The China Mail - El testigo incrédulo de la furia del volcán colombiano Nevado del Ruíz

USD -
AED 3.672504
AFN 68.146381
ALL 82.605547
AMD 382.141183
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.515611
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.666425
BBD 2.013633
BDT 121.671708
BGN 1.667518
BHD 0.376859
BIF 2983.683381
BMD 1
BND 1.28258
BOB 6.908363
BRL 5.346404
BSD 0.999787
BTN 88.189835
BWP 13.318281
BYN 3.386359
BYR 19600
BZD 2.010736
CAD 1.38535
CDF 2835.000362
CHF 0.79671
CLF 0.02434
CLP 951.160908
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3891.449751
CRC 503.642483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.950496
CZK 20.726804
DJF 178.034337
DKK 6.36065
DOP 63.383462
DZD 129.343501
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.551399
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.738285
GBP 0.737626
GEL 2.690391
GGP 0.738285
GHS 12.196992
GIP 0.738285
GMD 71.503851
GNF 8671.239296
GTQ 7.664977
GYD 209.16798
HKD 7.778205
HNL 26.193499
HRK 6.420404
HTG 130.822647
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.738285
INR 88.27785
IQD 1309.76015
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.738285
JMD 160.380011
JOD 0.70904
JPY 147.69404
KES 129.169684
KGS 87.450384
KHR 4007.157159
KMF 419.503794
KPW 899.952557
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833213
KZT 540.612619
LAK 21678.524262
LBP 89530.950454
LKR 301.657223
LRD 177.463469
LSL 17.351681
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.398543
MAD 9.003451
MDL 16.606314
MGA 4430.622417
MKD 52.434712
MMK 2099.430376
MNT 3599.247901
MOP 8.014485
MRU 39.911388
MUR 45.480378
MVR 15.310378
MWK 1733.566225
MXN 18.440104
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.351681
NGN 1502.303725
NIO 36.791207
NOK 9.860104
NPR 141.103395
NZD 1.678698
OMR 0.383334
PAB 0.999787
PEN 3.484259
PGK 4.237209
PHP 57.170375
PKR 283.854556
PLN 3.627061
PYG 7144.378648
QAR 3.649725
RON 4.317038
RSD 99.80829
RUB 83.75163
RWF 1448.728326
SAR 3.751509
SBD 8.206879
SCR 14.222298
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284404
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.379883
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 20.875048
SVC 8.747923
SYP 13001.524619
SZL 17.33481
THB 31.710369
TJS 9.408001
TMT 3.51
TND 2.910408
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.797597
TWD 30.299904
TZS 2459.506667
UAH 41.217314
UGX 3513.824394
UYU 40.04601
UZS 12444.936736
VES 158.73035
VND 26385
VUV 118.783744
WST 2.67732
XAF 558.903421
XAG 0.023708
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.8019
XDR 0.695096
XOF 558.903421
XPF 101.614621
YER 239.550363
ZAR 17.38811
ZMK 9001.203584
ZMW 23.720019
ZWL 321.999592
El testigo incrédulo de la furia del volcán colombiano Nevado del Ruíz
El testigo incrédulo de la furia del volcán colombiano Nevado del Ruíz / Foto: © AFP

El testigo incrédulo de la furia del volcán colombiano Nevado del Ruíz

Cuerpos desmembrados, gritos, un pueblo bajo el lodo. El colombiano William Suárez todavía recuerda el horror que dejó la erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985, pero está convencido de que esta vez no va a estallar, a contrapelo de lo que advierten autoridades.

Tamaño del texto:

"Yo no le como cuento (no le creo) a eso", asegura el hombre de 73 años, bigote canoso y gorra, cuando le preguntan por el riesgo latente de erupción.

Como él, muchos de los 57.000 pobladores que viven en las zonas de peligro aledañas al volcán se niegan a evacuar pese al pedido del gobierno y la alerta naranja que rige desde marzo cuando los sismos dentro del cráter pasaron de 50 a 12.000.

