The China Mail - Peso Pluma y evolución del corrido mexicano seducen a jóvenes del mundo

USD -
AED 3.672504
AFN 68.146381
ALL 82.605547
AMD 382.141183
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1432.444852
AUD 1.515611
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.666425
BBD 2.013633
BDT 121.671708
BGN 1.667518
BHD 0.376859
BIF 2983.683381
BMD 1
BND 1.28258
BOB 6.908363
BRL 5.346404
BSD 0.999787
BTN 88.189835
BWP 13.318281
BYN 3.386359
BYR 19600
BZD 2.010736
CAD 1.38535
CDF 2835.000362
CHF 0.79674
CLF 0.024246
CLP 951.160908
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3891.449751
CRC 503.642483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.950496
CZK 20.726804
DJF 178.034337
DKK 6.36065
DOP 63.383462
DZD 129.343501
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.551399
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.738285
GBP 0.737654
GEL 2.690391
GGP 0.738285
GHS 12.196992
GIP 0.738285
GMD 71.503851
GNF 8671.239296
GTQ 7.664977
GYD 209.16798
HKD 7.778205
HNL 26.193499
HRK 6.420404
HTG 130.822647
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.738285
INR 88.27785
IQD 1309.76015
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.738285
JMD 160.380011
JOD 0.70904
JPY 147.69404
KES 129.169684
KGS 87.450384
KHR 4007.157159
KMF 419.503794
KPW 899.952557
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833213
KZT 540.612619
LAK 21678.524262
LBP 89530.950454
LKR 301.657223
LRD 177.463469
LSL 17.351681
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.398543
MAD 9.003451
MDL 16.606314
MGA 4430.622417
MKD 52.434712
MMK 2099.430376
MNT 3599.247901
MOP 8.014485
MRU 39.911388
MUR 45.480378
MVR 15.310378
MWK 1733.566225
MXN 18.440104
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.351681
NGN 1502.303725
NIO 36.791207
NOK 9.860104
NPR 141.103395
NZD 1.682511
OMR 0.383334
PAB 0.999787
PEN 3.484259
PGK 4.237209
PHP 57.170375
PKR 283.854556
PLN 3.627061
PYG 7144.378648
QAR 3.649725
RON 4.317038
RSD 99.80829
RUB 83.304222
RWF 1448.728326
SAR 3.751509
SBD 8.206879
SCR 14.222298
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284404
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.379883
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 20.875048
SVC 8.747923
SYP 13001.524619
SZL 17.33481
THB 31.710369
TJS 9.408001
TMT 3.51
TND 2.910408
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.797597
TWD 30.299904
TZS 2459.506667
UAH 41.217314
UGX 3513.824394
UYU 40.04601
UZS 12444.936736
VES 158.73035
VND 26385
VUV 118.783744
WST 2.67732
XAF 558.903421
XAG 0.023708
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.8019
XDR 0.695096
XOF 558.903421
XPF 101.614621
YER 239.550363
ZAR 17.38811
ZMK 9001.203584
ZMW 23.720019
ZWL 321.999592
Peso Pluma y evolución del corrido mexicano seducen a jóvenes del mundo
Peso Pluma y evolución del corrido mexicano seducen a jóvenes del mundo / Foto: © AFP

Peso Pluma y evolución del corrido mexicano seducen a jóvenes del mundo

Cantando en el show más popular de la televisión estadounidense, Peso Pluma, novísima estrella mexicana del corrido, consagra la popularidad mundial de un género que cuenta realidades y coquetea con el crimen organizado.

Tamaño del texto:

El repicar de guitarras y trombones de "Ella Baila Sola", "la canción latina número uno" en Estados Unidos, según la presentación del conductor Jimmy Fallon, arrancó gritos y aplausos en el debut televisivo en ese país del cantante de 23 años el pasado viernes.

Seis de sus temas -uno en solitario, cinco con otros artistas- escalan en el Hot 100 de la revista Billboard y el Top 50 de la plataforma Spotify, referentes de la industria.

Pero el corrido, una de las vertientes más populares del regional mexicano, género del norte del país, no avanza solo.

