The China Mail - Pese a la prohibición de hacer deporte, las mujeres afganas intentan ejercitarse en secreto

USD -
AED 3.672499
AFN 69.498985
ALL 82.712855
AMD 382.749732
ANG 1.789783
AOA 917.000349
ARS 1432.689009
AUD 1.500634
AWG 1.8025
AZN 1.699944
BAM 1.673405
BBD 2.013339
BDT 121.650816
BGN 1.666398
BHD 0.377074
BIF 2949.5
BMD 1
BND 1.2847
BOB 6.90735
BRL 5.390603
BSD 0.999611
BTN 88.385225
BWP 13.395221
BYN 3.383857
BYR 19600
BZD 2.01043
CAD 1.38385
CDF 2868.50203
CHF 0.795989
CLF 0.024289
CLP 952.839892
CNY 7.11865
CNH 7.113585
COP 3896.27
CRC 503.863035
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.469215
CZK 20.766041
DJF 177.719888
DKK 6.362415
DOP 63.498985
DZD 129.729085
EGP 48.223402
ERN 15
ETB 143.150187
EUR 0.85238
FJD 2.235695
FKP 0.738201
GBP 0.736705
GEL 2.69007
GGP 0.738201
GHS 12.210319
GIP 0.738201
GMD 71.504195
GNF 8659.999936
GTQ 7.657721
GYD 209.137073
HKD 7.788797
HNL 26.160501
HRK 6.4217
HTG 130.899975
HUF 333.747979
IDR 16421.3
ILS 3.32265
IMP 0.738201
INR 88.26785
IQD 1310
IRR 42074.999747
ISK 122.06004
JEP 0.738201
JMD 160.050652
JOD 0.709025
JPY 147.238
KES 129.502887
KGS 87.450026
KHR 4004.000254
KMF 419.503582
KPW 899.990456
KRW 1389.25019
KWD 0.30529
KYD 0.833009
KZT 538.915342
LAK 21674.999917
LBP 89549.999931
LKR 301.688549
LRD 199.74985
LSL 17.360255
LTL 2.952739
LVL 0.60489
LYD 5.405029
MAD 9.01225
MDL 16.608843
MGA 4469.999746
MKD 52.435143
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.020209
MRU 39.929934
MUR 45.559899
MVR 15.405011
MWK 1736.999973
MXN 18.480575
MYR 4.212497
MZN 63.899033
NAD 17.360455
NGN 1504.139996
NIO 36.691494
NOK 9.861905
NPR 141.418005
NZD 1.67326
OMR 0.384506
PAB 0.999611
PEN 3.484037
PGK 4.185018
PHP 57.129016
PKR 281.597588
PLN 3.626365
PYG 7160.611078
QAR 3.640501
RON 4.323298
RSD 99.843995
RUB 84.502135
RWF 1446
SAR 3.751501
SBD 8.223773
SCR 14.198577
SDG 601.502526
SEK 9.31156
SGD 1.281645
SHP 0.785843
SLE 23.385039
SLL 20969.49797
SOS 571.507358
SRD 39.772502
STD 20697.981008
STN 21.2
SVC 8.746914
SYP 13001.853615
SZL 17.444958
THB 31.710193
TJS 9.481371
TMT 3.5
TND 2.892135
TOP 2.342101
TRY 41.347598
TTD 6.789189
TWD 30.305198
TZS 2459.999665
UAH 41.316444
UGX 3508.861994
UYU 40.008385
UZS 12464.999774
VES 157.53157
VND 26402.5
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 561.24423
XAG 0.024109
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.801575
XDR 0.697661
XOF 559.495189
XPF 102.103423
YER 239.599323
ZAR 17.367775
ZMK 9001.193234
ZMW 23.815941
ZWL 321.999592
Pese a la prohibición de hacer deporte, las mujeres afganas intentan ejercitarse en secreto
Pese a la prohibición de hacer deporte, las mujeres afganas intentan ejercitarse en secreto / Foto: © AFP

Pese a la prohibición de hacer deporte, las mujeres afganas intentan ejercitarse en secreto

Casi todas las mañanas después de rezar, Sanah se une a otras mujeres de su barrio en Kabul, la capital de Afganistán, para una caminata por la calle principal, sin correr ni acercarse demasiado a los puestos de control de los talibanes.

Tamaño del texto:

Se ejercitan en secreto, no con vistas a competir, sino simplemente por salud y paz mental en un país cuyos dirigentes fundamentalistas han prohibido a las mujeres practicar deporte.

"No podemos acercarnos a los puntos de control de los talibanes porque dicen: '¿Por qué están fuera de casa tan temprano? ¿Qué hacen? ¿Por qué necesitan ejercitarse? Nos les hace falta, así que no lo hagan", explica esta joven de 25 años cuyo nombre, al igual que el de las otras mujeres entrevistadas por la AFP, fue modificado ante posibles represalias.

