The China Mail - La justicia británica asesta un primer revés a Cuba en el caso de la deuda impagada

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.703989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1454.250104
AUD 1.504642
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66875
BHD 0.376995
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349104
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38454
CDF 2835.000362
CHF 0.79638
CLF 0.02434
CLP 954.850396
CNY 7.124704
CNH 7.12548
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.71204
DJF 177.720393
DKK 6.361025
DOP 63.22504
DZD 129.72104
EGP 48.160507
ERN 15
ETB 143.150392
EUR 0.85224
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.73745
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.78108
HNL 26.160388
HRK 6.421798
HTG 130.890119
HUF 332.693504
IDR 16408.5
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.279504
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.535504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1392.630383
KWD 0.30533
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 178.000348
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.01225
MDL 16.614737
MGA 4470.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.45274
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1504.340377
NIO 36.703722
NOK 9.86635
NPR 141.174966
NZD 1.67899
OMR 0.384499
PAB 1.000345
PEN 3.484039
PGK 4.185039
PHP 57.164504
PKR 281.603701
PLN 3.624664
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.318904
RSD 99.829038
RUB 83.096519
RWF 1445
SAR 3.751733
SBD 8.206879
SCR 15.103858
SDG 601.503676
SEK 9.332604
SGD 1.282315
SHP 0.785843
SLE 23.385038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.730369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.361704
TTD 6.801045
TWD 30.305038
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12465.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023645
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.503593
XPF 102.103591
YER 239.550363
ZAR 17.36375
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
La justicia británica asesta un primer revés a Cuba en el caso de la deuda impagada
La justicia británica asesta un primer revés a Cuba en el caso de la deuda impagada / Foto: © AFP/Archivos

La justicia británica asesta un primer revés a Cuba en el caso de la deuda impagada

La justicia británica asestó el martes un revés al Estado cubano, al considerar que CRF, al que este calificaba de "fondo buitre", adquirió legítimamente una deuda impagada del Banco Nacional de Cuba (BNC), abriendo la puerta a un juicio de consecuencias potencialmente muy graves.

Tamaño del texto:

El fondo de capital de riesgo CRF I Limited, mayor acreedor privado de Cuba, con sede en las británicas Islas Caimán, presentó una demanda en Londres contra el BNC y el Estado cubano por decenas de millones de dólares en deuda soberana.

Pero las autoridades de La Habana lo desconocían como acreedor, asegurando que adquirió los derechos de modo ilegítimo, recurriendo incluso al soborno de un alto cargo del BNC que no tenía autoridad para autorizar él solo el traspaso.

Desde la creación del Banco Central de Cuba en 1997, el BCN ya no representa al Estado cubano.

Sin embargo, la jueza Sara Cockerill, de la división comercial de la Alta Corte de Londres, dio el martes la razón a CRF, quien compró los derechos a su anterior propietario, el banco de inversiones chino ICBC Standard Bank, filial británica del Banco Industrial y Comercial de China.

Aunque "carecía de capacidad para consentir en nombre de Cuba" por no ejercer ya como banco central, el "BNC consintió en nombre propio" a la cesión de la deuda entre las dos entidades y por lo tanto "las deudas representadas por los acuerdos fueron válidamente cedidas por ICBC a CRF", escribió la magistrada.

"En consecuencia (...) CRF tiene derecho a basarse en las disposiciones contractuales contenidas en los mismos en cuanto a la jurisdicción del tribunal inglés", precisó.

Resolviendo esta cuestión preliminar, la magistrada se declaró "competente para juzgar las reclamaciones de deuda aquí presentadas" y podrá entrar en el fondo de la demanda en una fecha aún por determinar.

Su decisión puede sin embargo ser recurrida, augurando una larga batalla legal.

- Acusación de soborno -

"Creado para invertir en deuda soberana cubana impagada", CRF adquirió gradualmente una cartera que en noviembre de 2017 ascendía a 1.200 millones de euros (1.300 millones de dólares), según el expediente judicial.

Entre ellos reclama ahora unos 78 millones de dólares en préstamos contraídos por el BNC en 1984 con los bancos europeos Crédit Lyonnais Bank Nederland e Istituto Bancario Italiano.

Aunque Cuba tomó prestados el equivalente en marcos alemanes de 11,5 millones y 2,9 millones de euros respectivamente, CRF sostiene que cuando en 2019 obtuvo los derechos estos superaban 52 millones y 18 millones de euros incluyendo los intereses.

CRF propuso reestructurar esta deuda con descuento, pero el gobierno cubano lo rechazó argumentando que se trataba de un "fondo buitre", que no era el acreedor original y que ICBC no podía ceder su deuda sin el consentimiento el Estado cubano y el BNC.

Las autoridades cubanas aseguraron que CRF había sobornado al director de operaciones del BNC Raúl Eugenio Olivera Lozano, que fue sancionado penalmente, para que aprobase la cesión de forma ilegal.

Durante una semana de vistas celebradas en febrero en Londres, Olivera, que cumple 13 años en una cárcel cubana por soborno, aseguró por videoconferencia que el fondo le prometió 25.000 libras (31.000 dólares) por realizar la operación ilícita. CRF siempre lo ha negado.

"El señor Lozano firmó los documentos solo" y "el banco no tenía poder ni capacidad para actuar en nombre de Cuba", subrayó entonces la abogada británica del Estado cubano, Alison MacDonald, asegurando que el traspaso no constituyen ninguna obligación legal para el Estado.

Cuando se abra el juicio sobre el fondo de la demanda, es probable que la defensa de La Habana haga hincapié en que el Estado nunca autorizó la transacción.

Los llamados fondos buitres adquieren deuda perjudicada a precio de remate y buscan recuperarla en los tribunales con intereses.

CRF niega ser uno de ellos y afirma haber actuado "sin secretismo ni disimulo" en su adquisición de cartera. Desde 2012 "Cuba sabía que CRF estaba invirtiendo indirectamente mediante acuerdos de participación", afirmó su abogado Jawdat Khurshid.

K.Leung--ThChM