The China Mail - Rusia denuncia "bombo mediático" por arresto de periodista estadounidense

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.703989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1454.250104
AUD 1.504642
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66875
BHD 0.376995
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349104
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38454
CDF 2835.000362
CHF 0.79638
CLF 0.02434
CLP 954.850396
CNY 7.124704
CNH 7.12548
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.71204
DJF 177.720393
DKK 6.361025
DOP 63.22504
DZD 129.72104
EGP 48.160507
ERN 15
ETB 143.150392
EUR 0.85224
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.73745
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.78108
HNL 26.160388
HRK 6.421798
HTG 130.890119
HUF 332.693504
IDR 16408.5
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.279504
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.535504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1392.630383
KWD 0.30533
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 178.000348
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.01225
MDL 16.614737
MGA 4470.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.45274
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1504.340377
NIO 36.703722
NOK 9.86635
NPR 141.174966
NZD 1.67899
OMR 0.384499
PAB 1.000345
PEN 3.484039
PGK 4.185039
PHP 57.164504
PKR 281.603701
PLN 3.624664
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.318904
RSD 99.829038
RUB 83.096519
RWF 1445
SAR 3.751733
SBD 8.206879
SCR 15.103858
SDG 601.503676
SEK 9.332604
SGD 1.282315
SHP 0.785843
SLE 23.385038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.730369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.361704
TTD 6.801045
TWD 30.305038
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12465.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023645
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.503593
XPF 102.103591
YER 239.550363
ZAR 17.36375
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Rusia denuncia "bombo mediático" por arresto de periodista estadounidense
Rusia denuncia "bombo mediático" por arresto de periodista estadounidense / Foto: © AFP/Archivos

Rusia denuncia "bombo mediático" por arresto de periodista estadounidense

El ministro de Relaciones Exteriores ruso condenó este domingo el "bombo mediático" en Occidente por la detención esta semana en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por acusaciones de espionaje, desestimando el llamado de Washington a liberarlo.

Tamaño del texto:

En un gesto inhabitual, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sostuvieron una conversación por teléfono este domingo.

En el intercambio, Lavrov afirmó que Gershkovich - que trabaja para el Wall Street Journal - había intentado "recibir información secreta" cuando fue arrestado esta semana.

"Bajo la cubierta de su estatuto de periodista, estaba recolectando información clasificada como secreto de Estado", le dijo el canciller ruso a Blinken.

Un portavoz del Departamento de Estado informó que durante la llamada Blinken "expresó la gran preocupación de Estados Unidos por la inaceptable detención por parte de Rusia de un periodista estadounidense".

"El secretario de Estado pidió su liberación inmediata" y también exigió que fuera liberado Paul Whelan, otro estadounidense recluido en ese país, agregó el vocero Vedant Patel.

El arresto de Gershkovich se produce en un contexto de creciente represión a los medios en Rusia desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, que ha tensado los vínculos entre Moscú y Washington.

Por su parte, Lavrov dijo que será un tribunal el que determine el futuro del reportero, según un comunicado del ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Durante la conversación, "se subrayó que los funcionarios en Washington y los medios occidentales deben abstenerse de generar bombo mediático para darle a este caso un tinte político", agregó la cancillería rusa.

- "Una provocación calculada" -

El presidente estadounidense Joe Biden reclamó el viernes a Rusia la liberación de Gershkovich, sin retomar los llamados de la redacción del diario que lo emplea a expulsar a los periodistas rusos de Estados Unidos.

"Déjenlo ir", lanzó Biden al responder preguntas de reporteros en la Casa Blanca.

El servicio federal de seguridad ruso (FSB) anunció el jueves que el reportero fue detenido en Ekaterimburgo, a más de 1.700 km al este de Moscú, por sospechas de "espionaje". No se ha precisado cuándo tuvo lugar el arresto.

Gershkovich, de 31 años, se declaró no culpable de las acusaciones en su contra en una audiencia en un tribunal de Moscú, informó la agencia oficial rusa TASS.

Las autoridades lo detuvieron de manera provisional hasta el 29 de mayo, aunque la fecha podrá extenderse a la espera de un posible juicio.

Según TASS, el caso ha sido clasificado como "secreto", lo que restringe la publicación de información al respecto.

Antes de incorporarse al Wall Street Journal en 2022, el periodista trabajó para la AFP en Moscú y anteriormente, para el sitio en inglés The Moscow Times. Gershkovich habla perfectamente ruso; su familia emigró de Rusia a Estados Unidos cuando era niño.

El periódico Wall Street Journal también llamó a su liberación y "desmintió contundentemente" las acusaciones de espionaje.

"El momento de la detención parece una provocación calculada para avergonzar a Estados Unidos y para intimidar a la prensa extranjera que todavía trabaja en Rusia", dijo el comité editorial del Wall Street Journal.

B.Carter--ThChM