The China Mail - La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y empuja a Finlandia hacia la OTAN

USD -
AED 3.673042
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.590403
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1315.382258
AUD 1.533272
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.679095
BHD 0.374308
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.431804
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.375604
CDF 2890.000362
CHF 0.80841
CLF 0.024705
CLP 969.150396
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.983604
DJF 177.720393
DKK 6.411504
DOP 61.024256
DZD 128.970847
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.859014
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.743497
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.542271
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849805
HNL 26.16503
HRK 6.47204
HTG 130.747861
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743884
INR 87.72775
IQD 1309.024393
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.989008
JOD 0.70904
JPY 147.65804
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4002.696517
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1732.749367
MXN 18.581304
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.711977
NGN 1532.290377
NIO 36.772567
NOK 10.289935
NPR 139.995964
NZD 1.679205
OMR 0.381735
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.750375
PKR 283.53556
PLN 3.64774
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355304
RSD 100.957038
RUB 79.399854
RWF 1445.415822
SAR 3.753162
SBD 8.217066
SCR 14.144501
SDG 600.503676
SEK 9.577285
SGD 1.285504
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13001.954565
SZL 17.705278
THB 32.203646
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.342104
TRY 40.682595
TTD 6.782689
TWD 29.907104
TZS 2485.000335
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.316745
XAG 0.026075
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.450363
ZAR 17.743804
ZMK 9001.203584
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y empuja a Finlandia hacia la OTAN
La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y empuja a Finlandia hacia la OTAN / Foto: © AFP

La guerra en Ucrania perturba el suministro de gas ruso y empuja a Finlandia hacia la OTAN

El suministro de gas ruso hacia Europa se vio nuevamente alterado el jueves por la guerra en Ucrania, que llevó además a Finlandia a plantearse su adhesión a la OTAN pese a las advertencias de Moscú.

Tamaño del texto:

En Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó iniciar una investigación sobre las atrocidades atribuidas a las tropas rusas, que invadieron Ucrania el 24 de febrero. La decisión fue adoptada por amplia mayoría, en una sesión boicoteada por Rusia.

Finlandia, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia, dio por su lado un giro radical a su política de neutralidad vigente desde la Guerra Fría y presentará formalmente el domingo la solicitud de adhesión a la OTAN, una alianza militar transatlántica liderada por Estados Unidos.

"Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia", afirmaron el presidente y la primera ministra finlandeses en un comunicado conjunto.

El Kremlin advirtió de inmediato que un ingreso de Finlandia a la OTAN sería "sin duda" una amenaza para Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, había justificado en parte la invasión de Ucrania por una supuesta amenaza de la OTAN, que se expandió hacia el este después de la Guerra Fría.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, dijo que la solicitud de Finlandia "sería recibida calurosamente en la OTAN y el proceso de adhesión sería fluido y rápido".

Suecia también planea enviar una solicitud de ingreso en los próximos días.

- Nueva caída en las entregas de gas -

Las tensiones geopolíticas repercuten en las cuestiones energéticas.

El gigante del gas ruso Gazprom anunció que dejaba de usar un importante gasoducto polaco, el Yamal-Europa, para sus envíos a Europa a raíz de las sanciones occidentales impuestas por su ofensiva en Ucrania.

Gazprom también dijo que el tránsito del gas ruso hacia Europa vía Ucrania se redujo en un tercio el jueves y achacó esa caída al operador del oleoducto en Ucrania, que a su vez acusa a Rusia.

La fuerte dependencia de la Unión Europea de la energía rusa impide por ahora que las sanciones contra Rusia incluyan las importaciones de petróleo y gas.

"Hay que desconectar el oxígeno energético de Rusia, es particularmente importante para Europa", dijo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en una rueda de prensa en Berlín.

Kuleba también volvió a pedir la adhesión de su país a la Unión Europea. "Escuchamos muy a menudo que Ucrania pertenece a la familia europea y ahora es importante reservarle su lugar" en la UE, declaró a la televisión alemana.

Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero, pero algunos países miembros se muestran hasta ahora reticentes.

- Nuevos ataques rusos -

En el terreno, los combates continúan y desde hace varias semanas nadie menciona posibles negociaciones.

El ejército ruso prosiguió su ofensiva en el Donbás (este), ganando terreno en la región de Lugansk con la intención, según la presidencia ucraniana, de tomar "el control total" de las ciudades de Rubizhne y Severodonetsk.

En la región de Chernígov (noreste), tres personas murieron y 12 resultaron heridas la madrugada del jueves en un ataque contra una escuela en Novgorod-Siversky, según los servicios de rescate.

No es el primer ataque que apunta a una escuela, recordó la ONU. "Estos ataques deben cesar", dijo Omar Abdi, un alto funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión del Consejo de Seguridad.

En Mariúpol (sureste), las tropas ucranianas atrincheradas en la acería de Azovstal se niegan a rendirse, pese a los continuos bombardeos rusos.

La vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, dijo que se estaban llevando a cabo conversaciones "difíciles" para evacuar de ese lugar a 38 soldados ucranianos gravemente heridos.

Más de 6 millones de ucranianos han huido del país y más de 8 millones se han convertido en desplazados internos desde el inicio del conflicto, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

- Investigación de la ONU -

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó por 33 votos a favor, 2 en contra (China y Eritrea) y 12 abstenciones investigar las acusaciones de atrocidades cometidas por las tropas rusas en Ucrania.

La resolución se centrará en las denuncias de atrocidades en las regiones de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy entre finales de febrero y marzo de 2022.

"Miles de personas de mi país perdieron la vida. Los bombardeos y los disparos rusos forman parte de nuestra vida cotidiana", declaró la primera viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, en la apertura de la sesión.

Las autoridades ucranianas y testigos consultados por la AFP acusaron este mismo jueves a las fuerzas rusas de haber disparado con un tanque contra una casa en un pueblo cerca de Járkov, en el este de Ucrania, matando a varios civiles.

Según la Fiscalía de esta región fronteriza con Rusia, los hechos ocurrieron el 27 de marzo en el pueblo de Stepanki, entonces ocupado por las fuerzas rusas.

Las denuncias de atrocidades son también investigadas por la Corte Penal Internacional y por la justicia ucraniana.

Los fiscales ucranianos han recibido reportes de más de 10.000 presuntos crímenes y han identificado a 622 sospechosos.

Muchos desplazados han reportado actos de tortura y de violencia sexual por parte de las tropas rusas.

El primero de esos juicios se abrirá en breve, contra un soldado ruso de 21 años por haber disparado contra un ciclista ucraniano desarmado, de 62 años.

burs-qan/mas-pc/mb/sag/js

Y.Su--ThChM