The China Mail - Nicaragua rechaza recibir al nuevo embajador de la Unión Europea

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.503989
AMD 383.470403
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.50355
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66676
BHD 0.375921
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.346404
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38545
CDF 2835.000362
CHF 0.79671
CLF 0.02434
CLP 954.860396
CNY 7.124704
CNH 7.12213
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.726804
DJF 177.720393
DKK 6.36065
DOP 63.22504
DZD 129.73604
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.650392
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.737626
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.77821
HNL 26.180388
HRK 6.420404
HTG 130.890119
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.27785
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.71304
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 194.095039
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.025039
MDL 16.614737
MGA 4475.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.440204
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1502.303725
NIO 36.730377
NOK 9.860104
NPR 141.174966
NZD 1.678698
OMR 0.383399
PAB 1.000345
PEN 3.491504
PGK 4.185504
PHP 57.170375
PKR 281.550374
PLN 3.627061
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.317038
RSD 99.829591
RUB 83.75163
RWF 1445
SAR 3.751657
SBD 8.206879
SCR 14.224722
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284504
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.660369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.801045
TWD 30.299904
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12435.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023705
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 557.503593
XPF 102.050363
YER 239.550363
ZAR 17.38729
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Nicaragua rechaza recibir al nuevo embajador de la Unión Europea
Nicaragua rechaza recibir al nuevo embajador de la Unión Europea / Foto: © CANAL 6 NICARAGUA/AFP/Archivos

Nicaragua rechaza recibir al nuevo embajador de la Unión Europea

Nicaragua retiró este martes la aprobación al designado embajador de la Unión Europea en Managua en respuesta a sus críticas por la represión en el país centroamericano, en el quinto aniversario del inicio de las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.

Tamaño del texto:

"Ante su injerencista, atrevido e insolente comunicado [...], la República de Nicaragua [...] ha decidido suspender el plácet que había concedido al Señor Fernando Ponz, como embajador de esa Potencia avasalladora", dice una nota firmada por el canciller nicaragüense Denis Moncada.

"En estas circunstancias y frente al permanente asedio al Derecho de nuestro Pueblo a la Soberanía Nacional, no recibimos a su Representante", agrega la nota dirigida a Bruselas.

Previamente, el bloque europeo había emitido una crítica declaración por el quinto aniversario del inicio de las protestas de 2018, que fueron violentamente reprimidas por el gobierno de Ortega con saldo de más de 350 muertos, según la ONU.

"Han pasado cinco años desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieran a la calle para expresar su legítima reivindicación de los derechos humanos [...]. En lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua se enfrenta desde entonces a una represión sistémica", dijo la UE en su declaración.

Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

- Persona non grata -

Las relaciones entre Nicaragua y la UE se deterioraron dramáticamente en el último año y el 28 de septiembre pasado el gobierno de Ortega declaró persona non grata a la representante de la Unión Europea en Managua, Bettina Muscheidt.

En respuesta, el Consejo de la UE declaró persona non grata a la representante de Nicaragua ante el bloque, Zoila Muller Goff.

Además, el pasado 13 de octubre el Consejo de la UE renovó por un año, hasta el 15 de octubre de 2023, las sanciones contra 21 ciudadanos y tres entidades de Nicaragua "en vista de la situación" política en el país.

El paquete original de sanciones de la UE contra Nicaragua había sido adoptado en 2019 e incluía a seis personas, aunque la lista de sancionados fue gradualmente aumentando, incluyendo a hijos de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Todos estos funcionarios tienen vetada la obtención de visas para ingresar a la UE, y eventuales activos que posean en la Unión Europea son congelados.

- "Nuevos patrones" de represión -

En tanto, Amnistía Internacional denunció este martes que Nicaragua está empleando "nuevos patrones" de violaciones de los derechos humanos, en el quinto aniversario del inicio de las protestas antigubernamentales.

El gobierno de Ortega, que afirma que las protestas de 2018 eran parte de un fallido golpe de Estado promovido por Washington, convocó para el miércoles a una marcha en Managua para conmemorar el llamado "Día de la paz", por el aniversario de las protestas.

La organización humanitaria expresó que el gobierno de Ortega y Murillo recurre al uso excesivo de la fuerza, leyes penales, ataques contra la sociedad civil y al exilio forzado con el fin de silenciar a sus críticos.

"La política de represión del gobierno nicaragüense para contener las voces disidentes y cualquier tipo de crítica continúa acrecentándose, reinventándose e incorporando nuevos patrones de violaciones", afirmó Amnistía en un informe titulado "Un grito por la justicia: 5 años de opresión y resistencia en Nicaragua".

Managua no ha reaccionado al informe de Amnistía, pero el canciller Moncada afirmó que las críticas de la UE al gobierno de Ortega ratifican las "posiciones imperialistas y colonialistas que caracterizan a la Unión Europea".

P.Deng--ThChM