The China Mail - Rusia justifica la guerra en Ucrania en la celebración de la victoria de 1945 contra los nazis

USD -
AED 3.673042
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.590403
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1315.382258
AUD 1.532332
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.679095
BHD 0.374308
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.431804
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.37535
CDF 2890.000362
CHF 0.808281
CLF 0.024705
CLP 969.150396
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.983604
DJF 177.720393
DKK 6.411504
DOP 61.024256
DZD 128.970847
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.743384
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.542271
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.84995
HNL 26.16503
HRK 6.47204
HTG 130.747861
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.430695
IMP 0.743884
INR 87.72775
IQD 1309.024393
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.989008
JOD 0.70904
JPY 147.65804
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4002.696517
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1732.749367
MXN 18.580378
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.711977
NGN 1532.290377
NIO 36.772567
NOK 10.282604
NPR 139.995964
NZD 1.677571
OMR 0.381735
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.750375
PKR 283.53556
PLN 3.64774
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355304
RSD 100.957038
RUB 79.399854
RWF 1445.415822
SAR 3.753162
SBD 8.217066
SCR 14.144501
SDG 600.503676
SEK 9.578804
SGD 1.285504
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13001.954565
SZL 17.705278
THB 32.203646
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.342104
TRY 40.795038
TTD 6.782689
TWD 29.907104
TZS 2485.000335
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.316745
XAG 0.026049
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.450363
ZAR 17.75659
ZMK 9001.203584
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Rusia justifica la guerra en Ucrania en la celebración de la victoria de 1945 contra los nazis

Rusia justifica la guerra en Ucrania en la celebración de la victoria de 1945 contra los nazis

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, defendió este lunes la ofensiva en Ucrania durante el desfile militar que conmemora la victoria de 1945 sobre la Alemania nazi, mientras que el mandatario ucraniano, Volodomir Zelenski, se mostró confiado en ganar la guerra.

Tamaño del texto:

"Me dirijo a nuestras fuerzas armadas: ustedes luchan por la patria, por su futuro", afirmó Putin en un discurso antes del desfile militar en la plaza Roja de Moscú que conmemora la victoria ante los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Ante los miles de soldados que participaban en el desfile, Putin volvió a justificar la ofensiva contra Ucrania lanzada el 24 de febrero, alegando que Kiev preparaba un ataque contra los separatistas prorrusos en el este del país, quería dotarse de la bomba atómica y recibía el apoyo de la OTAN.

"Se estaba formando una amenaza totalmente inaceptable, directamente en nuestras fronteras", dijo, acusando de nuevo al país vecino de neonazismo y calificando la ofensiva de "respuesta preventiva". Fue la "única decisión correcta" posible, añadió.

Las fuerzas de seguridad lucían en el hombro derecho la letra "Z", convertida en símbolo de los partidarios de la ofensiva en Ucrania, ya que está pintada en los vehículos de las unidades en el conflicto.

- "20.000 ataúdes" -

Después de su discurso, 11.000 soldados y decenas de vehículos --entre ellos lanzadores de misiles-- desfilaron por la plaza Roja. También participaron unidades que regresaban del frente ucraniano.

La parte aérea del desfile tuvo que ser suspendida debido al mal tiempo.

"Nadie podía imaginar que 77 años después las fuerzas fascistas resucitarían, que las fuerzas nazis exterminarían a los civiles, cortarían los cuerpos de los rusos en pedazos", dijo a la AFP Anastasia Rybina, una economista de 37 años, que participó en una marcha en Moscú.

Desde que Vladimir Putin llegó al poder en el año 2000, el tradicional desfile del 9 de mayo celebra tanto la victoria soviética sobre la Alemania nazi como el renaciente poderío de Rusia tras la humillación de la caída de la URSS.

Poco antes de que Putin pronunciara su discurso, Zelenski publicó un video en el que dijo que Ucrania no dejará que Rusia "se apropie de la victoria" sobre el nazismo.

