The China Mail - Nuevos disturbios en Jerusalén dejan más de una veintena de heridos

USD -
AED 3.67301
AFN 69.500107
ALL 84.40212
AMD 383.65034
ANG 1.789699
AOA 916.999667
ARS 1326.261401
AUD 1.53349
AWG 1.8025
AZN 1.698714
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.680101
BHD 0.377031
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.423702
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.373465
CDF 2890.000204
CHF 0.808097
CLF 0.024735
CLP 970.330076
CNY 7.181498
CNH 7.188045
COP 4047
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.875025
CZK 20.976904
DJF 177.720318
DKK 6.41131
DOP 61.099239
DZD 129.803145
EGP 48.542496
ERN 15
ETB 138.174994
EUR 0.85898
FJD 2.253304
FKP 0.744517
GBP 0.744205
GEL 2.70203
GGP 0.744517
GHS 10.549723
GIP 0.744517
GMD 72.501804
GNF 8675.000304
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849935
HNL 26.350353
HRK 6.471597
HTG 131.389867
HUF 340.083041
IDR 16271.65
ILS 3.430915
IMP 0.744517
INR 87.720101
IQD 1310
IRR 42124.99994
ISK 122.66976
JEP 0.744517
JMD 160.308847
JOD 0.709032
JPY 147.642505
KES 129.250391
KGS 87.450161
KHR 4010.000165
KMF 422.150266
KPW 900.05659
KRW 1390.37992
KWD 0.30552
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21600.000439
LBP 89550.000118
LKR 301.01706
LRD 201.502227
LSL 17.76981
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434989
MAD 9.061988
MDL 16.865775
MGA 4435.000274
MKD 52.804671
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.095383
MRU 39.899662
MUR 45.410228
MVR 15.397004
MWK 1736.500097
MXN 18.61565
MYR 4.242503
MZN 63.960122
NAD 17.76979
NGN 1530.6597
NIO 36.749369
NOK 10.24255
NPR 140.128602
NZD 1.67913
OMR 0.384496
PAB 1.001274
PEN 3.556499
PGK 4.140498
PHP 57.008501
PKR 282.550273
PLN 3.655629
PYG 7498.981233
QAR 3.640497
RON 4.358095
RSD 100.655891
RUB 79.551411
RWF 1441.5
SAR 3.752871
SBD 8.217066
SCR 14.739853
SDG 600.508506
SEK 9.59564
SGD 1.284865
SHP 0.785843
SLE 23.098058
SLL 20969.503947
SOS 571.503308
SRD 37.11991
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13002.290303
SZL 17.769613
THB 32.3475
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880502
TOP 2.342099
TRY 40.680202
TTD 6.785259
TWD 29.856003
TZS 2484.9996
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.999997
VES 128.74775
VND 26222.5
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 562.756142
XAG 0.026063
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.499323
XPF 102.674998
YER 240.449828
ZAR 17.73904
ZMK 9001.1961
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
Nuevos disturbios en Jerusalén dejan más de una veintena de heridos
Nuevos disturbios en Jerusalén dejan más de una veintena de heridos / Foto: © AFP

Nuevos disturbios en Jerusalén dejan más de una veintena de heridos

Más de 20 personas resultaron heridas el domingo en enfrentamientos entre palestinos e israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén y sus alrededores, escenario de violentos choques el viernes.

Tamaño del texto:

La Explanada de las Mezquitas --también conocida como el Monte del Templo por los judíos-- está situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este, una zona palestina ocupada por Israel desde 1967.

Este domingo, "centenares" de manifestantes palestinos empezaron a recoger piedras en la explanada antes de la llegada de los judíos que pueden visitar este lugar, considerado como el más sagrado del judaísmo, a determinadas horas y bajo ciertas condiciones, indicó la policía.

Las fuerzas de seguridad israelíes ingresaron en la Explanada para "desalojar" a estos manifestantes y "restablecer el orden", precisó la policía. Testigos y socorristas indican que una decena de palestinos resultaron heridos en estos disturbios.

La Media Luna palestina informó de 19 heridos palestinos, cinco de ellos llevados a hospitales locales, y precisó que algunos de ellos fueron alcanzados por disparos de balas de goma.

Desde la toma y posterior anexión de Jerusalén Este por parte de Israel en 1967, no reconocida por la comunidad internacional, los judíos pueden entrar en la explanada a determinadas horas, pero no rezar en ella.

