The China Mail - España detiene a un portugués buscado por vínculos con la explosión en el puerto de Beirut

USD -
AED 3.67299
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.702107
ANG 1.789699
AOA 917.000079
ARS 1326.244297
AUD 1.53311
AWG 1.8025
AZN 1.701428
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.681265
BHD 0.377015
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.433498
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.373825
CDF 2889.999701
CHF 0.807855
CLF 0.024674
CLP 967.879983
CNY 7.181497
CNH 7.189475
COP 4047.15
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.987498
DJF 177.938082
DKK 6.40704
DOP 61.024256
DZD 129.90929
EGP 48.5419
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.85847
FJD 2.253295
FKP 0.744517
GBP 0.74438
GEL 2.703383
GGP 0.744517
GHS 10.542271
GIP 0.744517
GMD 72.498072
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849965
HNL 26.16503
HRK 6.471903
HTG 130.747861
HUF 339.892997
IDR 16258.55
ILS 3.43801
IMP 0.744517
INR 87.616897
IQD 1309.024393
IRR 42124.99992
ISK 122.780059
JEP 0.744517
JMD 159.989008
JOD 0.709004
JPY 147.830496
KES 129.102064
KGS 87.450258
KHR 4002.696517
KMF 422.150083
KPW 900.05659
KRW 1390.739736
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.409749
MVR 15.402544
MWK 1732.749367
MXN 18.59943
MYR 4.240412
MZN 63.959454
NAD 17.711977
NGN 1531.492106
NIO 36.772567
NOK 10.26227
NPR 139.995964
NZD 1.679318
OMR 0.384518
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.891503
PKR 283.53556
PLN 3.649819
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355097
RSD 100.590111
RUB 79.721229
RWF 1445.415822
SAR 3.753311
SBD 8.217066
SCR 14.739355
SDG 600.502671
SEK 9.596795
SGD 1.285199
SHP 0.785843
SLE 23.097757
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.119652
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13002.290303
SZL 17.705278
THB 32.372501
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.3421
TRY 40.69071
TTD 6.782689
TWD 29.869627
TZS 2485.000539
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 563.316745
XAG 0.026134
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.449925
ZAR 17.70984
ZMK 9001.197218
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
España detiene a un portugués buscado por vínculos con la explosión en el puerto de Beirut
España detiene a un portugués buscado por vínculos con la explosión en el puerto de Beirut / Foto: © AFP/Archivos

España detiene a un portugués buscado por vínculos con la explosión en el puerto de Beirut

Las autoridades españolas anunciaron el jueves el arresto y puesta en libertad provisional de un ciudadano portugués buscado por la Interpol por sus supuestos vínculos con la explosión de 2020 en el puerto de Beirut que dejó más de 200 muertos.

Tamaño del texto:

Jorge Moreira, portugués de 43 años, fue arrestado el miércoles en Madrid y puesto en "libertad provisional" con "prohibición de salida del territorio nacional" a la espera de que la Audiencia Nacional, una alta jurisdicción en Madrid, examine la solicitud de extradición a Líbano, indicó a la AFP uno de sus portavoces.

Ese país reclama a Moreira "por un delito de terrorismo" y uso de explosivos "con resultado de muerte, con una pena máxima prevista de cadena perpetua", precisó el tribunal español.

El sospechoso había sido arrestado antes en Chile, al aterrizar en el aeropuerto de Santiago en un vuelo procedente de España. Desde allí, y tras comprobar que estaba buscado por Interpol, fue enviado de vuelta a Madrid, según informó el miércoles la policía chilena.

Este hombre tuvo "participación en internar elementos explosivos en el Líbano, y eso relacionado con una explosión ocurrida en el puerto de Beirut el año 2020", explicó Christian Sáez, jefe de la Prefectura de Policía Internacional Aeropuerto, en declaraciones entregadas por la policía.

"La notificación roja en contra de esta persona estaba vigente hasta el día de hoy. En términos generales, permite localizar y detener a una persona en un país extranjero", explicó, en tanto, Maximiliano MacNamara, jefe de Interpol Santiago.

- Investigación parada -

Según el diario portugués Jornal de Noticias, Jorge Moreira trabajó hasta 2016 para la Fábrica de Explosivos de Mozambique. Como empleado de la compañía, ordenó un cargamento de nitrato de amonio que debía ser enviado de Georgia a Mozambique, pero que acabó almacenado en el puerto de Beirut.

De acuerdo al diario, en junio de 2021 la Corte de Apelación de Oporto no autorizó la solicitud de extradición enviada por Líbano a Portugal, porque la documentación requerida no llegó en los plazos estipulados.

En aquella época, Jorge Moreira residía en el norte de su país, donde trabajaba como ejecutivo de una empresa de productos congelados, según el mismo periódico.

La explosión del 4 de agosto de 2020 dejó más de 200 muertos y destrozó barrios enteros de Beirut. Según las autoridades, la causa fue el almacenamiento, sin las medidas de seguridad pertinentes, de enormes cantidades de nitrato de amonio.

La investigación sobre la explosión está, sin embargo, suspendida desde hace meses. Las familias de las víctimas y ONG acusan a las autoridades, a las que señalan por negligencia, de obstaculizar las pesquisas para evitar inculpaciones.

En enero de 2021, una fuente judicial libanesa indicó a la AFP que Interpol había informado de la emisión de "notificaciones rojas" contra tres personas vinculadas a la explosión.

Según esta fuente, las órdenes, solicitadas por el juez libanés Ghassan Khoury, afectaban al propietario y al capitán del barco que transportó el gran cargamento de nitrato de amonio causante de la explosión, así como a un empresario portugués responsable del envío.

Las 2.750 toneladas de nitrato de amonio llegaron al puerto de Beirut en noviembre de 2013 en el barco "Rhosus", con bandera moldava, que partió de Georgia con destino Mozambique.

Las autoridades portuarias las almacenaron en un depósito deteriorado y con los muros fisurados, según responsables libaneses, mientras el "Rhosus", inmovilizado tras iniciarse las acciones contra el propietario, acabó hundiéndose en el puerto en 2018.

F.Jackson--ThChM