The China Mail - Los jóvenes, ante la trampa del narcotráfico en la ciudad francesa de Marsella

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.703989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1454.250104
AUD 1.504642
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66875
BHD 0.376995
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349104
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38454
CDF 2835.000362
CHF 0.79638
CLF 0.02434
CLP 954.850396
CNY 7.124704
CNH 7.12548
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.71204
DJF 177.720393
DKK 6.361025
DOP 63.22504
DZD 129.72104
EGP 48.160507
ERN 15
ETB 143.150392
EUR 0.85224
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.73745
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.78108
HNL 26.160388
HRK 6.421798
HTG 130.890119
HUF 332.693504
IDR 16408.5
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.279504
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.535504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1392.630383
KWD 0.30533
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 178.000348
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.01225
MDL 16.614737
MGA 4470.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.45274
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1504.340377
NIO 36.703722
NOK 9.86635
NPR 141.174966
NZD 1.67899
OMR 0.384499
PAB 1.000345
PEN 3.484039
PGK 4.185039
PHP 57.164504
PKR 281.603701
PLN 3.624664
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.318904
RSD 99.829038
RUB 83.096519
RWF 1445
SAR 3.751733
SBD 8.206879
SCR 15.103858
SDG 601.503676
SEK 9.332604
SGD 1.282315
SHP 0.785843
SLE 23.385038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.730369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.361704
TTD 6.801045
TWD 30.305038
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12465.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023645
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.503593
XPF 102.103591
YER 239.550363
ZAR 17.36375
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Los jóvenes, ante la trampa del narcotráfico en la ciudad francesa de Marsella
Los jóvenes, ante la trampa del narcotráfico en la ciudad francesa de Marsella / Foto: © AFP/Archivos

Los jóvenes, ante la trampa del narcotráfico en la ciudad francesa de Marsella

En Marsella, la violencia vinculada al narcotráfico acabó en los últimos años con la vida de decenas de jóvenes atraídos por el dinero fácil, hasta el punto que la justicia teme una "mexicanización" en la segunda ciudad de Francia.

Tamaño del texto:

En el gran puerto francés del Mediterráneo, ineludible etapa de las rutas mundiales de cánnabis, los anuncios en las redes sociales buscan trabajadores "temporales" en el mundo de la droga:

"Buscamos vigilante. Perfil: joven, fisonomista, control de vehículos de dos ruedas valorado, respetuoso con los clientes y clientas. Horarios de trabajo de 10 a 22h (adaptado a los horarios de venta). 100 euros/día" (unos 110 dólares).

Zacharie*, de 19 años, no se resistió. Atraído por la idea de dinero fácil, se trasladó desde la región de París, tras no lograr su diploma de fin de estudios secundarios para hacer de vigía en uno de los 130 puntos de venta de droga.

"Aquí la paga es más grande", explicó al tribunal.

Desde hace años, los traficantes marselleses recurren cada vez más a una mano de obra muy joven procedente de otras regiones de Francia, a menudo frágiles y más fáciles de sacrificar.

Muchos "se encuentran reducidos a un estado de casi esclavitud, secuestrados e incluso torturados", alerta el presidente del tribunal judicial de Marsella, Olivier Leurent.

El nivel de violencia vinculado al narcotráfico en Marsella es comparable al de los puertos de Amberes (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos), según el profesor universitario Jean-Baptiste Perrier.

Unos treinta jóvenes perdieron la vida en 2022 y, en lo que va de año, una quincena murieron, tres de ellos el lunes en varios tiroteos.

Los traficantes "ya no consiguen reclutar suficientes 'minots'" (pequeños, en argot marsellés) en Marsella, ya que estos estiman que "no se les paga lo suficientemente bien, visto el riesgo de morir", explica a la AFP un investigador de la policía judicial.

Las redes, muy sofisticadas, usan todos los códigos del mundo empresarial: "Se externaliza el trabajo y estos jóvenes, si son detenidos, no podrán dar información sobre la red", indica a la AFP Tiphaine Binctin, de la agencia francesa antidrogas Ofast.

- Una ciudad partida en dos -

La mayoría de los jóvenes llegan a Marsella por la imponente estación de trenes de Saint-Charles. Desde allí, mirando al sur, se atisba el macizo de Calanques, que alberga sus turísticas calas color turquesa.

Pero ellos van en sentido contrario, hacia los barrios del norte, en vehículos de transporte con conductor, porque ningún metro o tranvía da servicio a esas zonas.

Marsella se divide en dos: los barrios acomodados en el sur y zonas pobres, entre las peores de Europa, en el centro-norte.

Algunos puntos de venta de droga pueden ingresar hasta 80.000 euros (87.600 dólares) diarios. En una reciente redada, la policía vio hasta 12 clientes esperar turno.