Las autoridades talibanas han impuesto una rigurosa interpretación de la ley islámica en el país, especialmente restrictiva con las mujeres que, según la ONU, están siendo víctimas de un "apartheid de género".

En noviembre de 2022, el Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio prohibió su presencia en parques y gimnasios alegando que incumplían el código de vestimenta que las obliga a cubrirse.

Previamente, los gimnasios ofrecían horas solo para mujeres. Aunque existen algunos centros de ejercicio solo para mujeres, son escasos y habitualmente terminan cerrados.

Sanah y su compañera Latifah, de mediana edad, solían caminar en los amplios parques arbolados de la ciudad en los días en que estaban abiertos solo para mujeres.

La última vez que Latifah fue al parque cerca de su casa, poco después del veto impuesto a las mujeres en estos espacios, fue golpeada y echada a la fuerza, recuerda en llanto.

"El doctor me dijo que tenía que hacer más ejercicio porque tenía colesterol alto e hígado graso, pero los talibanes no nos dejan ejercitarnos, ir al gimnasio o caminar al aire libre", dice.

Sanah desea convertirse en instructora de yoga y guía al grupo durante unos ligeros ejercicios aeróbicos y de meditación tras la caminata.

Bajo la amarillenta luz de la madrugada, a resguardo de miradas indiscretas en un balcón protegido, Sanah une el pulgar y el índice de sus manos en sus rodillas y dice suavemente: "Respiren hondo".

- Boxear en secreto -

Expulsadas de su gimnasio, Rayan, de 19 años, y otras compañeras de boxeo visitan ahora la casa de una amiga y usan el poco equipamiento del que disponen para seguir practicando este deporte.

"Entrenamos menos, pero nunca hemos parado", afirma Rayan mientras mira un video suyo en el teléfono en el que lanza veloces puñetazos, un recuerdo agridulce de lo bien que boxeaba.

La práctica del deporte entre las mujeres ya estaba mal visto en la sociedad antes del regreso de los talibanes al poder en 2021, pero ahora las restricciones son draconianas.

Sacándose el pañuelo de su cabeza bajo el calor de Kabul, Bahar, exboxeadora de competición, explica que la situación dejó a otras mujeres como ella angustiadas, agotadas y decaídas.

"Pero cuando boxeamos, echamos todo eso por un momento. Incluso si solo entrenamos por unos minutos, marca una gran diferencia", dice la joven de 20 años.

En sus manos todavía hay manchas de henna de los tatuajes temporales hechos para su reciente boda, un ritual para traer buena fortuna al matrimonio. Su marido no sabe que sigue boxeando.

Muchas atletas mujeres huyeron de Afganistán después del ascenso al poder de los talibanes, cuyo gobierno no ha sido oficialmente reconocido por ningún Estado.

Algunas todavía compiten a nivel internacional, como en los recientes Juegos de París, pero entrenando fuera del país y luciendo la bandera de la república derrocada.

"En Afganistán, el deporte femenino ha terminado. Si no se practica deporte femenino, ¿cómo pueden unirse al equipo nacional?", argumenta Atal Mashwani, portavoz del directorio de deportes del gobierno talibán.

- "Dar esperanza" -

Banafsha, cinturón negro del arte marcial chino wushu, expresa las sensaciones encontradas por la participación olímpica de mujeres afganas.

La delegación de Afganistán en París contaba con tres hombres y tres mujeres. También había afganas compitiendo por el equipo de refugiados.

"Me hizo feliz que las mujeres no se hayan rendido todavía, que sigan comprometidas con sus objetivos", afirma esta deportista.

"Pero me entristeció también. ¿Por qué no pueden ir a los Juegos desde su propio país?".

Antes atleta internacional, Banafsha quemó su uniforme cuando los talibanes accedieron al poder.

Ahora, "desesperanzada y desconsolada", apenas sale de casa y le cuesta motivarse para practicar.

Hasina Hussain Zada, que trabaja por la organización Free to Run, dedicada al empoderamiento femenino a través del deporte, explica que los numerosos videos y clases en línea no reemplazan un entrenamiento en persona, en equipo o al aire libre.

"Les decimos a nuestros participantes que piensen en ello como si fueran los tiempos del covid", dice la mujer de 28 años, que huyó a Canadá tras el regreso de los talibanes.

Desde 2018 trabaja con esta organización, que sigue respaldando a las mujeres para ejercitarse aunque "con precaución y discreción".

"Intentamos cambiar mentalidades, intentamos darles esperanza", afirma.

P.Ho--ThChM