The China Mail - Entre protestas y duendes, aceleran trabajos para arrancar Tren Maya en México

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.503989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.50355
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66676
BHD 0.3759
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349904
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38545
CDF 2835.000362
CHF 0.796704
CLF 0.02434
CLP 954.860396
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.726804
DJF 177.720393
DKK 6.36065
DOP 63.22504
DZD 129.365546
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.650392
EUR 0.852104
FJD 2.239204
FKP 0.737136
GBP 0.737572
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.77821
HNL 26.180388
HRK 6.420804
HTG 130.890119
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.27785
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.71304
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 194.095039
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.025039
MDL 16.614737
MGA 4475.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.440204
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1502.303725
NIO 36.730377
NOK 9.860104
NPR 141.174966
NZD 1.678698
OMR 0.383399
PAB 1.000345
PEN 3.491504
PGK 4.185504
PHP 57.170375
PKR 281.550374
PLN 3.627061
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.317038
RSD 99.868763
RUB 83.75163
RWF 1445
SAR 3.751657
SBD 8.206879
SCR 14.224722
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284504
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.660369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.331304
TTD 6.801045
TWD 30.299904
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12435.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023738
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 557.503593
XPF 102.050363
YER 239.550363
ZAR 17.38705
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Entre protestas y duendes, aceleran trabajos para arrancar Tren Maya en México
Entre protestas y duendes, aceleran trabajos para arrancar Tren Maya en México / Foto: © AFP

Entre protestas y duendes, aceleran trabajos para arrancar Tren Maya en México

Decenas de hombres trabajan a marcha forzada bajo un sol inclemente para concluir una estación del Tren Maya, ambicioso proyecto turístico que el presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, está decidido a inaugurar el próximo 1° de diciembre.

Tamaño del texto:

Es la terminal del municipio de Maxcanú (estado de Yucatán, este), con un paisaje árido y temperaturas de unos 35 grados centígrados que obligan a muchos de sus 12.600 habitantes a permanecer en casa hasta que cae la tarde.

"Debe estar para diciembre, ya nos están presionando", dice a la AFP Víctor Chan, un estudiante de ingeniería de 23 años que trabaja en las obras.

El tren, que recorrerá 1.554 km por cinco estados, incluida la turística Península de Yucatán, ha sido objeto de decenas de demandas de pobladores, activistas y organizaciones ambientales.

Denuncian que la obra ha dañado el rico ecosistema peninsular, el cual abarca extensiones de selva, bosques, cenotes (pozos de agua dulce) y ríos subterráneos, además de contar con fauna diversa.

López Obrador tacha a los inconformes de "pseudoambientalistas" y aseguró que el proyecto intenta saldar una deuda con una de las regiones más empobrecidas de México.

En casi cuatro años de construcción, los trabajos ya han sido suspendidos y reanudados por orden judicial, mientras que el mandatario emitió un decreto que declara sus obras de infraestructura como asunto de "seguridad nacional" para evitar una parálisis.

- Permiso a los duendes -

Chan, encargado de la seguridad de los obreros, confía en que el tren ayudará a su humilde comunidad. "Nos va a traer mucha prosperidad, más atención, más visitantes", dice. Sin embargo, la estación está alejada de Maxcanú y el poblado carece de infraestructura para recibir turistas.

Ana María Sánchez, de 64 años, tiene en su casa un improvisado restaurante. Vende a sus vecinos y ocasionalmente a trabajadores del tren.

Deposita sus esperanzas en una nueva sucursal del gubernamental Banco del Bienestar, justo frente a su vivienda, donde espera ganar clientes entre los ancianos que vayan a cobrar su pensión.

Con dejo de ironía, sonríe cuando se le pregunta por los turistas. "No vienen a comer, vienen a ver artesanías, museos. Porque ellos no saben (acostumbran) comer, nada más andan con su botellita de agua".

A las controversias que rodean la obra se sumó la que generó López Obrador el pasado 25 de febrero, cuando publicó en su cuenta de Twitter la foto de lo que según él parecía un "aluxe".

Se refería a unos seres mitológicos de la cultura maya, una suerte de duendes, a los que se atribuyen travesuras como esconder objetos o incluso derribar el techo de un escenario previo a un concierto de la estrella musical británica Elton John en el complejo arqueológico de Chichén Itzá, en 2010.

El mandatario recibió elogios por enaltecer las tradiciones originarias, pero también burlas por la fotografía, que circulaba al menos desde 2021 y habría sido tomada en el norte del país.

Unos jóvenes que desarrollan una investigación científica en la zona reconocen que para muchos este es un asunto "serio", y apuestan a que a alguien se le ocurrirá hacer una "ofrenda" a los aluxes para que el tren marche sin sobresaltos.

Ellos mismos, que cazan aves para indagar sobre las enfermedades que saltan de los animales a los humanos, aseguran que sólo hasta que "pidieron permiso" a los duendes los pájaros empezaron a caer en las trampas.

P.Ho--ThChM