The China Mail - Las armas de fuego inundan EEUU, dice el Departamento de Justicia

USD -
AED 3.672504
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431804
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2890.000362
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983604
DJF 177.846444
DKK 6.411504
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.744574
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.536887
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.84995
HNL 26.151667
HRK 6.47204
HTG 130.681087
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.430695
IMP 0.743884
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.9073
JOD 0.70904
JPY 147.641504
KES 128.990172
KGS 87.450384
KHR 4000.686666
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1731.857002
MXN 18.579904
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.702931
NGN 1532.290377
NIO 36.753787
NOK 10.282604
NPR 139.924467
NZD 1.676587
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750375
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355304
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.503676
SEK 9.578804
SGD 1.285404
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.954565
SZL 17.696236
THB 32.325038
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.795038
TTD 6.779108
TWD 29.907104
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450363
ZAR 17.75662
ZMK 9001.203584
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
Las armas de fuego inundan EEUU, dice el Departamento de Justicia
Las armas de fuego inundan EEUU, dice el Departamento de Justicia / Foto: © Getty Images North America/AFP/Archivos

Las armas de fuego inundan EEUU, dice el Departamento de Justicia

Los fabricantes de armas de fuego de Estados Unidos produjeron más de 139 millones de armas para el mercado comercial durante las últimas dos décadas, incluyendo 11,3 millones solo en 2020, según un informe del gobierno.

Tamaño del texto:

Otros 71 millones fueron importadas en el mismo período, en comparación con solo 7,5 millones exportadas.

Ello evidencia que Estados Unidos está literalmente nadando en armas personales, que han provocado un aumento de la violencia armada, asesinatos y suicidios, de acuerdo con el informe del Departamento de Justicia.

El documento muestra que, si bien los estadounidenses se han convertido en los favoritos de los rifles de asalto semiautomáticos vistos en muchos tiroteos masivos, han comprado en masa las pistolas semiautomáticas 9 mm, cada vez más baratas, fáciles de usar y precisas, que ahora usa la mayoría de las fuerzas policiales.

Además, las autoridades se enfrentan a un aumento de las "armas fantasma" -no registradas, fabricadas en casa con piezas que pueden comprarse online y producirse con una impresora 3D- así como de pistolas y rifles de cañón corto que son tan potentes y letales como los rifles de asalto semiautomáticos.

"Solo podemos abordar el presente aumento de la violencia si tenemos la mejor información disponible y usamos las herramientas y la investigación más eficaces para potenciar nuestros esfuerzos", dijo la fiscal general adjunta, Lisa Monaco.

"Este informe es un paso importante en esa dirección. El Departamento seguirá recopilando la información necesaria para ajustar nuestro enfoque a los factores más significativos de la violencia con armas de fuego y sacar a los tiradores de las calles".

El informe se publicó tras un fin de semana donde quedó patente el impacto de las armas de fuego en la sociedad estadounidense.

En Buffalo, estado de Nueva York, un joven blanco de 18 años, motivado por el odio racista, asesinó a 10 afroestadounidenses con un rifle de asalto.

En Laguna Woods, California, un hombre disparó con una pistola 9 mm a cinco personas en una iglesia frecuentada por taiwaneses.

Y en Milwaukee, Wisconsin, más de 20 personas resultaron heridas en tiroteos en el distrito de ocio del centro de la ciudad.

La última semana, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que el número de muertes por armas de fuego en Estados Unidos sufrió un incremento "histórico" en 2020.

En efecto, hubo 19.350 homicidios por armas de fuego ese año, un aumento de casi 35% con respecto a 2019, y 24.245 suicidios con armas, un alza de 1,5%.

La tasa de homicidios por armas de fuego se ubicó en 6,1 por cada 100.000 habitantes en 2020, la más alta en 25 años.

En tanto, la industria de las armas se ha disparado en las últimas dos décadas. En 2000, había 2.222 fabricantes activos registrados. En 2020, el número escaló a 16.936.

La producción anual de armas comerciales, asimismo, se despegó: de 3,9 millones en 2000 pasó a 11,3 millones veinte años después. Sin embargo, sufrió una leve caída en comparación con los 11,9 millones en 2016.

Armas de fuego de fabricantes oficiales deben tener números de serie que permiten un rastreo por las fuerzas del orden.

Pero las autoridades exhiben cada vez hay mayor preocupación por las "armas fantasma" de fabricación casera que carecen de números de serie y que cada vez son más utilizadas por la delincuencia.

En 2021, según el informe, las autoridades recuperaron 19.344 "armas fantasma", en comparación con 1.758 cinco años antes.

En abril, el presidente estadounidense Joe Biden anunció medidas en contra de las "armas fantasma", poniéndole freno a defensores pro-armas que catalogaron de "extremas" sus ideas.

"¿Es extremo proteger a agentes de la policía, extremo proteger a nuestro niños? (...) No es extremo, es básico, sentido común", dijo Biden.

V.Fan--ThChM