The China Mail - Suecia quiere abrirse camino en el mundo del vino

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.503989
AMD 383.470403
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.50355
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66676
BHD 0.375921
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.346404
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38545
CDF 2835.000362
CHF 0.79671
CLF 0.02434
CLP 954.860396
CNY 7.124704
CNH 7.12213
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.726804
DJF 177.720393
DKK 6.36065
DOP 63.22504
DZD 129.73604
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.650392
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.737626
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.77821
HNL 26.180388
HRK 6.420404
HTG 130.890119
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.27785
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.71304
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 194.095039
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.025039
MDL 16.614737
MGA 4475.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.440204
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1502.303725
NIO 36.730377
NOK 9.860104
NPR 141.174966
NZD 1.678698
OMR 0.383399
PAB 1.000345
PEN 3.491504
PGK 4.185504
PHP 57.170375
PKR 281.550374
PLN 3.627061
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.317038
RSD 99.829591
RUB 83.75163
RWF 1445
SAR 3.751657
SBD 8.206879
SCR 14.224722
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284504
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.660369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.801045
TWD 30.299904
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12435.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023705
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 557.503593
XPF 102.050363
YER 239.550363
ZAR 17.38729
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Suecia quiere abrirse camino en el mundo del vino
Suecia quiere abrirse camino en el mundo del vino / Foto: © AFP/Archivos

Suecia quiere abrirse camino en el mundo del vino

A miles de kilómetros de Burdeos o Toscana, viticultores pioneros desarrollan en Suecia un vino aún experimental, convencidos del potencial de este "nuevo terreno de juego".

Tamaño del texto:

"Hay millones de técnicas y no tengo abuelos a quienes preguntar. Tenemos que arreglárnoslas", explica a AFP Lena Magnergård, de 64 años, mientras recorre las cortas hileras de viñedos en la finca de Selaön, a una hora al oeste de Estocolmo.

Magnergård, otrora empleada en comunicación política, creó este viñedo en 2019 junto a su esposo agricultor Erik Björkman, en la granja familiar. Según ella es el viñedo más septentrional de Suecia.

Aunque pudieron producir su primer vino hace tres años, esta sumiller de formación admite que, con sus aproximadamente 1.000 pies de viña, todavía están aprendiendo.

"Se pueden leer libros pero es muy diferente del conocimiento de una generación", subraya, explicando que se orienta hacia Francia y su tradición vitivinícola para su aprendizaje.

En su opinión, el surgimiento de explotaciones vitícolas en el norte de Europa se debe en gran parte al desarrollo de nuevas variedades de uva en los años 1960-1970, como la solaris, creada para resistir enfermedades y que ella cultiva en su finca.

- Soporta el frío -

La variedad solaris "necesita menos tiempo entre la floración y la cosecha, y soporta muy bien el frío", explica. Una combinación adaptada a los países nórdicos, donde los veranos son más cortos y fríos.

Más al sur, en la península de Bjäre, esta variedad también domina las 11 hectáreas de Thora Vingård, un viñedo creado en 2015 por una pareja sueco-estadounidense. Pero la finca también alberga cepas más populares, como el pinot noir, más sorprendente en estas latitudes ya que requiere más calor.

"No esperábamos que hubiera tantas variedades que prosperaran", admite Romain Chichery, viticultor francés asociado desde hace tres años con su colega Emma Berto. "Una vez analizados los datos climáticos nos dimos cuenta de que había potencial para muchas variedades", añade.

Para este enólogo de 27 años, Suecia, es "un nuevo terreno de juego".

Su superficie cultivada está en constante desarrollo y hasta convencieron a un agricultor vecino de plantar en abril 200 pies de viña, además de su explotación lechera.

Este joven entusiasta admite sin embargo que "para la calidad todavía queda trabajo por hacer".

El cambio climático, que impacta en las vendimias en las tierras vinícolas tradicionales, lleva a los profesionales a mirar cada vez más al norte.

En Suecia aún no hay denominación de origen y el sector cuenta solo con una cincuentena de aficionados.

"Somos libres de hacer lo que queramos. Si quiero fabricar un tinto dulce, puedo hacerlo", explica Chichery.

Según la organización Svenskt Vin, en Suecia se cultivan 200 hectáreas, el doble que hace cinco años, pero es una ínfima gota en comparación con las 800.000 hectáreas de viñedos franceses.

- Venta en la finca -

Estas cifras no impresionan a Murre Sofrakis, de 56 años, referente de la viticultura sueca, que posee un viñedo de dos hectáreas en el extremo sur.

"Hay dos tipos de personas: los empresarios que ven aquí una oportunidad, y los otros, para quienes es un estilo de vida", resume. Para él, la liberalización anunciada de la venta de alcohol en las fincas vitícolas permitirá al público familiarizarse con el vino sueco.

Hasta ahora los visitantes podían degustar en pequeña cantidad pero luego tenían que hacer el pedido a través del monopolio estatal Systembolaget.

"Esto representa un gran obstáculo porque hay que hacer el pedido por internet y desplazarse para recoger las botellas", lamenta Chichery.

El gobierno sueco anunció en junio estar considerando permitir la venta directa en la propiedad a partir de 2025, hasta un máximo de tres litros de vino.

Para Sofrakis esto permitiría al vino sueco "competir en igualdad de condiciones con el resto del mundo vitícola".

"Si hubiese sido así hace 20 años la viticultura sueca sería mucho más importante", asegura quien comenzó en 2001, dos años después de la autorización europea para cultivar comercialmente viñedos en Suecia.

La economía del vino sigue siendo embrionaria. En Thora Vingård, Berto y Chichery produjeron 10.000 botellas el año pasado y esperan llegar a 20.000 para la cosecha de 2024.

F.Brown--ThChM