La barriada de La Paternelle es actualmente el corazón de un sangriento conflicto que afecta a cada vez más menores: un vigilante de 17 años fue apaleado hasta la muerte en febrero y otro de 16 años murió por bala a inicios de abril.

Aquí, las flechas conducen entre casas de colores a "Yoda", uno de los puntos de venta.

Los precios están en las paredes: hachís, marihuana, cocaína. El cacareo de numerosos gallos en libertad domina en este laberinto de callejuelas, perfecto para escapar de las redadas policiales.

- "Mejor esto que prostituirse" -

Un 40% de los menores que acaban ante la justicia de Marsella por tráfico de drogas son de otras regiones francesas.

"Tenía que trabajar para poder recuperar a mi hija. Mejor esto que prostituirse", explica Cindy*, de 21 años, según su declaración leída durante una vista judicial.

Con su pareja Ilyes*, hicieron autostop y tomaron un tren para llegar desde el sur de Francia a Marsella, donde dormían en un hotel céntrico que les consiguió "una persona de [la barriada] Bassens".

Algunos tienen menos suerte y acaban durmiendo en un balcón, en un sótano o en el cuarto de las basuras.

Pagan de media entre 100 y 200 euros (110 y 220 dólares) por "turnos" (11H00-17H00 o 17H00-medianoche). "Es una pura explotación", estima la jueza de menores, Laurence Bellon.

"Pero ellos ven los beneficios a la semana o al mes. 1.400 euros (1.535 dólares) por siete días seguidos, por ejemplo. Y algunos se ven ganando mucho más dinero", apunta la fiscal de Marsella, Dominique Laurens.

- La trampa de las deudas -

Pero muchos caen en la trampa rápidamente: se les acusa de no haber alertado en el bueno momento, de no contar los billetes bastante rápido o de tener una deuda, más o menos falsa.

"Tienen menos recursos y contactos en los barrios, se les paga y se les trata peor. Y (...) cuando se les detiene con dinero en efectivo y productos, la red exige un reembolso", explica el abogado Valentin Loret.

Recientemente, un menor puesto en libertad fue conducido a la estación de tren para que volviera a su casa, pero los narcotraficantes le esperaban en la parada siguiente. Tenía que saldar una deuda.

Marsella "no es El Dorado, es violencia, actos de tortura y de barbarie, falsas deudas y estar a merced de la red", reitera la prefecta de policía de la zona Frédérique Camilleri.

Ya en el inicio de este fenómeno en 2019, un adolescente de 16 años acabó su estancia marsellesa en coma, quemado con un soplete por vender hachís sin autorización. Uno de sus torturadores, menor de edad, fue condenado en noviembre a 10 años de prisión.

Para la jueza de menores, hay casos que rozan la trata de seres humanos. En 2020, en plena pandemia, adolescentes captados en las redes sociales son secuestrados a su llegada y torturados con el único fin aparentemente de doblegarlos.

Un joven camello violará a uno de ellos antes de chantajearlo con difundir las imágenes si habla, algo frecuente, según una fuente judicial.

- "Vagabundos con ropa de lujo" -

¿Algunos cientos de euros valen la pena?

"Entran en esta lógica para tener ropa de marca. Es la única señal de identidad que priorizan" para sentir que existen, apunta Laurence Bellon, que ve a muchos abandonar los estudios desde los 11 años.

"Son vagabundos con ropa de lujo", subraya un abogado, abatido porque su cliente no aprecia la gravedad de su situación, pero se pavonea con su chándal blanco de una carísima marca de ropa de montaña.

Todos culpan al papel de series como "Narcos", a los "influencer", a las redes sociales que infunden la idea del éxito por la apariencia y el dinero.

- ¿"Mexicanización"? -

Marsella sigue siendo un poco la ciudad "piloto", según la fiscal, pero este fenómeno de trabajadores temporales de la droga ya se propagó a otras zonas como Lille (norte) o Bretaña (oeste).

Ante la actual falta de mano de obra, los traficantes también captan migrantes, en ocasiones menores, algunos de los cuales piensan que deben trabajar en la construcción, según Loret.

La fiscal teme un agravamiento de la situación, con un giro hacia "lo que viven algunos de países de América del Sur", hacia "una mexicanización", aunque el número de muertos no es comparable.

"A veces me recuerda a Brasil. Hay lugares donde hay una división completa entre barrios bonitos y otros muy pobres, hiperviolentos", abunda la jueza Laurene Bellon.

Zacharie se libró. Detenido tres días después de llegar a Marsella, fue condenado a arresto domiciliario en casa de su madre y, con la advertencia del fiscal durante su juicio: "El clima [de Marsella] no le sienta bien".

*Los nombres de estos jóvenes fueron modificados para no exponerlos a eventuales represalias.

H.Ng--ThChM