Bad Bunny, monarca del pop, bajó las revoluciones para entonar "Un x100to", romántica cumbia norteña con Grupo Frontera, banda tejana que disputa las preferencias con Peso Pluma.

El auge sorprende pues Hassan Emilio Kabande Laija, nombre de Peso Pluma, era un desconocido para la mayoría de mexicanos hace poco, aunque amantes del género lo vieron surgir desde 2022.

Su voz grave y estilo franco, que recuerdan el ímpetu "ranchero" del desaparecido cantante Valentín Elizalde, contrastan con su aspecto desgarbado y adolescente, apuntan expertos.

Lejos del tradicional macho de botas y sombrero, Peso Pluma prefiere usar ropa extragrande, zapatillas y gorras de diseñador, de estilo rapero o reguetonero.

- ¿Desbancar al reguetón? -

Detrás de Peso Pluma no hay una moda "fugaz", sino un "fenómeno sociocultural" forjado en la intensa dinámica mexicoamericana, considera Alejandro Grageda, responsable de colaboración entre artistas y sellos de Spotify México.

El grueso de sus oyentes son jóvenes de la generación Z (veinteañeros), migrantes o estadounidenses de primera generación que crecieron entre la música tradicional de sus padres y la de su nuevo país, explica Grageda a la AFP.

Refleja un "fenómeno binacional", cuya esencia mestiza atrae y alimenta otros géneros, añade.

La población latina en Estados Unidos pasó de 9,1 millones en 1970 a 62,1 millones en 2020 (61,6% de ascendencia mexicana), según cifras oficiales.

Aunque el corrido cuenta con grupos consagrados como "Los Tigres del Norte", el boom se apalanca en las plataformas digitales, apunta el especialista en música y cultura Julián Woodside.

"El alcance que está teniendo Peso Pluma en una industria global digitalizada es inaudito para un artista mexicano", dice el experto a la AFP, al recordar que son contados los músicos locales que lograron fama mundial.

También se da al calor de una "latinización de la industria del entretenimiento estadounidense" que incluye la consolidación de sellos y productoras hispanas, pilares del suceso además de figuras como Natanael Cano o Eslabón Armado.

"Esta nueva generación mexicana que muchas veces creció en Estados Unidos tiene redes, vínculos y el expertise para desarrollar estrategias de promoción" globales, señala Woodside.

Este vigor lleva a Grageda a "visualizar un género que puede llegar a ser tan o más importante que el reguetón".

El auge del regional mexicano se explica además por una "norteñización" del país, derivada del desplazamiento de personas por la violencia del narcotráfico, observa Woodside.

- Narcocultura -

Parte de esa dinámica, el narcocorrido ensalza las peripecias y el poder de criminales.

Peso Pluma admite que escribió varios de sus llamados corridos bélicos "por encargo" de narcotraficantes.

"Todos los artistas del regional mexicano que cantan corridos hay gente que les llama y de repente: 'oye, ¿cuánto me cobras por hacer un corrido? Ah, pues tanto'. Es mi trabajo, ¿sabes?", dijo en una entrevista en octubre pasado.

"No es que estemos apoyando o haciendo apología, es simplemente trabajo", alegó.

La encomienda incluye eventualmente videoclips. En los de "El Belicón", a dúo con Raúl Vega, o "Siempre pendientes", junto a Luis R Conríquez, los cantantes aparecen con armas largas celebrando al cártel del encarcelado Joaquín "Chapo" Guzmán.

"Hablar de Sinaloa ya es también parte del marketing para jalar cierto tipo de público", comenta Juan Antonio Fernández, historiador de la Universidad Autónoma de dicho estado y estudioso de su música.

A este polémico flanco, Peso Pluma y otros artistas de su generación suman la ostentación: carros lujosos, ropas de marca, "elementos que te hacen pensar que hay muchísimo dinero invertido y eso te lleva también a (...) conquistar otros públicos", sostiene Fernández.

"El mundo en que vivimos es voraz, violento, ostentoso, consumista, individualista, y este tipo de mensajes va a conectar de alguna manera", apunta Woodside.

F.Brown--ThChM