"En el día de la victoria sobre los nazis, estamos luchando por otra victoria, el camino hacia esta victoria es largo pero no tenemos dudas sobre nuestra victoria. Ganamos entonces, ganaremos ahora", añadió mientras caminaba por la avenida central de la capital, Kiev.

Más de dos meses después de la entrada de las tropas rusas en Ucrania los combates se centran ahora en el este del país. Moscú no ha podido tomar Kiev, frente a la incansable resistencia de los ucranianos, armados por los países occidentales.

"Putin debería haber hecho desfilar a las decenas de soldados rusos heridos", dijo Ievguen Ienine, primer viceministro ucraniano del Interior, en un video publicado en la cuenta del ministerio en Telegram.

"O llevar 20.000 ataúdes por la Plaza Roja para que las madres rusas puedan ver cómo murieron o quedaron lisiados sus hijos en Ucrania", agregó.

En Kiev casi no se celebró este día de conmemoración.

- "Fascismo y tiranía" -

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar "horrorizado" por el bombardeo del sábado en una escuela en la región de Lugansk, durante el cual murieron 60 civiles que estaban refugiados en el edificio.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará el jueves, a petición de Kiev y con el apoyo de decenas de países, una sesión extraordinaria sobre "el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania" a raíz de la invasión rusa.

Desde Estados Unidos, que aceleró el lunes el envío de armamento a Kiev en base a una ley de la Segunda Guerra Mundial para apoyar a los aliados ante los nazis, el Pentágono alertó de que ucranianos estaban siendo deportados a Rusia contra su voluntad.

La responsable de derechos humanos del Parlamento ucraniano, Liudmila Denisova, aseguró que 1,2 millones de ciudadanos fueron deportados.

En Odesa, en el suroeste, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se vio obligado a protegerse, durante una visita sorpresa, debido a ataques con misiles, informó un funcionario de la Unión Europea.

"El Kremlin quiere ejecutar su espíritu de libertad y democracia", declaró Charles Michel en un vídeo publicado en Twitter, asegurando estar "totalmente convencido de que nunca lo conseguirán".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este lunes que la institución presentará en junio una respuesta al pedido de adhesión urgente a la Unión Europea hecho por Ucrania.

Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, echó un jarro de agua fría asegurando que su eventual entrada tardaría "décadas".

Aun así, Macron y el canciller alemán Olaf Scholz expresaron su "pleno apoyo" a Kiev frente a la Puerta de Brandeburgo de Berlín, símbolo de la Guerra Fría, iluminada con los colores azul y amarillo de la bandera ucraniana.

- "Intensas" batallas -

En tanto, en el frente tenían lugar "intensas" batallas alrededor de Rubizhne y Bilogorivka, en la región de Lugansk, según indicó el gobernador Serguii Gaidai.

Hasta ahora, Rusia solo ha podido tomar el control total de una ciudad importante, Jersón. Tras haber sido frenado a las puertas de Kiev, el Estado Mayor ruso tuvo que revisar sus ambiciones a la baja y centró su ofensiva en el este y el sur del país.

En Mariúpol, un puerto en el sureste bajo control casi total de los rusos, los militares ucranianos atrincherados en la inmensa acería Azovstal aseguraron que no piensan capitular.

En Varsovia, el embajador ruso en Polonia fue rociado con pintura roja cuando se dirigía hacia el cementerio de la capital polaca, donde descansan los restos de soldados soviéticos muertos durante la Segunda Guerra Mundial, para poner un ramo.

El conflicto estuvo también presente en la concesión de los premios Pulitzer, que galardonaron con una mención especial a los periodistas ucranianos por su "valor, aguante y compromiso".

Según el Comité para la Protección de los Periodistas, siete reporteros, tres de ellos ucranianos, murieron en esta guerra.

burx-uh/meb-jvb/pc/eg/dbh/gm

F.Jackson--ThChM