The China Mail - Evacuar o salvar sus animales, el dilema de campesinos junto a un volcán en Colombia

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.703989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1454.250104
AUD 1.504642
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66875
BHD 0.376995
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349104
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38454
CDF 2835.000362
CHF 0.79638
CLF 0.02434
CLP 954.850396
CNY 7.124704
CNH 7.12548
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.71204
DJF 177.720393
DKK 6.361025
DOP 63.22504
DZD 129.72104
EGP 48.160507
ERN 15
ETB 143.150392
EUR 0.85224
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.73745
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.78108
HNL 26.160388
HRK 6.421798
HTG 130.890119
HUF 332.693504
IDR 16408.5
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.279504
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.535504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1392.630383
KWD 0.30533
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 178.000348
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.01225
MDL 16.614737
MGA 4470.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.45274
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1504.340377
NIO 36.703722
NOK 9.86635
NPR 141.174966
NZD 1.67899
OMR 0.384499
PAB 1.000345
PEN 3.484039
PGK 4.185039
PHP 57.164504
PKR 281.603701
PLN 3.624664
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.318904
RSD 99.829038
RUB 83.096519
RWF 1445
SAR 3.751733
SBD 8.206879
SCR 15.103858
SDG 601.503676
SEK 9.332604
SGD 1.282315
SHP 0.785843
SLE 23.385038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.730369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.361704
TTD 6.801045
TWD 30.305038
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12465.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023645
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.503593
XPF 102.103591
YER 239.550363
ZAR 17.36375
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Evacuar o salvar sus animales, el dilema de campesinos junto a un volcán en Colombia
Evacuar o salvar sus animales, el dilema de campesinos junto a un volcán en Colombia / Foto: © AFP

Evacuar o salvar sus animales, el dilema de campesinos junto a un volcán en Colombia

El humo que emana del cráter de nieve perpetua les recuerda la amenaza de erupción latente. Pero la mayoría de los campesinos a los pies del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia, permanecen anclados a sus cultivos y animales pese al llamado urgente de evacuar la zona.

Tamaño del texto:

Luis Cañón, un campesino de 50 años, dice tener "miedo", aunque no ve más salida que "resignarse".

"Uno qué va a dejar las cosas botadas, los cultivos, los animales y cuando vuelva ya no hay nada", explica a la AFP con sombrero de paja y poncho variopinto amarrado al cuello.

La amenaza palpita desde finales de marzo, cuando el promedio diario de sismos dentro del volcán pasó de 50 a 12.000.

A partir de entonces, las autoridades aumentaron la alerta de riesgo de erupción de amarilla a naranja y ordenaron evacuar las zonas aledañas al Ruiz, donde unas 57.000 personas están en peligro.

"Los campesinos tienen vacas, caballos, bovinos, caprinos y aves de corral, y eso de alguna manera les impide moverse y hacer la evacuación preventiva (...) por el temor a que se los roben", reconoció el consejero presidencial, Luis Fernando Velasco.

Pero ante las negativas de la mayoría de los lugareños para acatar la orden, el gobierno nacional adoptó "medidas excepcionales para mover cerca de 80.000 animales (...) desde las zonas de alerta", según un boletín.

- "El temor es grande" -

Unas pocas casas dispersas interrumpen el paisaje desolado. Alrededor se imponen picos majestuosos que se elevan más de 5.300 metros, de donde brotan ríos y quebradas por doquier.

El fantasma de la erupción del Ruiz en 1985 todavía ronda. En cuestión de horas una población entera fue arrasada por la avalancha que siguió, y 25.000 personas fallecieron bajo el lodo en el peor desastre natural en la historia del país.

Luis Londoño todavía recuerda ese 13 de noviembre "miedosísimo". En la noche un río cercano "rugía" y la gente corría por todas partes "llorando y gritando que eso era el fin del mundo".

Habitante de Herveo, un municipio cercano al volcán, el hombre teme que la tragedia vuelva a repetirse.

"El temor es grande de que el nevado va a explotar, es el comentario de todo el pueblo", sostiene el hombre de 65 años que aún no se decide a evacuar.

-"Estoy tranquila"-

Apodado el "León dormido", el Ruiz atravesó décadas de letargo anteriores a la avalancha de 1985 y hace diez años entró de nuevo en erupción.

De vez en cuando cae "algo de ceniza", comenta Cecilia Gallego, habitante de Herveo, un poblado enmarcado por el pico del volcán. Allí la mayoría ve la evacuación con escepticismo.

En las tardes la bruma empaña el paisaje y la fumarola se camufla tras un blanco espeso.

La peligrosidad del Ruiz no está en su lava, sino en los flujos piroclásticos, una mezcla de material incandescente, como ceniza y rocas de diversos tamaños, que se desplaza a altas velocidades.

Este cóctel ardiente puede derretir el glaciar y empujar avenidas de lodo que devastan todo a su paso.

"Estoy tranquila, porque está el día bonito y no se ve nada raro", añade Gallego, de melena canosa y un crucifijo en el cuello.

-Malas señales-

Pocos transitan las trochas escarpadas que circundan el volcán. Uno que otro campesino pasa con su mula y el rostro enrojecido por el frío de unos 3° C. Algunos militares controlan el paso hacia el turístico parque natural que hoy está cerrado.

El presidente Gustavo Petro pidió acelerar la evacuación de unas 7.500 personas que viven en las zonas más cercanas al Ruiz.

A diario el Servicio Geológico emite boletines sobre la actividad del volcán y aunque los registros son fluctuantes, la alerta se mantiene.

"Nos preocupa que los sismos cada vez se acercan más al cráter y esa, según los vulcanólogos, no es que sea la mejor de las señales", advirtió el consejero Velasco.

El Ruiz dio la vuelta al mundo con la imagen de Omaira Sánchez, una niña de 13 años que tras la avalancha que sepultó la ciudad de Armero quedó con el lodo al cuello y las piernas atrapadas en los escombros de su casa.

César Ortegón se salvó en 1985 y no va a tentar la suerte dos veces.

"Eso fue haber vuelto a nacer", recuerda el lugareño que hoy vive del turismo alrededor de las aguas termales que emanan del nevado.

Y aunque sabe que "todos no se van a ir", él sí, anuncia antes cerrar con llave la puerta de su lugar de trabajo y salir en su camión.

L.Johnson--ThChM