The China Mail - Gobierno de Haití condena ataque pandillero "brutal" que dejó al menos 70 muertos

USD -
AED 3.6725
AFN 68.132329
ALL 83.037078
AMD 382.749929
ANG 1.789783
AOA 917.000663
ARS 1424.0062
AUD 1.51452
AWG 1.8
AZN 1.699594
BAM 1.673405
BBD 2.013339
BDT 121.650816
BGN 1.67399
BHD 0.377028
BIF 2983.088842
BMD 1
BND 1.2847
BOB 6.90735
BRL 5.417703
BSD 0.999611
BTN 88.385225
BWP 13.395221
BYN 3.383857
BYR 19600
BZD 2.01043
CAD 1.388265
CDF 2876.000259
CHF 0.799545
CLF 0.024557
CLP 963.320479
CNY 7.12125
CNH 7.12448
COP 3923.71
CRC 503.863035
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.343981
CZK 20.863504
DJF 178.009934
DKK 6.38587
DOP 63.708818
DZD 129.944008
EGP 48.232099
ERN 15
ETB 143.528627
EUR 0.85556
FJD 2.24675
FKP 0.738201
GBP 0.73987
GEL 2.689993
GGP 0.738201
GHS 12.195028
GIP 0.738201
GMD 71.999743
GNF 8669.909434
GTQ 7.657721
GYD 209.137073
HKD 7.79044
HNL 26.185129
HRK 6.4477
HTG 130.899975
HUF 335.916023
IDR 16483.6
ILS 3.340465
IMP 0.738201
INR 88.431997
IQD 1309.513114
IRR 42089.999745
ISK 122.170261
JEP 0.738201
JMD 160.050652
JOD 0.708997
JPY 147.919499
KES 129.349797
KGS 87.449771
KHR 4006.827778
KMF 420.501476
KPW 899.990456
KRW 1392.95044
KWD 0.305559
KYD 0.833009
KZT 538.915342
LAK 21675.20139
LBP 89516.109022
LKR 301.688549
LRD 183.434509
LSL 17.543882
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.409175
MAD 9.0261
MDL 16.608843
MGA 4449.178827
MKD 52.65432
MMK 2099.585355
MNT 3596.649211
MOP 8.020209
MRU 39.724322
MUR 45.559704
MVR 15.409735
MWK 1733.382959
MXN 18.637265
MYR 4.222
MZN 63.909742
NAD 17.543882
NGN 1505.609815
NIO 36.78273
NOK 9.93517
NPR 141.418005
NZD 1.68687
OMR 0.384491
PAB 0.999611
PEN 3.478402
PGK 4.236987
PHP 57.162498
PKR 283.747578
PLN 3.64933
PYG 7160.611078
QAR 3.643613
RON 4.341101
RSD 100.206985
RUB 84.822441
RWF 1448.464392
SAR 3.751641
SBD 8.223823
SCR 14.213098
SDG 600.494993
SEK 9.369445
SGD 1.28479
SHP 0.785843
SLE 23.374992
SLL 20969.49797
SOS 571.291674
SRD 39.374016
STD 20697.981008
STN 20.962477
SVC 8.746914
SYP 13001.853615
SZL 17.535754
THB 31.8205
TJS 9.481371
TMT 3.51
TND 2.917378
TOP 2.342102
TRY 41.294601
TTD 6.789189
TWD 30.344969
TZS 2465.000283
UAH 41.316444
UGX 3508.861994
UYU 40.008385
UZS 12355.882969
VES 156.178305
VND 26402.5
VUV 119.093353
WST 2.715906
XAF 561.24423
XAG 0.024374
XAU 0.000276
XCD 2.702549
XCG 1.801575
XDR 0.697661
XOF 561.24423
XPF 102.040205
YER 239.533694
ZAR 17.543704
ZMK 9001.203963
ZMW 23.815941
ZWL 321.999592
Gobierno de Haití condena ataque pandillero "brutal" que dejó al menos 70 muertos
Gobierno de Haití condena ataque pandillero "brutal" que dejó al menos 70 muertos / Foto: © AFP

Gobierno de Haití condena ataque pandillero "brutal" que dejó al menos 70 muertos

El gobierno de Haití condenó este jueves un ataque pandillero "brutal, sin sentido", que dejó la víspera al menos 70 muertos y 16 heridos graves en una localidad del oeste del empobrecido país caribeño.

Tamaño del texto:

"Miembros de la pandilla Gran Grif (Grandes Garras) armados con fusiles automáticos abrieron fuego contra la población y mataron a al menos 70 personas, incluyendo 10 mujeres y tres lactantes", lamentó en un comunicado la oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

El ataque es una nueva prueba macabra del poder de las pandillas en Haití, donde controlan la inmensa mayoría de la capital, Puerto Príncipe, y de las principales carreteras nacionales.

El lugar de la masacre, Pont Sondé, en el departamento de Artibonite, se sitúa precisamente en la carretera que lleva de Puerto Príncipe a Cabo Haitiano, la gran ciudad del norte del país.

Según contó Bertide Horace, portavoz de una asociación local, a la radio Magik 9, el jefe de Gran Grif, Luckson Elan, ordenó el asalto contra la población después de que algunos conductores de la ciudad se negaran a pagar dinero en un peaje que la pandilla había instalado en la carretera nacional.

"Los bandidos tomaron la localidad y ejecutaron a decenas de residentes. Casi todas las víctimas murieron de una bala en la cabeza", añadió.

- "Cobardía más absoluta" -

Los pandilleros "habrían incendiado al menos 45 casas y 34 vehículos", forzando a los habitantes a huir, dijo la ONU en su comunicado.

Dos de los heridos graves son miembros de esa banda alcanzados durante un tiroteo con la policía haitiana.

El gobierno del primer ministro Gary Conille anunció este jueves el envío a la zona atacada de policías haitianos y de efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), que intenta ayudar a las fuerzas locales a restablecer el orden.

"Hoy, una vez más, una vez más de la cuenta, enfrentamos la cobardía más absoluta", escribió Conille en la red social X. "Un ataque brutal, sin sentido, golpeó a ciudadanos inocentes en Pont Sondé. Este crimen odioso, perpetrado contra mujeres, hombres y niños indefensos, no es sólo un ataque contra las víctimas, sino contra toda la nación haitiana".

- Un enemigo poderoso -

Haití afronta una dura crisis humanitaria, que empeoró en febrero cuando varias pandillas se aliaron para derribar el gobierno del impopular primer ministro Ariel Henry.

Frente a esas bandas fuertemente armadas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, las fuerzas de seguridad tienen grandes dificultades para frenar la violencia que azota la capital y sus alrededores desde hace meses.

En ese sentido, el Alto Comisionado de la ONU pidió este jueves un aumento de la ayuda financiera y logística para la fuerza internacional desplegada en el país.

La MMAS, compuesta en su gran mayoría por 400 policías kenianos, carece de momento de los recursos necesarios para afrontar un enemigo poderoso.

A fines de septiembre, Estados Unidos anunció sanciones contra Luckson Elan por su involucramiento en graves violaciones de derechos humanos, así como contra un exmiembro del Parlamento, Prophane Victor, por su papel en la formación, apoyo y entrega de armamento a las bandas.

Al menos 3.661 personas murieron desde enero en Haití por culpa de la violencia, había indicado el Alto Comisionado de la semana pasada.

La ola de violencia y la situación humanitaria catastrófica forzaron a más de 700.000 personas, entre ellas la mitad niños, a huir de sus casas para hallar refugio en otras partes del país, según las últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicadas el miércoles.

K.Lam--ThChM