The China Mail - Riesgo de escalada en el barrio musulmán de Jerusalén

USD -
AED 3.67299
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.702107
ANG 1.789699
AOA 917.000079
ARS 1326.244297
AUD 1.53311
AWG 1.8025
AZN 1.701428
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.681265
BHD 0.377015
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.433498
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.373825
CDF 2889.999701
CHF 0.807855
CLF 0.024674
CLP 967.879983
CNY 7.181497
CNH 7.189475
COP 4047.15
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.987498
DJF 177.938082
DKK 6.40704
DOP 61.024256
DZD 129.90929
EGP 48.5419
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.85847
FJD 2.253295
FKP 0.744517
GBP 0.74438
GEL 2.703383
GGP 0.744517
GHS 10.542271
GIP 0.744517
GMD 72.498072
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849965
HNL 26.16503
HRK 6.471903
HTG 130.747861
HUF 339.892997
IDR 16258.55
ILS 3.43801
IMP 0.744517
INR 87.616897
IQD 1309.024393
IRR 42124.99992
ISK 122.780059
JEP 0.744517
JMD 159.989008
JOD 0.709004
JPY 147.830496
KES 129.102064
KGS 87.450258
KHR 4002.696517
KMF 422.150083
KPW 900.05659
KRW 1390.739736
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.409749
MVR 15.402544
MWK 1732.749367
MXN 18.59943
MYR 4.240412
MZN 63.959454
NAD 17.711977
NGN 1531.492106
NIO 36.772567
NOK 10.26227
NPR 139.995964
NZD 1.679318
OMR 0.384518
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.891503
PKR 283.53556
PLN 3.649819
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355097
RSD 100.590111
RUB 79.721229
RWF 1445.415822
SAR 3.753311
SBD 8.217066
SCR 14.739355
SDG 600.502671
SEK 9.596795
SGD 1.285199
SHP 0.785843
SLE 23.097757
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.119652
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13002.290303
SZL 17.705278
THB 32.372501
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.3421
TRY 40.69071
TTD 6.782689
TWD 29.869627
TZS 2485.000539
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 563.316745
XAG 0.026134
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.449925
ZAR 17.70984
ZMK 9001.197218
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Riesgo de escalada en el barrio musulmán de Jerusalén
Riesgo de escalada en el barrio musulmán de Jerusalén / Foto: © AFP

Riesgo de escalada en el barrio musulmán de Jerusalén

Frente a su tienda de comestibles en la Ciudad Vieja de Jerusalén, Alaa Zorba le grita a un policía israelí, que le devuelve el grito. Un signo más de las tensiones entre israelíes y palestinos que podrían aumentar en cualquier momento.

Tamaño del texto:

"Están echando más leña al fuego", dice este comerciante mientras repone mercancía en su tienda en Al Wad, la principal calle del barrio musulmán de la Ciudad Vieja, cerca de tres policías israelíes.

Poco antes, este palestino de 45 años vio como uno de los policías pedía a un hombre musulmán sus documentos de identidad cuando quería ir a la Explanada de las Mezquitas. Finalmente le rechazaron el paso al hombre sin motivo aparente y el policía le dijo que probara suerte por otra entrada, mucho más alejada.

La Explanada de las Mezquitas está situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, al este de la ciudad, una parte ocupada por Israel desde 1967 y que los palestinos reivindican como capital de un futuro Estado.

Los judíos se refieren a la Explanada como Monte del Templo, por encontrarse en él los vestigios del templo de Jerusalén. Al pie de la Explanada se sitúa el Muro de las Lamentaciones, lugar de culto judío.

Poco después, el mismo policía desea a un judío que pasa por allí una feliz Pascua, lo que hace perder paciencia a Alaa Zorba.

"Les grité que estaban perturbados", explica tras ser calmado por otros palestinos.

Tras el breve enfrentamiento, más violento en palabras que en golpes, cada uno vuelve a sus asuntos.

Cerca, un joven palestino esposado sigue a dos policías israelíes. Nadie sabe por qué ha sido detenido, pero nadie presta atención a la escena, que ahora parece ordinaria.

"Día tras día, la tensión crece", dice Alaa Zorba.

- "Atmósfera de guerra" -

La Ciudad Vieja de Jerusalén está dividida en cuatro barrios (judío, musulmán, cristiano y armenio), frecuentados por los fieles de cada religión, por los habitantes y los turistas, bajo la vigilancia de las fuerzas israelíes en cada esquina.

Pero sigue siendo el foco permanente de tensiones, ya que los palestinos --tanto cristianos como musulmanes-- acusan a las organizaciones nacionalistas israelíes de querer colonizar y "judaizar" este lugar donde se cruzan las grandes religiones monoteístas, situado en la parte palestina de Jerusalén, ocupada y anexionada por Israel desde 1967.

Los enfrentamientos han aumentado en los últimos días con la celebración del Ramadán, el mes del ayuno musulmán, y la Pascua judía, dos fiestas que propician grandes concentraciones en la Ciudad Vieja.

El viernes 15 de abril, la tensión se convirtió en enfrentamientos en la Explanada entre los manifestantes palestinos y las fuerzas israelíes, dejando a más de 170 palestinos heridos.

Y este viernes estallaron nuevos enfrentamientos.

"La situación es muy difícil, hay una atmósfera de guerra", dijo Firas Mohamad, otro comerciante de la calle Al Wad, que sigue recibiendo algunos clientes con normalidad.

A Mohamad le molestan los judíos ultraortodoxos y a veces nacionalistas que desfilan frente a su tienda, a menudo escoltados por guardias de seguridad, de camino al Muro de las Lamentaciones o a la Explanada de las Mezquitas.

Antes no solían pasar por el barrio musulmán pero hoy "vienen en grupos, con banderas, gritando 'muerte a los árabes, muerte a los musulmanes', y vienen a crear problemas", dice Firas Mohamad.

Y la policía israelí "no hace nada", según él.

Al contrario, dice, les dejan entrar en la explanada, un lugar administrado por Jordania pero cuyo acceso está controlado por Israel, donde pueden entrar bajo ciertas condiciones pero donde no se les permite rezar.

- "Muchas gracias" -

Esta semana, más de 3.800 judíos visitaron el lugar, batiendo un "récord" en Pascua, según el organismo israelí de visitas.

Cuando abandonan el lugar, algunos entonan cantos religiosos o incluso se tumban en el suelo para besarlo en el fervor de sus oraciones, a pocos pasos de los habitantes palestinos, para quienes estas visitas son provocaciones.

Un judío ultraortodoxo, con un chal de oración, que se dirige a la salida de la Ciudad Vieja, se cruza con policías israelíes, les desea una feliz Pascua y les dice "muchas gracias".

"Les doy las gracias porque (...) nos protegen", explica, sin declarar su identidad. "Si no estuvieran aquí, no podríamos caminar con tanta facilidad", afirma.

En una calle adyacente donde reina la tranquilidad, Nader Zaro, propietario de un café palestino, siente que la presión aumenta. "Un día va a explotar", advierte.

K.Leung--ThChM