The China Mail - "Dan ganas de llorar": se agrava crisis eléctrica en Ecuador con apagones de 14 horas

USD -
AED 3.67298
AFN 70.000026
ALL 82.924992
AMD 382.490067
ANG 1.789783
AOA 916.999896
ARS 1423.897699
AUD 1.511031
AWG 1.8
AZN 1.701292
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.672101
BHD 0.377047
BIF 2950
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.406897
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.386345
CDF 2875.999952
CHF 0.79903
CLF 0.024522
CLP 962.000399
CNY 7.12125
CNH 7.11738
COP 3924.63
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.424976
CZK 20.853502
DJF 177.719826
DKK 6.382702
DOP 63.793911
DZD 129.879945
EGP 48.092503
ERN 15
ETB 143.099946
EUR 0.854897
FJD 2.243703
FKP 0.738995
GBP 0.73877
GEL 2.690107
GGP 0.738995
GHS 12.198093
GIP 0.738995
GMD 72.000326
GNF 8660.000069
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78945
HNL 26.149784
HRK 6.4437
HTG 130.786651
HUF 336.216502
IDR 16447.35
ILS 3.32245
IMP 0.738995
INR 88.05355
IQD 1310
IRR 42089.999698
ISK 122.430246
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.709026
JPY 147.430016
KES 129.515054
KGS 87.450263
KHR 4003.999443
KMF 420.509472
KPW 900.013015
KRW 1389.339776
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21662.49826
LBP 89601.810534
LKR 301.953546
LRD 199.749714
LSL 17.529908
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414987
MAD 9.030503
MDL 16.647582
MGA 4472.451962
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.950478
MUR 45.820206
MVR 15.409722
MWK 1736.999689
MXN 18.59799
MYR 4.214976
MZN 63.909916
NAD 17.529896
NGN 1504.539867
NIO 36.690372
NOK 9.96897
NPR 140.982332
NZD 1.68274
OMR 0.384475
PAB 0.999795
PEN 3.424029
PGK 4.18175
PHP 57.014996
PKR 281.601759
PLN 3.642564
PYG 7162.145995
QAR 3.640802
RON 4.339698
RSD 100.140981
RUB 84.498733
RWF 1445
SAR 3.751662
SBD 8.223823
SCR 14.226117
SDG 600.499783
SEK 9.349197
SGD 1.28219
SHP 0.785843
SLE 23.374968
SLL 20969.49797
SOS 571.496357
SRD 39.373981
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.529914
THB 31.769605
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.90375
TOP 2.342103
TRY 41.27601
TTD 6.786019
TWD 30.292097
TZS 2465.000093
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12385.0002
VES 156.178305
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024294
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 557.498216
XPF 102.375003
YER 239.598929
ZAR 17.485904
ZMK 9001.209303
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
"Dan ganas de llorar": se agrava crisis eléctrica en Ecuador con apagones de 14 horas
"Dan ganas de llorar": se agrava crisis eléctrica en Ecuador con apagones de 14 horas / Foto: © AFP/Archivos

"Dan ganas de llorar": se agrava crisis eléctrica en Ecuador con apagones de 14 horas

Angustia, lágrimas y millonarias pérdidas económicas provocan entre los habitantes de Ecuador los largos cortes de luz por la peor sequía en 60 años, ampliados este viernes a 14 horas al día, la medida más dura en lo que va del año.

Tamaño del texto:

"Hemos tomado la dolorosa pero responsable decisión de modificar el plan de racionamientos, aumentando de 8 a 14 horas diarias" los cortes, expresó la ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, en un video divulgado por redes sociales.

Con la nueva medida, que será evaluada este domingo, el gobierno dio marcha atrás en su plan de reducir paulatinamente los cortes hasta llegar a cuatro horas en la primera semana de noviembre.

En Quito, la desesperación se apoderó de los comerciantes. El gremio de industriales estima que por cada hora de apagón, el país pierde 12 millones de dólares.

"Me dan ganas de llorar, esto es peor que en la pandemia (de covid-19). En la pandemia podíamos vender a escondidas o a domicilio, ahora no se vende nada. Nosotros vivimos del día, no se saca copias (fotocopias), no hay internet", dice a la AFP Isabel Corella, propietaria de una papelería en el barrio de Nayón, en el noreste de la capital.

La sequía redujo este año a mínimos históricos el nivel de los embalses de las centrales hidroeléctricas. Estas instalaciones generan el 70% de la demanda nacional de energía, lo que llevó a Ecuador a imponer cortes de luz de hasta 13 horas al día, como en abril.

"Enfrentamos una crisis dinámica y sin precedentes que nos obliga a adaptarnos a escenarios cambiantes", manifestó Manzano, que atribuyó la crisis a la "difícil situación climática".

- "No hay plata" -

Corella, de 57 años, ve lejana la posibilidad de aliviar su situación. "No tengo cómo comprar un generador (de electricidad), y así tuviera, ya no hay donde comprar", añadió.

Lo mismo le ocurre a Óscar Álvarez, de 30 años y administrador de un restaurante en el centro histórico de la ciudad. Ya perdió un congelador por una sobrecarga de voltaje.

"No hay plata" para adquirir un generador. Al mes solía vender 1.500 dólares, ahora apenas saca 600, lo que no cubre ni siquiera el arriendo del local.

Ecuador, con 17 millones de habitantes, necesita unos 4.600 MW y afronta un déficit de al menos 1.600 MW.

"Los caudales deprimidos en límites históricos" que impiden el buen funcionamiento de las hidroeléctricas más importantes del país, la de Mazar (sur andino) y la de Coca Codo Sinclair (en la Amazonia), son los principales focos del problema.

Desde hace varios años los ecuatorianos también encaran una crisis de seguridad por la violencia de bandas narcotraficantes con nexos con carteles internacionales.

Entre enero y octubre de este año, la tasa de crímenes es de 31 por cada 100.000 habitantes y los decomisos de droga ya treparon al nuevo techo de 232 toneladas, frente a 219 toneladas de 2023. En 2023, Ecuador registró la tasa récord de homicidios de 47, según cifras oficiales.

- "El hielo no aguanta" -

William Oñate relata que debe envolver en bolsas de hielo la insulina de su esposa. "Estamos aguantando con paquetes de hielo, pero con 14 horas (de apagón) no sabemos. El hielo no aguanta ni las siete horas", expresa este taxista de 52 años.

En su familia intentan juntar dinero para comprar un generador "aunque sea de medio uso".

La alta demanda de estos aparatos, además de baterías, focos recargables y linternas, ha disparado su precio. Una fábrica de velas en Quito pasó de producir 4.500 a 45.000 al día.

Hace una semana, el presidente Daniel Noboa indicó que su administración prevé incorporar a "mediano plazo" cerca de 1.600 MW al sistema nacional de energía, desde noviembre hasta el primer trimestre de 2025, mediante la generación térmica y la operación de otra hidroeléctrica.

Ante la crisis hídrica y sus efectos, 20 de las 24 provincias ecuatorianas están en alerta roja.

La temporada seca también ha desencadenado una afectación en el suministro de agua potable y problemas en la producción agrícola y las telecomunicaciones, así como 4.120 incendios forestales que dejan dos fallecidos y 44 heridos.

T.Wu--ThChM