The China Mail - El papa pide "incrementar el diálogo interreligioso" para luchar contra "el extremismo"

USD -
AED 3.672497
AFN 67.865224
ALL 82.710836
AMD 380.867157
ANG 1.789783
AOA 917.000477
ARS 1432.903012
AUD 1.504574
AWG 1.8025
AZN 1.698985
BAM 1.666823
BBD 2.005437
BDT 121.17235
BGN 1.666255
BHD 0.376991
BIF 2971.393994
BMD 1
BND 1.279664
BOB 6.880183
BRL 5.3894
BSD 0.995683
BTN 88.038351
BWP 13.342935
BYN 3.370577
BYR 19600
BZD 2.00254
CAD 1.38477
CDF 2868.502706
CHF 0.797535
CLF 0.024262
CLP 951.799239
CNY 7.11865
CNH 7.123355
COP 3899
CRC 501.894141
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.972515
CZK 20.781501
DJF 177.311311
DKK 6.37279
DOP 63.459055
DZD 129.791874
EGP 48.1613
ERN 15
ETB 142.96594
EUR 0.85375
FJD 2.24025
FKP 0.737136
GBP 0.73909
GEL 2.689793
GGP 0.737136
GHS 12.147012
GIP 0.737136
GMD 71.501822
GNF 8635.920075
GTQ 7.62757
GYD 208.314513
HKD 7.782325
HNL 26.082473
HRK 6.430603
HTG 130.386797
HUF 334.4965
IDR 16398.55
ILS 3.336735
IMP 0.737136
INR 88.32525
IQD 1304.384881
IRR 42075.000141
ISK 122.259972
JEP 0.737136
JMD 159.423192
JOD 0.70903
JPY 147.932029
KES 129.207217
KGS 87.450286
KHR 3991.119482
KMF 419.497249
KPW 899.95109
KRW 1390.270443
KWD 0.30545
KYD 0.829761
KZT 536.804875
LAK 21590.318319
LBP 89163.651859
LKR 300.507095
LRD 182.712262
LSL 17.474806
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.387946
MAD 8.9906
MDL 16.543731
MGA 4431.736346
MKD 52.447225
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 7.989006
MRU 39.568588
MUR 45.480115
MVR 15.404969
MWK 1726.587435
MXN 18.498598
MYR 4.2025
MZN 63.89837
NAD 17.475178
NGN 1501.000124
NIO 36.638528
NOK 9.904105
NPR 140.863592
NZD 1.68043
OMR 0.384502
PAB 0.995679
PEN 3.464721
PGK 4.220377
PHP 57.146503
PKR 282.63277
PLN 3.636505
PYG 7132.508352
QAR 3.62936
RON 4.328799
RSD 100.004268
RUB 84.635501
RWF 1442.785858
SAR 3.751514
SBD 8.223773
SCR 15.062583
SDG 601.499774
SEK 9.346335
SGD 1.283395
SHP 0.785843
SLE 23.385017
SLL 20969.49797
SOS 569.051992
SRD 39.772501
STD 20697.981008
STN 20.880296
SVC 8.71266
SYP 13001.882518
SZL 17.467007
THB 31.735044
TJS 9.44404
TMT 3.5
TND 2.905891
TOP 2.342097
TRY 41.369902
TTD 6.762688
TWD 30.308501
TZS 2459.9999
UAH 41.154467
UGX 3495.061234
UYU 39.850858
UZS 12307.285852
VES 157.53157
VND 26382.5
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.043938
XAG 0.023633
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.79452
XDR 0.695271
XOF 559.041556
XPF 101.638869
YER 239.597767
ZAR 17.39678
ZMK 9001.20432
ZMW 23.722472
ZWL 321.999592
El papa pide "incrementar el diálogo interreligioso" para luchar contra "el extremismo"
El papa pide "incrementar el diálogo interreligioso" para luchar contra "el extremismo" / Foto: © POOL/AFP

El papa pide "incrementar el diálogo interreligioso" para luchar contra "el extremismo"

El papa Francisco urgió el miércoles un mayor "diálogo interreligioso" para "contrastar el extremismo y la intolerancia", en su primer discurso en Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo.

Tamaño del texto:

De aspecto saludable y jovial a sus 87 años, el líder de los 1.300 millones de católicos del mundo inició en Indonesia la gira de 12 días que lo llevará también a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Después de 13 horas de vuelo desde Roma a Yakarta, el jesuita argentino disfrutó el martes de media jornada de reposo antes de sumergirse en una frenética agenda de encuentros y discursos.

En sus primeras palabras públicas en este enorme archipiélago del sudeste asiático, el papa se dirigió a las autoridades y el cuerpo diplomático de Indonesia ante quienes llamó a "incrementar el diálogo interreligioso".

Este país con 17.500 islas alberga la mayor población musulmana del mundo, con 242 millones de creyentes (un 87% de sus habitantes), contra solo ocho millones de católicos (menos del 3%).

Por ello, el diálogo interreligioso constituye un tema central en esta primera etapa de la gira emprendida por Francisco por Asia y Oceanía, la más larga y lejana de su papado.

"La Iglesia católica desea incrementar el diálogo interreligioso. De este modo, se podrán eliminar los prejuicios y se fomentará un clima de respeto y de confianza mutua", afirmó el pontífice en el palacio presidencial de Yakarta.

Estos son "factores imprescindibles para afrontar los retos comunes, entre los cuales, el de contrastar el extremismo y la intolerancia, que -tergiversando la religión— intentan imponerse sirviéndose del engaño y la violencia", agregó.

Previamente, el papa se reunió con el presidente saliente de Indonesia, Joko Widodo, que en la víspera había tildado la visita de "histórica".

Había preocupación por el impacto de la extensa gira sobre la salud del prelado, pero se mostró sonriente y de buen talante el martes al bajar del avión y nuevamente el miércoles cuando se encontró con Widodo.

- Ceremonia en una mezquita -

Para terminar la mañana, Jorge Bergoglio mantendrá un encuentro privado con miembros de la Compañía de Jesús, la orden jesuita de la que forma parte, en la nunciatura apostólica de la Santa Sede, una tradición en sus viajes al extranjero.

Este viaje papal estaba previsto inicialmente para 2020, pero fue aplazado por la pandemia del covid-19.

Después de Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989, Francisco es el tercer pontífice en visitar este país, cuya capital se llenó de banderas del Vaticano y carteles de bienvenida.

En la tarde, el pontífice acudirá a la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, reconstruida a finales del siglo XIX tras un incendio, donde se verá con el clero local.

Finalmente cerrará la jornada con un encuentro con jóvenes de la red Scholas Occurrentes, un movimiento educativo inicialmente destinado a los niños de zonas desfavorecidas de Buenos Aires que se ha extendido mundialmente.

El jueves, en el momento cumbre de la visita a Indonesia, Francisco participará en un encuentro interreligioso en la mezquita Istiqlal, la más grande del sudeste de Asia.

En la ceremonia participarán representantes de las seis confesiones oficiales del país: islam, protestantismo, catolicismo, budismo, hinduismo y confucianismo.

El viernes, el pontífice partirá de Indonesia en dirección a Papúa Nueva Guinea, la siguiente parada de una odisea de 32.000 km en 12 días.

El 45º viaje al extranjero de su papado supone un desafío físico para el jesuita argentino, afectado por problemas de salud en los últimos años, aunque en las últimas semanas se mostró vigorizado.

J.Thompson--ThChM