Suárez es un campesino del Viejo Río Claro, un pueblo ribereño, enclavado entre montañas y perteneciente al municipio de Villamaría, una de las zonas declaradas en alto riesgo.

Sus habitantes ya conocen el potencial devastador del volcán Nevado del Ruiz, pues hace casi cuatro décadas fueron testigos del momento en el que el "León Dormido" salió de su letargo.

"Eso se veía alto echando candela (fuego), como color ladrillo y se estremecía la tierra", recuerda Suárez sobre aquella noche del 13 de noviembre.

Al siguiente día "se encontraban pedazos de manos, brazos, medios cuerpos, cabezas estripadas (ndlr, destripadas)", relata el hombre junto a la iglesia que quedó intacta.

La erupción provocó una avalancha que arrasó el municipio de Armero, a unos 170km de Villamaría, y dejó 25.000 muertos. El rostro de Omaira Sánchez, una niña de 13 años que quedó atrapada entre los escombros de su casa y con el lodo hasta el cuello, fue registrado por las cámaras del mundo y se convirtió en el símbolo de esa tragedia.

Pero hoy "hay mucha tecnología. (...) Yo creo que dura por ahí unos 50 años para volver a bajar una cosa de esas", señala Suárez, cerca del hogar donde vive "realajado" con su esposa.

- "Zozobra" -

El Ruiz, ubicado en el límite de los departamentos de Tolima y Caldas, es un volcán majestuoso, de nieve permanente, que supera los 5.300 metros de altitu, de donde brotan ríos por doquier.

Hace diez años entró de nuevo en erupción, pero con una actividad leve que se limitaba a esporádicas expulsiones de ceniza.

Su situación actual se parece a la de "un paciente de cuidados intensivos que mantiene relativa calma pero que no está para llevarlo a cuidados intermedios" ni para darle de alta, explica Lina Castaño, técnica de la entidad que monitorea la actividad del Ruiz.

En los últimos días, en Villamaría y la aledaña ciudad de Manizales, se ha sentido un inusual olor pestilente. Según el Servicio Geológico (SGC) podría ser por la "dispersión de una alta concentración de dióxido de azufre" combinado con "componentes de la ceniza" y "la humedad en el ambiente".

Desde Manizales se alcanzan a ver nubarrones espesos alrededor del nevado, que según Castaño concentran gases, vapor de agua y cenizas del cráter.

Las poblaciones a orillas de los ríos cercanos al volcán sufren un alto riesgo por eventuales lahares o flujos de sedimementos, lodo y escombros volcánicos, advierte el SGC.

Sin embargo, los vecinos del Viejo Río Claro se sienten preparados ante una eventual emergencia.

José Jaramillo, de 71 años, confía en las capacitaciones que ha recibido como socorrista para dar primeros auxilios y extinguir incendios.

"(Estamos) deseosos de que ocurra el evento para salir de tanta zozobra (...) y poner en práctica todo lo que aprendimos", señala el hombre, que llegó al pueblo después de la erupción de 1985.

- Se "volvió paisaje" -

Varios megáfonos ubicados en postes y casas del pueblo servirán para alertar a toda la comunidad en caso de emergencia.

Félix Giraldo, jefe de gestión de riesgo de la zona, estima que en los confines rurales de Villamaría hay unas 1.200 familias que podrían resultar afectadas por una eventual erupción.

Según Giraldo, cuando las autoridades declararon el volcán en alerta naranja hubo tensión en la región, pero con el paso de los días "la comunidad volvió paisaje la situación".

Sin embargo, "la amenaza es latente. (...) No podemos bajar la guardia", sentencia el hombre de 46 años.

Suárez camina tranquilo por los senderos escarpados del pueblo. A escasos metros, en el muro de una casa se ve una placa que reza: "En memoria de las personas que perdieron su vida en este luctuoso acontecimiento", en referencia al jueves de 1985 cuando el Ruiz estalló.

Pero Suárez prefiere recordar la vida y el momento en que salvó a una joven atrapada.

"Me tocó sacar una muchacha de allá abajo en medio del lodo", se precia, y señala el lugar donde ahora hay una carretera.

K.Lam--ThChM