The China Mail - Boris Johnson da explicaciones al parlamento tras ser multado por una fiesta durante el confinamiento

USD -
AED 3.67299
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.702107
ANG 1.789699
AOA 917.000079
ARS 1326.244297
AUD 1.53311
AWG 1.8025
AZN 1.701428
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.681265
BHD 0.377015
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.433498
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.373825
CDF 2889.999701
CHF 0.807855
CLF 0.024674
CLP 967.879983
CNY 7.181497
CNH 7.189475
COP 4047.15
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.987498
DJF 177.938082
DKK 6.40704
DOP 61.024256
DZD 129.90929
EGP 48.5419
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.85847
FJD 2.253295
FKP 0.744517
GBP 0.74438
GEL 2.703383
GGP 0.744517
GHS 10.542271
GIP 0.744517
GMD 72.498072
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849965
HNL 26.16503
HRK 6.471903
HTG 130.747861
HUF 339.892997
IDR 16258.55
ILS 3.43801
IMP 0.744517
INR 87.616897
IQD 1309.024393
IRR 42124.99992
ISK 122.780059
JEP 0.744517
JMD 159.989008
JOD 0.709004
JPY 147.830496
KES 129.102064
KGS 87.450258
KHR 4002.696517
KMF 422.150083
KPW 900.05659
KRW 1390.739736
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.409749
MVR 15.402544
MWK 1732.749367
MXN 18.59943
MYR 4.240412
MZN 63.959454
NAD 17.711977
NGN 1531.492106
NIO 36.772567
NOK 10.26227
NPR 139.995964
NZD 1.679318
OMR 0.384518
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.891503
PKR 283.53556
PLN 3.649819
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355097
RSD 100.590111
RUB 79.721229
RWF 1445.415822
SAR 3.753311
SBD 8.217066
SCR 14.739355
SDG 600.502671
SEK 9.596795
SGD 1.285199
SHP 0.785843
SLE 23.097757
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.119652
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13002.290303
SZL 17.705278
THB 32.372501
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.3421
TRY 40.69071
TTD 6.782689
TWD 29.869627
TZS 2485.000539
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 563.316745
XAG 0.026134
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.449925
ZAR 17.70984
ZMK 9001.197218
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Boris Johnson da explicaciones al parlamento tras ser multado por una fiesta durante el confinamiento
Boris Johnson da explicaciones al parlamento tras ser multado por una fiesta durante el confinamiento / Foto: © AFP/Archivos

Boris Johnson da explicaciones al parlamento tras ser multado por una fiesta durante el confinamiento

El primer ministro británico, Boris Johnson, comparece el martes por primera vez desde que fue multado por infringir la ley anticovid ante unos diputados que, pese a la indignación, no parecen determinados a cambiar de líder en plena guerra de Ucrania.

Tamaño del texto:

Johnson, su esposa Carrie y su ministro de Finanzas, Rishi Sunak -segundo más alto cargo del gobierno- fueron multados el pasado martes con 50 libras (65 dólares, 60 euros) por una fiesta de cumpleaños celebrada el 19 de junio de 2020 con decenas de personas en la sala del Consejo de Ministros, cuando las reuniones sociales estaban prohibidas.

Son solo tres de la cincuentena de sanciones que la policía de Londres ha puesto hasta ahora por el conocido como "partygate", el escándalo de las fiestas ilegales organizadas en dependencias gubernamentales durante los confinamientos de 2020 y 2021, que a principios de año hizo peligrar la permanencia de Johnson en el poder.

La investigación, que cubre una docena de eventos, desde celebraciones navideñas hasta fiestas de despedida, sigue abierta por lo que el primer ministro, cuya presencia se señaló en otros actos, podría ser multado de nuevo.

El líder conservador, de 57 años, se convirtió así en el primer jefe de gobierno en ejercicio sancionado por infringir la ley. E inmediatamente pidió "disculpas completas" ante las cámaras de televisión, afirmando "entender la ira" de los británicos, privados en aquella época de reunirse con sus seres queridos.

Pero rechazó los llamados a dimitir, reiterados por la oposición que lo acusa de haber mentido al Parlamento cuando afirmó en diciembre que las normas anticovid no se habían infringido en Downing Street, donde están sus oficinas y su residencia oficial.

La Cámara de los Comunes se encontraba entonces en receso por las vacaciones de Pascua y este martes por la tarde, a su regreso al trabajo, los diputados quieren pedir explicaciones a Johnson.

Un miembro de su Ejecutivo, el ministro para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, defendió el martes en Sky New que el primer ministro "dijo claramente en cada momento lo que creía que era verdad".

- Nuevas revelaciones y próximas elecciones -

Johnson ha defendido en el pasado que siempre creyó que los diferentes encuentros eran "eventos laborales", como la fiesta por su 56º cumpleaños, que -aseguró- no duró más de "10 minutos", con unos participantes que, como Sunak, estaban allí para una reunión del gabinete.

Sin cuestionar la multa, afirmó el pasado martes que en ningún momento se le "había ocurrido" que "pudiese ser una infracción de las reglas".

Un nutrido grupo de rebeldes de su formación, el Partido Conservador, contempló a principios de año lanzar una moción de censura interna contra él por este escándalo.

Pero desde que el 24 de febrero estalló la guerra en Ucrania, la idea de cambiar de dirigente se ha enfriado.

Así, el diputado conservador Roger Gale descartó la semana pasada, "en plena crisis internacional", dar al presidente ruso Vladimir Putin "la tranquilidad de pensar que vamos a destituir al primer ministro y debilitar la coalición" contra Rusia. "Cualquier reacción a esto tendrá que esperar", agregó.

Sin embargo, recientes sondeos mostraron que una mayoría de británicos considera a Johnson un "mentiroso" que debería dimitir.

Los diputados de la oposición insisten en ello, apoyándose en nuevos detalles publicados por el Sunday Times según los cuales en una fiesta de despedida de su jefe de comunicación, el 13 de noviembre de 2020, Johnson sirvió incluso las bebidas.

Y quieren que el presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, permita una votación para intentar llevar el caso ante una comisión parlamentaria encargada de decidir si el primer ministro mintió a la cámara, lo cual -según unas reglas no escritas- es motivo de destitución.

Sin embargo, para ello necesitan el apoyo de parte de la mayoría conservadora.

Y aunque esta no parece determinada a colaborar de momento, podría cambiar de opinión si en las elecciones municipales del 5 de mayo los electores muestran que han retirado su apoyo al primer ministro, que llegó triunfante al poder en 2019 prometiendo realizar un Brexit que hasta entonces parecía irrealizable.

N.Lo--ThChM