The China Mail - Irán incauta un petrolero en el Golfo y EEUU exige que lo libere

USD -
AED 3.672504
AFN 68.146381
ALL 82.605547
AMD 382.141183
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1432.444852
AUD 1.515611
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.666425
BBD 2.013633
BDT 121.671708
BGN 1.667518
BHD 0.376859
BIF 2983.683381
BMD 1
BND 1.28258
BOB 6.908363
BRL 5.346404
BSD 0.999787
BTN 88.189835
BWP 13.318281
BYN 3.386359
BYR 19600
BZD 2.010736
CAD 1.38535
CDF 2835.000362
CHF 0.79674
CLF 0.024246
CLP 951.160908
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3891.449751
CRC 503.642483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.950496
CZK 20.726804
DJF 178.034337
DKK 6.36065
DOP 63.383462
DZD 129.343501
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.551399
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.738285
GBP 0.737654
GEL 2.690391
GGP 0.738285
GHS 12.196992
GIP 0.738285
GMD 71.503851
GNF 8671.239296
GTQ 7.664977
GYD 209.16798
HKD 7.778205
HNL 26.193499
HRK 6.420404
HTG 130.822647
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.738285
INR 88.27785
IQD 1309.76015
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.738285
JMD 160.380011
JOD 0.70904
JPY 147.69404
KES 129.169684
KGS 87.450384
KHR 4007.157159
KMF 419.503794
KPW 899.952557
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833213
KZT 540.612619
LAK 21678.524262
LBP 89530.950454
LKR 301.657223
LRD 177.463469
LSL 17.351681
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.398543
MAD 9.003451
MDL 16.606314
MGA 4430.622417
MKD 52.434712
MMK 2099.430376
MNT 3599.247901
MOP 8.014485
MRU 39.911388
MUR 45.480378
MVR 15.310378
MWK 1733.566225
MXN 18.440104
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.351681
NGN 1502.303725
NIO 36.791207
NOK 9.860104
NPR 141.103395
NZD 1.682511
OMR 0.383334
PAB 0.999787
PEN 3.484259
PGK 4.237209
PHP 57.170375
PKR 283.854556
PLN 3.627061
PYG 7144.378648
QAR 3.649725
RON 4.317038
RSD 99.80829
RUB 83.304222
RWF 1448.728326
SAR 3.751509
SBD 8.206879
SCR 14.222298
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284404
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.379883
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 20.875048
SVC 8.747923
SYP 13001.524619
SZL 17.33481
THB 31.710369
TJS 9.408001
TMT 3.51
TND 2.910408
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.797597
TWD 30.299904
TZS 2459.506667
UAH 41.217314
UGX 3513.824394
UYU 40.04601
UZS 12444.936736
VES 158.73035
VND 26385
VUV 118.783744
WST 2.67732
XAF 558.903421
XAG 0.023708
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.8019
XDR 0.695096
XOF 558.903421
XPF 101.614621
YER 239.550363
ZAR 17.38811
ZMK 9001.203584
ZMW 23.720019
ZWL 321.999592
Irán incauta un petrolero en el Golfo y EEUU exige que lo libere
Irán incauta un petrolero en el Golfo y EEUU exige que lo libere / Foto: © US NAVY / NAVCENT Public Affairs/AFP

Irán incauta un petrolero en el Golfo y EEUU exige que lo libere

Irán incautó este miércoles un petrolero con bandera de Panamá que transitaba por el estrecho de Ormuz, anunció la Armada de Estados Unidos, recordando que se trata del segundo incidente de este tipo en aguas del Golfo en una semana.

Tamaño del texto:

Tras el reporte, el Departamento de Estado norteamericano instó a la República Islámica de Irán a liberar "inmediatamente" el buque, incautado en una zona marítima estratégica que conecta de manera casi exclusiva a los países petroleros del Golfo con los mercados mundiales.

El buque "Niovi" se dirigía desde Dubái al puerto de Fuyaira, también en los Emiratos Árabes Unidos, cuando fue perseguido por barcos del cuerpo naval de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, indicó la Quinta flota estadounidense, radicada en Baréin.

Los barcos iraníes "lo obligaron a dar la vuelta y a dirigirse hacia aguas territoriales iraníes", prosiguió el comunicado.

La Armada estadounidense publicó un video de la nave rodeada por una docena de barcos.

El portal en línea de la Justicia iraní, Mizan Online, indicó que "el fiscal de Teherán anunció que el navío 'Niovi' fue incautado por la Armada de los Guardianes a raíz de una denuncia y de una orden de la autoridad judicial".

Estados Unidos reclamó su liberación inmediata.

"El acoso de Irán a los navíos y su interferencia en los derechos de navegación en aguas regionales e internacionales son contrarios al derecho internacional y perjudican a la estabilidad regional y a la seguridad", declaró el portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel.

"Nos unimos a la comunidad internacional para pedir al gobierno iraní y a la Armada iraní que liberen inmediatamente al barco y su tripulación", agregó.

A bordo del barco había unas 30 tripulantes, incluido el capitán, de nacionalidad griega, y varios marinos de origen filipino y esrilanqués, declaró a la AFP una portavoz de los guardacostas griegos.

El 27 de abril, el ejército iraní incautó un petrolero con pabellón de las Islas Marshall que viajaba rumbo a Estados Unidos en el golfo de Omán.

Irán afirmó que esa embarcación había intentado huir tras una "colisión" con un navío iraní, que dejó heridos. Según la página web TankerTrackers.com, el petrolero todavía se encuentra en el puerto iraní de Bandar Abbas.

Según la empresa británica de seguridad marítima Ambrey, estos incidentes se producen después de que el mes pasado las fuerzas estadounidenses confiscaran un petrolero griego que transportaba petróleo iraní.

"Las autoridades griegas advirtieron entonces de los crecientes riesgos para los navíos griegos", afirmó Ambrey, precisando que el navío "Niovi" también es propiedad de una compañía helénica.

- "Esquema familiar" -

Los incidentes en esta zona han ido en aumento desde que, en 2018, Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo internacional destinado a limitar el programa nuclear iraní, imponiendo nuevas sanciones contra la República Islámica, especialmente contra su sector petrolero.

"Lo que estamos viendo es una vuelta del esquema muy familiar de la presión de las sanciones estadounidenses y de la contrapresión iraní que condujo a frecuentes ataques contra infraestructuras marítimas y energéticas" durante el mandato del expresidente estadounidense Donald Trump, explicó a la AFP Torbjorn Soltvedt, de la compañía de información sobre riesgos Verisk Maplecroft.

"El mensaje que ha enviado Irán hoy es el mismo de aquel entonces: Teherán están dispuesto a defenderse contra los esfuerzos estadounidenses para frenar las exportaciones de petróleo" iraní, añadió.

Irán ha intimidado o atacado a 15 navíos mercantes en los dos últimos años, afirmó este miércoles la Armada estadounidense.

En 2019, los Guardianes de la Revolución se apoderaron de un petrolero con bandera británica,y lo liberaron dos meses después. En 2022, una flotilla de la Armada iraní incautó brevemente dos navíos militares estadounidenses, no pilotados, en el mar Rojo.

E.Choi--ThChM