La oración se realiza normalmente en el Muro de las Lamentaciones, aunque desde hace años los judíos religiosos rezan en secreto en la Explanada.

Estos incidentes se producen cuando e celebran este domingo la misa de Pascua cristiana, y las oraciones por Pésaj, la pascua judía, y por el mes musulmán de Ramadán en la Ciudad Vieja de Jerusalén, confluencia a veces conflictiva de las tres religiones monoteístas.

- Autobuses apedreados -

En paralelo, en las afueras de la Ciudad Vieja, jóvenes palestinos lanzaron piedras contra autobuses que transportaban a civiles israelíes, entre los que había menores, según la policía israelí.

El hospital Shaare Zedek de Jerusalén informó de siete heridos leves por el lanzamiento de piedras, mientras que la policía israelí informó de 18 detenciones.

"Al-Aqsa [nombre dado también en árabe a la Explanada de las Mezquitas] es nuestro, solamente nuestro, y los judíos no tienen absolutamente ningún derecho a este lugar" declaró en un comunicado Ismail Haniyeh, jefe de la rama política de Hamás, movimiento islamista armado palestino que controla la franja de Gaza

Por su lado, Husein el Sheij, un dirigente de la Autoridad palestina de Mahmud Abas, llamó a la comunidad internacional "a poner fin a la flagrante agresión" contra la Explanada de las Mezquitas.

En los barrios palestinos de Jerusalén las mezquitas llamaban a los fieles a acudir a la explanada, según periodistas de la AFP.

Y en la franja de Gaza, este domingo fueron lanzados unos diez cohetes hacia el mar Mediterráneo, según medios cercanos a Hamás.

En un comunicado, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, reafirmó que "las fuerzas de seguridad tienen carta blanca para (...) garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes".

- Acceso "libre" -

El viernes, más de 150 personas resultaron heridas en enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas, tras semanas de tensiones por una serie de ataques antiisraelíes en la región Tel Aviv, seguidos de operaciones "contraterroristas" del Estado hebreo en Cisjordania ocupada.

Durante esos disturbios del viernes, las fuerzas israelíes ingresaron en la mezquita Al-Aqsa, lo que suscitó un amplia condena de países musulmanes.

Jordania, que administra la Explanada de las Mezquitas, culpó a Israel de la nueva escalada de violencia.

El rey Abdalá II de Jordania, que se encuentra en Alemania para ser operado de una hernia discal, pidió a Israel que "ponga fin a las medidas ilegales y provocadoras que conducen a una mayor escalada" de violencia, según un comunicado del palacio real el domingo.

Desde el Vaticano, el papa Francisco abogó por un acceso "libre" a los lugares santos de Jerusalén.

"Que los israelíes, los palestinos y todos los habitantes de la Ciudad Santa, junto con los peregrinos, puedan experimentar la belleza de la paz, vivir en fraternidad y acceder con libertad a los Santos Lugares, respetando mutuamente los derechos de cada uno", dijo el papa en la tradicional bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la Basílica de Plaza San Pedro.

La ONU había pedido una "desescalada" para evitar que las tensiones en Jerusalén se convirtieran en una guerra entre Hamás e Israel, como ocurrió el año pasado.

gl/me-pc/mb

El papa Francisco abogó el domingo por un acceso "libre" a los lugares santos de Jerusalén, donde en los últimos días los enfrentamientos entre fieles musulmanes y las fuerzas israelíes dejaron decenas de heridos en la explanada de las Mezquitas.

"Que los israelíes, los palestinos y todos los habitantes de la Ciudad Santa, junto con los peregrinos, puedan experimentar la belleza de la paz, vivir en fraternidad y acceder con libertad a los Santos Lugares, respetando mutuamente los derechos de cada uno", dijo el papa en la tradicional bendición "Urbi et Orbi" del domingo de Pascua, pronunciada desde el balcón de la Basílica de Plaza San Pedro.

El pontífice oró asimismo por la "paz para el Medio Oriente, devastado por años de divisiones y de conflictos".

Este domingo, una decena de personas resultaron heridas en disturbios entre manifestantes palestinos y policías israelíes en torno a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, tercer lugar santo del islam que ya fue escenario el viernes de violentos enfrentamientos.

Estos incidentes se producen cuando este domingo se celebran la misa de pascua cristiana, y las oraciones por pessah, la pascua judía, y por el mes musulmán de ramadán en la Ciudad Vieja de Jerusalén, centro a veces conflictivo donde coinciden las tres religiones monoteístas.

P.Deng--ThChM