The China Mail - La ONU adopta una resolución "histórica" para la justicia climática

USD -
AED 3.672496
AFN 68.181528
ALL 82.647446
AMD 383.470196
ANG 1.789783
AOA 917.000091
ARS 1451.012497
AUD 1.506296
AWG 1.8025
AZN 1.702735
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66909
BHD 0.376998
BIF 2985.196773
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.363802
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.385189
CDF 2868.51069
CHF 0.796685
CLF 0.024323
CLP 954.132341
CNY 7.11865
CNH 7.12646
COP 3907.36
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.73965
DJF 178.1254
DKK 6.366015
DOP 63.416693
DZD 129.796061
EGP 48.161012
ERN 15
ETB 143.631559
EUR 0.85286
FJD 2.24025
FKP 0.737136
GBP 0.737565
GEL 2.690079
GGP 0.737136
GHS 12.203179
GIP 0.737136
GMD 71.510961
GNF 8674.935004
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.782535
HNL 26.20712
HRK 6.426902
HTG 130.890119
HUF 333.308024
IDR 16403.65
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.258101
IQD 1310.446832
IRR 42075.000087
ISK 122.129763
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.708947
JPY 147.739812
KES 129.195747
KGS 87.449733
KHR 4009.18968
KMF 419.502622
KPW 899.95109
KRW 1392.249836
KWD 0.305398
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21690.629542
LBP 89576.362575
LKR 301.815376
LRD 194.095002
LSL 17.360778
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40135
MAD 9.008133
MDL 16.614737
MGA 4433.096475
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.931972
MUR 45.480161
MVR 15.405017
MWK 1734.452922
MXN 18.497972
MYR 4.204998
MZN 63.897648
NAD 17.360704
NGN 1501.650245
NIO 36.810496
NOK 9.87722
NPR 141.174966
NZD 1.68021
OMR 0.384502
PAB 1.000345
PEN 3.486085
PGK 4.23943
PHP 57.163498
PKR 284.003376
PLN 3.62873
PYG 7148.093842
QAR 3.651639
RON 4.3229
RSD 99.938988
RUB 83.851084
RWF 1449.463154
SAR 3.75191
SBD 8.223773
SCR 15.10372
SDG 601.512855
SEK 9.33652
SGD 1.28325
SHP 0.785843
SLE 23.38501
SLL 20969.49797
SOS 571.6697
SRD 39.375034
STD 20697.981008
STN 20.885903
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.343603
THB 31.736025
TJS 9.412813
TMT 3.5
TND 2.911909
TOP 2.342103
TRY 41.3699
TTD 6.801045
TWD 30.329502
TZS 2460.000288
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12451.355234
VES 157.53157
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023713
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 239.59929
ZAR 17.378825
ZMK 9001.190528
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
La ONU adopta una resolución "histórica" para la justicia climática
La ONU adopta una resolución "histórica" para la justicia climática / Foto: © AFP/Archivos

La ONU adopta una resolución "histórica" para la justicia climática

La Asamblea General de la ONU adoptó el miércoles por consenso una resolución "histórica" para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las "obligaciones" de los estados en materia de lucha contra el calentamiento climático.

Tamaño del texto:

Con la adopción de esta resolución patrocinada por más de 130 estados, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tendrá que dar su parecer sobre "las obligaciones que incumben a los estados" en la protección del sistema climático "para las generaciones presentes y futuras". "Un desafío sin precedentes" para la civilización, asegura el texto.

"Juntos, están escribiendo la historia", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a los delegados al estimar que aunque no sea vinculante, el parecer del organismo judicial de la ONU podría ayudar a los dirigentes del planeta a "adoptar las medidas climáticas más valientes y fuertes que tanto necesita el mundo".

Se trata de un "mensaje claro y fuerte no solo en todo el mundo sino también para el futuro, que este día, los pueblos de Naciones Unidas (...) hayan decidido poner de lado sus diferencias y trabajar juntos para hacer frente al principal desafío de nuestra época, el calentamiento climático", dijo el primer ministro de Vanuatu, Ishmael Kalsakau, cuyo archipiélago se ha visto golpeado por dos poderosos ciclones en el espacio de unos días.

Y es que fue el gobierno de Vanuatu el que lanzó en 2021 esta iniciativa en 2021, después de que un grupo de estudiantes de la universidad de Fiji iniciaran una campaña para salvar sus islas, en primera línea de frente del impacto del calentamiento global.

Hace una semana, los expertos del clima de la ONU (Giec) advirtieron que el calentamiento aumentará +1,5º ya en 2030-2035, en comparación con la era industrial, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. Un recordatorio de la urgencia extrema de actuar durante esta década para garantizar un "futuro vivible" para la humanidad.

Como los compromisos nacionales de los estados para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero no son vinculantes en el marco del Acuerdo de París, la resolución insta a recurrir a otros instrumentos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"Esta resolución pone en el centro los derechos humanos y la igualdad entre las generaciones en materia del cambio climático -dos elementos clave generalmente ausentes del discurso dominante", dijo a la AFP Shaina Sadai, del grupo de reflexión Union of Concerned Scientists, en un momento en que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos realiza una audiencia sobre una primera demanda climática contra Francia y Suiza.

"Describir (la resolución) como el avance más importante a nivel mundial desde el Acuerdo de París parece exacto", agregó, pues es un "paso increíblemente importante", ya que puede servir como "guía" para los tribunales nacionales de todo el mundo, que cada vez tienen que hacer frente a más recursos contra los estados.

Aunque las opiniones de la CIJ no son vinculantes, tienen un peso legal y moral importante, que a menudo son tenidas en cuenta por los tribunales nacionales.

- "Más grande que nuestros miedos" -

Vanuatu y sus apoyos esperan que la futura opinión que se espera de aquí a dos años impulse a los gobiernos a acelerar sus acciones, por iniciativa propia o a través de los recursos judiciales contra los estados que se multiplican en todo el mundo.

Un entusiasmo que no todos comparten.

"No veo la utilidad de lo que pueda decir la Corte. En cambio, veo escenarios en los que esta petición podría ser contraproducente", declaró a la AFP Benoît Mayer, especialista de derecho internacional de la Universidad china de Hong Kong, que habla incluso del riesgo de que la Corte de La Haya "dé un parecer claro y preciso pero contrario a lo que desean los demandantes".

La resolución también hace referencia a las "acciones" de los estados responsables del calentamiento y sus "obligaciones" con los pequeños estados insulares así como las poblaciones de hoy y del futuro afectadas.

Los jóvenes del Pacífico que lanzaron esta iniciativa están exultantes.

"Era una oportunidad de hacer algo grande, más grande que nuestros miedos, algo importante para las generaciones futuras", explicó en una conferencia de prensa Cynthia Houniuhi, actualmente presidenta de la ONG Pacific Islands Students Fighting Climate Change.

"Quiero poder mostrar una foto de mi isla a mi hijo algún día", dijo la joven de las Islas Salomón, amenazadas por la subida del nivel del mar y la multiplicación de ciclones destructivos.

P.Ho--ThChM