The China Mail - Sheikh Hasina, la Dama de Hierro de Bangladés derrocada por una revuelta popular

USD -
AED 3.673042
AFN 69.000368
ALL 82.703989
AMD 383.470403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1454.250104
AUD 1.504642
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.66875
BHD 0.376995
BIF 2947.5
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.349104
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.38454
CDF 2835.000362
CHF 0.79638
CLF 0.02434
CLP 954.850396
CNY 7.124704
CNH 7.12548
COP 3896.25
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.37504
CZK 20.71204
DJF 177.720393
DKK 6.361025
DOP 63.22504
DZD 129.72104
EGP 48.160507
ERN 15
ETB 143.150392
EUR 0.85224
FJD 2.238704
FKP 0.737136
GBP 0.73745
GEL 2.690391
GGP 0.737136
GHS 12.203856
GIP 0.737136
GMD 71.503851
GNF 8660.000355
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.78108
HNL 26.160388
HRK 6.421798
HTG 130.890119
HUF 332.693504
IDR 16408.5
ILS 3.335965
IMP 0.737136
INR 88.279504
IQD 1310
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.70904
JPY 147.535504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4004.00035
KMF 419.503794
KPW 899.95109
KRW 1392.630383
KWD 0.30533
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21675.000349
LBP 89550.000349
LKR 301.815376
LRD 178.000348
LSL 17.370381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410381
MAD 9.01225
MDL 16.614737
MGA 4470.000347
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.915039
MUR 45.503741
MVR 15.310378
MWK 1738.000345
MXN 18.45274
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.370377
NGN 1504.340377
NIO 36.703722
NOK 9.86635
NPR 141.174966
NZD 1.67899
OMR 0.384499
PAB 1.000345
PEN 3.484039
PGK 4.185039
PHP 57.164504
PKR 281.603701
PLN 3.624664
PYG 7148.093842
QAR 3.640604
RON 4.318904
RSD 99.829038
RUB 83.096519
RWF 1445
SAR 3.751733
SBD 8.206879
SCR 15.103858
SDG 601.503676
SEK 9.332604
SGD 1.282315
SHP 0.785843
SLE 23.385038
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.370369
THB 31.730369
TJS 9.412813
TMT 3.51
TND 2.90364
TOP 2.342104
TRY 41.361704
TTD 6.801045
TWD 30.305038
TZS 2460.000335
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12465.000334
VES 158.73035
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023645
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.503593
XPF 102.103591
YER 239.550363
ZAR 17.36375
ZMK 9001.203584
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
Sheikh Hasina, la Dama de Hierro de Bangladés derrocada por una revuelta popular
Sheikh Hasina, la Dama de Hierro de Bangladés derrocada por una revuelta popular / Foto: © Oficina Primera ministra de Bangladés/AFP/Archivos

Sheikh Hasina, la Dama de Hierro de Bangladés derrocada por una revuelta popular

Sheikh Hasina, la primera ministra de Bangladés obligada a renunciar por una ola de protestas, simbolizó primero la lucha por la democracia, pero su gobierno estuvo marcado por la encarcelación de opositores y las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Tamaño del texto:

Hasina, de 76 años, huyó del país este lunes en un helicóptero después de que una revuelta que comenzó en julio con protestas estudiantiles contra las cuotas que benefician a ciertos sectores en el acceso a puestos de funcionarios, derivaran en un movimiento de rechazo a su gobierno.

En total fue primera ministra durante cinco mandatos, los últimos cuatro consecutivos.

Los últimos 15 años en los que estuvo al mando de Bangladés estuvieron marcados por un auge de la economía y el año pasado Hasina prometió que convertiría a Bangladés en "un país desarrollado", pero cerca de 18 millones de jóvenes están desempleados, según las cifras del gobierno.

Su último mandato, que comenzó en enero, estuvo marcado por el boicot de la oposición a las elecciones que denunció que no fueron libres ni justas.

- Un auge de la economía -

Es hija de Sheikh Mujibur Rahman, un revolucionario que lideró la lucha por la independencia de Pakistán en 1971 y que después fue primer ministro.

Ella tenía 27 años y estaba en el extranjero cuando los militares asesinaron a su padre para derrocar su gobierno en el golpe de Estado de 1976.

Pudo regresar al país seis años después para liderar el partido de su padre, la Liga Awami, tomando una antorcha de la lucha por la democracia, que la llevó a unir sus fuerzas con el Partido Nacionalista de Bangladés (BNP) de Jaleda Zia.

Durante este periodo pasó varios periodos de arresto domiciliario hasta que el dictador militar Husain Muhamad Ershad fue derrocado en 1990.

La alianza entre Hasina y Zia duró poco y su rivalidad marcó el tono de la política de Bangladés en los últimos años.

Hasina llegó al poder por primera vez en 1996, pero perdió las elecciones contra Zia cinco años después.

Tras el golpe de Estado de 2007 ambas fueron encarceladas por acusaciones de corrupción, unos cargos que después fueron retirados.

Hasina ganó las elecciones de 2008 por un amplio margen y ha estado en el poder desde entonces.

Zia fue condenada a 17 años de prisión por acusaciones de corrupción en 2018 y ahora está confinada en un hospital y su salud está muy deteriorada. Otros dirigentes del BNP también están encarcelados.

Los partidarios de Hasina elogian un auge de la economía que se debe en gran parte a la industria textil, que emplea mayoritariamente a mujeres y suministra prendas a grandes marcas occidentales.

Bangladés pasó de ser uno de los países más pobres del mundo al momento de su independencia, a registrar tasas de crecimiento de más del 6% desde 2009.

Con este auge la pobreza ha disminuido y ahora un 95% de sus 170 millones de habitantes tienen acceso a la electricidad y el ingreso per cápita igualó al de India en 2021.

Hasina también fue aclamada por la represión del islamismo radical en este país mayoritariamente musulmán donde en 2016 un grupo yihadista irrumpió en un restaurante de la capital Daca, muy popular entre diplomáticos y empresarios extranjeros, y mató a 22 personas.

- Represión de la disidencia -

En la última década cinco dirigentes islamistas y un prominente opositor fueron ejecutados tras ser condenados por crímenes contra la humanidad durante la guerra de la independencia en la década de 1970.

Los juicios generaron masivas protestas y una ruda represión que dejó varios muertos. Para la oposición, fueron una farsa y tuvieron motivaciones políticas.

Estados Unidos impuso sanciones en 2021 a una rama de las fuerzas de seguridad y a siete de sus altos mandos por acusaciones de violaciones de los derechos humanos.

Las protestas que terminaron con su gobierno arrancaron con una revuelta de los estudiantes que cuestionan un sistema de cuotas que reserva más de la mitad de los puestos de la función pública a ciertos sectores de la sociedad, incluidos los hijos de veteranos de la guerra de independencia.

Durante las movilizaciones, Hasina defendió su gobierno afirmando que trabajó por el país y recorrió las áreas de la capital donde los disturbios generaron destrozos.

"Durante 15 años, he trabajado para construir este país", declaró a la prensa. "¿Qué no he hecho por el pueblo?".

G.Tsang--ThChM