The China Mail - España avanza hacia la adopción de una baja médica menstrual, inédita en Europa

USD -
AED 3.673042
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.590403
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1315.382258
AUD 1.533272
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.679095
BHD 0.374308
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.431804
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.375604
CDF 2890.000362
CHF 0.80841
CLF 0.024705
CLP 969.150396
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.983604
DJF 177.720393
DKK 6.411504
DOP 61.024256
DZD 128.970847
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.859014
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.743497
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.542271
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849805
HNL 26.16503
HRK 6.47204
HTG 130.747861
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743884
INR 87.72775
IQD 1309.024393
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.989008
JOD 0.70904
JPY 147.65804
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4002.696517
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1732.749367
MXN 18.581304
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.711977
NGN 1532.290377
NIO 36.772567
NOK 10.289935
NPR 139.995964
NZD 1.679205
OMR 0.381735
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.750375
PKR 283.53556
PLN 3.64774
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355304
RSD 100.957038
RUB 79.399854
RWF 1445.415822
SAR 3.753162
SBD 8.217066
SCR 14.144501
SDG 600.503676
SEK 9.577285
SGD 1.285504
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13001.954565
SZL 17.705278
THB 32.203646
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.342104
TRY 40.682595
TTD 6.782689
TWD 29.907104
TZS 2485.000335
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.316745
XAG 0.026075
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.450363
ZAR 17.743804
ZMK 9001.203584
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
España avanza hacia la adopción de una baja médica menstrual, inédita en Europa
España avanza hacia la adopción de una baja médica menstrual, inédita en Europa / Foto: © La Moncloa/AFP

España avanza hacia la adopción de una baja médica menstrual, inédita en Europa

Decidido a terminar con el "tabú" sobre la regla, el gobierno español de izquierdas presentó el martes un proyecto de ley que establece una baja médica laboral para las mujeres que sufren menstruaciones dolorosas, una medida inédita en Europa.

Tamaño del texto:

"Somos el primer país de Europa en regular por primera vez una incapacidad temporal pagada integralmente por el Estado para reglas dolorosas e incapacitantes", se felicitó la ministra de Igualdad, Irene Montero, en una rueda de prensa, al finalizar el consejo de ministros.

"La regla va a dejar de ser un tabú (...) Se acabó ir a trabajar con dolor, se acabó 'empastillarse' (tomar muchas medicinas) antes de ir al trabajo", dijo la ministra, perteneciente a la formación de izquierda radical Podemos, socio minoritario de los socialistas en el gobierno de Pedro Sánchez, que se reivindica feminista.

La ministra había indicado antes en la televisión pública que este permiso, que debe ser autorizado por un médico, no tendrá límite de días. Una versión preliminar del proyecto de ley difundida la semana pasada por los medios hablaba de un permiso de tres días prorrogable hasta cinco en caso de síntomas agudos.

El texto, que suscitó un intenso debate en los últimos días, deberá ser aprobado por el Parlamento, donde el gobierno es minoritario, para entrar en vigor.

- Medida polémica -

Si obtiene la luz verde de los diputados, España se convertirá en el primer país en Europa, y uno de los pocos en el mundo, como Japón, Indonesia o Zambia, en legislar sobre esta materia.

"Avanzamos en feminismo. Las mujeres deben poder decidir libremente sobre sus vidas", celebró Pedro Sánchez en Twitter, en referencia a este proyecto de ley que refuerza también el derecho al aborto en España.

En países como Francia, Reino Unido o Estados Unidos algunas empresas ya conceden este permiso menstrual a sus empleadas, pero no está integrado en la ley.

La medida, no obstante, ha levantado reticencias incluso dentro del propio ejecutivo -en el ala socialista de la coalición- y en algunos sindicatos.

"No podemos poner otra vez el foco de atención sobre las mujeres", alertó el viernes en la cadena Antena 3 Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de la UGT (Unión General de Trabajadores), expresando su temor a medidas que "van a discriminar o a dificultar nuestra entrada en el mercado laboral".

Su visión no la comparte, sin embargo, Comisiones Obreras (CCOO), el otro gran sindicato español, que consideró la medida una "mejora notoria" para las "mujeres con menstruaciones especialmente dolorosas e incapacitantes que no siempre pedían u obtenían la baja".

- Mayor acceso al aborto -

Esta baja médica menstrual es una de las principales novedades de un proyecto de ley más amplio que prevé también reforzar el acceso al aborto en los hospitales públicos, donde se practican menos del 15% de estas intervenciones en el país debido a una objeción de conciencia masiva de los médicos.

También brindará la posibilidad a las menores a partir de los 16 años de abortar sin permiso de sus padres, eliminando ese requisito instaurado por un gobierno conservador en 2015.

Las menores de más de 16 años pueden abortar sin el consentimiento de sus padres en la mayoría de los países de la Unión Europea. Y en Bélgica, Francia, Eslovenia, Suecia e Irlanda pueden, además, interrumpir su embarazo de forma voluntaria sin importar su edad.

El aborto en España se despenalizó en 1985 y luego se legalizó en 2010, pero la interrupción del embarazo sigue siendo un derecho difícil de ejercer en un país de fuerte tradición católica, donde los movimientos antiabortistas son muy activos.

El proyecto de ley prevé por otro lado el reforzamiento de la educación sexual en las escuelas, así como la distribución gratuita de la píldora anticonceptiva del día después en los centros de salud y de anticonceptivos en los liceos.

La ministra de Igualdad pretendía incluir también la reducción del IVA sobre los productos de higiene menstrual, del 10% al 4%, pero esta medida al final quedó fuera del texto.

España es un país considerado como uno de los pioneros en Europa en materia de feminismo desde la adopción en 2004 de una ley sobre la violencia de género. El ejecutivo progresista de Sánchez cuenta con más mujeres (14) que hombres (9, incluyendo al presidente del gobierno).

V.Liu--ThChM