósito de la reforma judicial, dado que está implicado en procesos por soborno, fraude y abuso de confianza, cargos que él niega.

V.Liu--ThChM