The China Mail - Nicolás Maduro, "un presidente obrero" que rige Venezuela con mano de hierro

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.503989
AMD 383.470403
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.50355
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66676
BHD 0.375921
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.346404
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38545
CDF 2835.000362
CHF 0.79671
CLF 0.02434
CLP 954.860396
CNY 7.124704
CNH 7.12213
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.726804
DJF 177.720393
DKK 6.36065
DOP 63.22504
DZD 129.73604
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.650392
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.737626
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.77821
HNL 26.180388
HRK 6.420404
HTG 130.890119
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.27785
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.71304
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 194.095039
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.025039
MDL 16.614737
MGA 4475.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.440204
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1502.303725
NIO 36.730377
NOK 9.860104
NPR 141.174966
NZD 1.678698
OMR 0.383399
PAB 1.000345
PEN 3.491504
PGK 4.185504
PHP 57.170375
PKR 281.550374
PLN 3.627061
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.317038
RSD 99.829591
RUB 83.75163
RWF 1445
SAR 3.751657
SBD 8.206879
SCR 14.224722
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284504
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.660369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.801045
TWD 30.299904
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12435.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023705
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 557.503593
XPF 102.050363
YER 239.550363
ZAR 17.38729
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Nicolás Maduro, "un presidente obrero" que rige Venezuela con mano de hierro
Nicolás Maduro, "un presidente obrero" que rige Venezuela con mano de hierro / Foto: © AFP

Nicolás Maduro, "un presidente obrero" que rige Venezuela con mano de hierro

Ungido por Hugo Chávez como su sucesor, Nicolás Maduro ha gobernado Venezuela con mano de hierro por más de una década. Acusado de violar derechos humanos, insiste en mostrar una imagen de hombre común, de "presidente obrero".

Tamaño del texto:

En el poder desde 2013, Maduro buscará el 28 de julio un tercer mandato de seis años que lo proyecte a 18 al frente del país: sería el jefe de Estado que más tiempo ha gobernado Venezuela después del dictador Juan Vicente Gómez, que lo hizo por 27 años (1908-1935).

Alto, con un espeso bigote que luce con orgullo, este exchofer de bus y dirigente sindical de 61 años explota los estereotipos de "hombre de pueblo", de "presidente obrero", como se hace llamar, para su beneficio político. Evoca un pasado de vida sencilla en largas veladas televisadas junto a Cilia Flores, su esposa y "primera combatiente", dirigente muy poderosa tras bastidores.

Formado en Cuba, la educación de Maduro, que fue parlamentario, canciller y vicepresidente de Chávez (1999-2013), va mucho más allá del volante del bus que condujo en su juventud.

Enfrenta el domingo a Edmundo González Urrutia, un diplomático de 74 años inscrito en el último minuto en representación de María Corina Machado, favorita en las encuestas pero cuya candidatura fue bloqueada mediante una inhabilitación política.

- "¡Indestructible!" -

Maduro, a quien sus detractores tildan de dictador, fue designado por Chávez como su heredero el 9 de diciembre de 2012, antes de que el entonces presidente viajara a Cuba para tratar un cáncer que lo llevó a la muerte tres meses después. Su "opinión firme, plena como la luna llena" era que su entonces vicepresidente le sucediera.

Erróneamente subestimado desde todos los flancos, Maduro eliminó resistencias en el gobernante Partido Socialista de Venezuela (PSUV).

Durante su gobierno, masivas manifestaciones fueron duramente reprimidas en 2014 y en 2017 por militares y policías, con centenares de muertos. La Corte Penal Internacional abrió una investigación por crímenes de lesa humanidad en contra de su gobierno por las de 2017.

Supo también maniobrar entre una batería de sanciones internacionales tras su reelección en 2018, boicoteada por la oposición y desconocida por medio centenar de países. Sobrevivió además a una crisis económica sin precedentes en esta nación de casi 30 millones de habitantes, con un PIB que se redujo en 80% en una década y cuatro años seguidos de hiperinflación.

Escándalos de corrupción, supuestos atentados... y Maduro sigue en la silla presidencial, "indestructible", como reza el eslogan del dibujo animado de propaganda "Súper Bigote", que lo muestra en la TV estatal como un superhéroe que combate monstruos y villanos enviados por Estados Unidos y la oposición venezolana.

Ahora en la campaña se hace llamar "gallo pinto", de raza pura, de pelea, para mostrarse fuerte frente al físico disminuido de González Urrutia. Salta, corre, baila salsa...

El presidente ha dicho que las Fuerzas Armadas están de su lado y asomó la posibilidad de un alzamiento militar si gana la oposición.

- "Realpolitik" -

Maduro no tiene el carisma de Chávez, aunque lo emula con discursos de horas en los que mezcla asuntos políticos duros, beligerantes, con chistes y anécdotas personales.

Ostenta con firmeza el poder con el apoyo de los militares y los cuerpos de seguridad, entre denuncias de detenciones arbitrarias, juicios amañados, tortura y censura.

"Chávez era competitivo electoralmente", a diferencia de Maduro, que "sabe que no las puede ganar", estimó Benigno Alarcón, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello.

"¡No volverán más nunca!", repite el mandatario con frecuencia en referencia a la "ultraderecha". En ese bando ubica a todos los opositores, a los que tacha de lacayos del "imperio estadounidense" y responsabiliza de todos los males.

Más allá de lo retórico, ha sabido hacer "realpolitik": recortó el gasto público, eliminó aranceles para impulsar importaciones que acabaran con el desabastecimiento y permitió el uso informal del dólar, que hoy reina en un país donde tiendas y restaurantes de lujo reaparecieron, aunque solo para el disfrute de unos pocos.

"Es el capitalismo más desigual de América Latina", dice Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas de Chávez y crítico de Maduro.

- "Marxista", "cristiano" y "bolivariano" -

Intransigente en su discurso "antiyanqui", Maduro ha sabido sin embargo negociar con Washington. Obtuvo el levantamiento parcial de sanciones estadounidenses, revertido tras la ratificación en enero de la inhabilitación de Machado en la corte suprema.

Consiguió que Estados Unidos excarcelara a dos sobrinos de su esposa condenados por narcotráfico, así como al empresario Alex Saab, acusado de ser su testaferro y enjuiciado en Florida por lavado de dinero.

Lejos del ateísmo que por definición acompaña al marxismo, Maduro buscó acercamientos religiosos, sobre todo con la Iglesia evangélica, que maneja un valioso bloque electoral.

"¡No han podido conmigo ni con ustedes porque Cristo está con nosotros", dijo el presidente, que se define como "marxista", "cristiano" y "bolivariano".

F.Jackson--ThChM