The China Mail - Jefe del OIEA en busca de compromiso para proteger central nuclear ucraniana de Zaporiyia

USD -
AED 3.672496
AFN 68.181528
ALL 82.647446
AMD 383.470196
ANG 1.789783
AOA 917.000091
ARS 1451.012497
AUD 1.506296
AWG 1.8025
AZN 1.702735
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66909
BHD 0.376998
BIF 2985.196773
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.363802
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.385189
CDF 2868.51069
CHF 0.796685
CLF 0.024323
CLP 954.132341
CNY 7.11865
CNH 7.12646
COP 3907.36
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.73965
DJF 178.1254
DKK 6.366015
DOP 63.416693
DZD 129.796061
EGP 48.161012
ERN 15
ETB 143.631559
EUR 0.85286
FJD 2.24025
FKP 0.737136
GBP 0.737565
GEL 2.690079
GGP 0.737136
GHS 12.203179
GIP 0.737136
GMD 71.510961
GNF 8674.935004
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.782535
HNL 26.20712
HRK 6.426902
HTG 130.890119
HUF 333.308024
IDR 16403.65
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.258101
IQD 1310.446832
IRR 42075.000087
ISK 122.129763
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.708947
JPY 147.739812
KES 129.195747
KGS 87.449733
KHR 4009.18968
KMF 419.502622
KPW 899.95109
KRW 1392.249836
KWD 0.305398
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21690.629542
LBP 89576.362575
LKR 301.815376
LRD 194.095002
LSL 17.360778
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40135
MAD 9.008133
MDL 16.614737
MGA 4433.096475
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.931972
MUR 45.480161
MVR 15.405017
MWK 1734.452922
MXN 18.497972
MYR 4.204998
MZN 63.897648
NAD 17.360704
NGN 1501.650245
NIO 36.810496
NOK 9.87722
NPR 141.174966
NZD 1.68021
OMR 0.384502
PAB 1.000345
PEN 3.486085
PGK 4.23943
PHP 57.163498
PKR 284.003376
PLN 3.62873
PYG 7148.093842
QAR 3.651639
RON 4.3229
RSD 99.938988
RUB 83.851084
RWF 1449.463154
SAR 3.75191
SBD 8.223773
SCR 15.10372
SDG 601.512855
SEK 9.33652
SGD 1.28325
SHP 0.785843
SLE 23.38501
SLL 20969.49797
SOS 571.6697
SRD 39.375034
STD 20697.981008
STN 20.885903
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.343603
THB 31.736025
TJS 9.412813
TMT 3.5
TND 2.911909
TOP 2.342103
TRY 41.3699
TTD 6.801045
TWD 30.329502
TZS 2460.000288
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12451.355234
VES 157.53157
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023713
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 239.59929
ZAR 17.378825
ZMK 9001.190528
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Jefe del OIEA en busca de compromiso para proteger central nuclear ucraniana de Zaporiyia
Jefe del OIEA en busca de compromiso para proteger central nuclear ucraniana de Zaporiyia / Foto: © Servicio Prensa Presidencia de Ucrania/AFP

Jefe del OIEA en busca de compromiso para proteger central nuclear ucraniana de Zaporiyia

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, indicó el miércoles que trabaja en un plan para garantizar la seguridad en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en manos rusas, y minimizar el riesgo de catástrofe.

Tamaño del texto:

"Intento preparar y proponer medidas realistas que sean aprobadas por Kiev y por Moscú", dijo Grossi a la AFP, durante una visita a la planta nuclear, la mayor de Europa, ocupada por las tropas rusas desde hace un año.

"La idea es ponerse de acuerdo sobre ciertos principios y ciertos compromisos, entre los cuales figura no atacar la central", recalcó, pidiendo una vez más a Moscú que se abstenga de almacenar allí armas y equipos militares.

La idea de una zona desmilitarizada alrededor de la central, situada en el sudeste de Ucrania, parece avanzar tras meses de intercambios infructuosos.

Grossi lamentó al llegar a Zaporiyia que "la actividad militar esté en aumento en toda la región, con un crecimiento significativo del número de soldados".

Su visita coincide con los persistentes temores por la seguridad de la planta, en una región frecuentemente bombardeada.

Se trata de la segunda visita de Grossi a Zaporiyia desde que Rusia invadió Ucrania en febrero del año pasado.

Su intención es "evaluar de primera mano la grave situación de seguridad y protección nuclear en la instalación", indicó el OIEA.

La agencia de la ONU mantiene un equipo de expertos dentro de la central desde septiembre de 2022, pero Grossi dijo que la situación "aún es precaria".

Grossi se reunió el lunes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien consideró imposible restaurar la seguridad en la planta mientras Rusia esté al mando de ella.

"Sin el retiro inmediato de las fuerzas y del personal ruso de la planta nuclear de Zaporiyia y el territorio adyacente, cualquier iniciativa para restaurar la seguridad y la protección nuclear están condenados al fracaso", declaró.

La planta requiere un suministro confiable de electricidad para garantizar la seguridad, pero ha sufrido apagones repetidos durante la guerra, generando alarma en el OIEA y la comunidad internacional.

El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, afirmó el martes que "Rusia se tiene que retirar de cada metro cuadrado del territorio ucraniano".

Kuleba hizo esa declaración en una sesión virtual previa a la Cumbre por la Democracia, que será inaugurada el miércoles por el presidente estadounidense, Joe Biden.

- "Crimen de agresión" -

Las tropas rusas tratan desde hace meses de conquistar Bajmut, un paso clave para hacerse con el control de la región oriental ucraniana de Donetsk.

Moscú aseguró el martes que derribó por primera vez un misil de largo alcance suministrado por Estados Unidos a Ucrania.

"La defensa aérea derribó (...) un cohete guiado GLSDB", declaró el ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

El cohete tiene un alcance de hasta 150 km, lo cual amenaza las posiciones rusas y sus depósitos lejos del frente de combate.

La administración rusa de ocupación declaró el miércoles que Melitopol, una de las principales ciudades del sur de Ucrania bajo ocupación rusa, fue alcanzada por cohetes ucranianos, provocando cortes de electricidad.

Melitopol es la capital de la ocupación rusa en la zona de la región de Zaporiyia bajo su control, donde se ubica la central nuclear.

Estados Unidos apoyó el martes la creación de un tribunal internacional especial para juzgar a Rusia por "crimen de agresión" contra Ucrania.

La Unión Europea (UE) ya había defendido un tribunal de este tipo, que podría presentar nuevas acusaciones contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este mes una orden de captura contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

T.Wu--ThChM