The China Mail - Israel, blanco de críticas tras enfrentamientos en mezquita Al Aqsa de Jerusalén

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.503989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.50355
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66676
BHD 0.3759
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349904
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38545
CDF 2835.000362
CHF 0.796704
CLF 0.02434
CLP 954.860396
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.726804
DJF 177.720393
DKK 6.36065
DOP 63.22504
DZD 129.365546
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.650392
EUR 0.852104
FJD 2.239204
FKP 0.737136
GBP 0.737572
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.77821
HNL 26.180388
HRK 6.420804
HTG 130.890119
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.27785
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.71304
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 194.095039
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.025039
MDL 16.614737
MGA 4475.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.440204
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1502.303725
NIO 36.730377
NOK 9.860104
NPR 141.174966
NZD 1.678698
OMR 0.383399
PAB 1.000345
PEN 3.491504
PGK 4.185504
PHP 57.170375
PKR 281.550374
PLN 3.627061
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.317038
RSD 99.868763
RUB 83.75163
RWF 1445
SAR 3.751657
SBD 8.206879
SCR 14.224722
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284504
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.660369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.331304
TTD 6.801045
TWD 30.299904
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12435.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023738
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 557.503593
XPF 102.050363
YER 239.550363
ZAR 17.38705
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Israel, blanco de críticas tras enfrentamientos en mezquita Al Aqsa de Jerusalén
Israel, blanco de críticas tras enfrentamientos en mezquita Al Aqsa de Jerusalén / Foto: © AFP

Israel, blanco de críticas tras enfrentamientos en mezquita Al Aqsa de Jerusalén

La intervención de la policía israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén provocó el miércoles un aluvión de críticas internacionales y una escalada de disparos de cohetes desde Gaza y de bombardeos israelíes en plenas celebraciones de la Pascua judía y del mes musulmán del Ramadán.

Tamaño del texto:

La intervención israelí en el tercer lugar más sagrado del islam se saldó con 350 detenidos, según la policía, y con 37 heridos, de acuerdo con el balance de la Media Luna Roja palestina.

El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, denunció "un crimen sin precedentes" y llamó a los palestinos de Cisjordania ocupada a "acudir en masa a la mezquita de Al Aqsa para defenderla".

La mezquita se encuentra en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, el sector palestino de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel desde 1967.

La Explanada está construida asimismo sobre lo que los judíos llaman el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se dijo "impactado y consternado" por la "violencia y los golpes" de las fuerzas de seguridad, indicó su portavoz.

El gobierno estadounidense también se declaró "extremadamente preocupado" y pidió moderación a ambas partes.

Un palestino de 74 años, Abdelkarim Ikraiem, contó que las fuerzas israelíes irrumpieron en el lugar "rompiendo puertas y ventanas", mientras los fieles se encontraban rezando.

Llevaban "palos, armas, granadas de gas lacrimógeno y bombas de humo" y golpearon a los fieles, dijo.

- "Agitadores" -

La policía israelí denunció en un comunicado la acción de "varios jóvenes fuera de la ley y agitadores enmascarados que introdujeron fuegos artificiales, palos y piedras" en el lugar de culto.

"Los líderes se atrincheraron en el interior durante varias horas [después de la última oración vespertina] para alterar el orden público y profanar la mezquita", mientras coreaban "consignas que incitaban al odio y a la violencia", añadió.

La policía difundió dos videos. En uno se ven explosiones de lo que parecen ser fuegos artificiales dentro del santuario y personas lanzando piedras.

El otro muestra a agentes antidisturbios que avanzan hacia la mezquita, protegiéndose con escudos de los disparos de cohetes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que las fuerzas de seguridad se vieron "obligadas a actuar para restablecer el orden" frente a los "extremistas".

- Conmoción en países musulmanes -

El ministro palestino de Asuntos Civiles, Husein Al Sheikh, declaró que "el nivel de brutalidad [de la policía israelí] exige una acción urgente palestina, árabe e internacional".

Jordania, que administra los lugares santos musulmanes de Jerusalén, condenó el "asalto" a la mezquita y pidió a las fuerzas israelíes que se retiren inmediatamente.

La Liga Árabe, que organizó una reunión extraordinaria, acusó a Israel, una "potencia ocupante", de la situación y advirtió contra cualquier "provocación" que pueda herir "los sentimientos de los creyentes".

Marruecos, que normalizó sus relaciones con Israel a finales de 2020, condenó "firmemente" la intervención y llamó a "respetar el estatus jurídico, religioso e histórico" de Jerusalén y e los lugares santos.

- Cohetes y bombardeos -

Tras los enfrentamientos en Al Aqsa, se lanzaron varias salvas de cohetes desde el norte de la Franja de Gaza hacia territorio israelí, indicaron periodistas de AFP y testigos.

El miércoles por la noche, otros dos cohetes fueron disparados desde Gaza.

El ejército israelí indicó que uno de ellos cayó del lado de Gaza y que otro lo hizo "en el sector de la barrera fronteriza" que separa ambos territorios.

El conflicto palestino-israelí se ha intensificado en lo que va de año. La violencia dejó casi 110 muertos desde enero y se reanudó el fin de semana pasado tras la relativa calma que reinaba desde el comienzo del Ramadán, el 23 de marzo.

U.Chen--ThChM