The China Mail - Hartazgo en Valencia con todos los políticos por la gestión de las inundaciones

USD -
AED 3.6725
AFN 68.615591
ALL 82.986736
AMD 383.852546
ANG 1.789783
AOA 917.000035
ARS 1415.993971
AUD 1.514486
AWG 1.8
AZN 1.6977
BAM 1.672031
BBD 2.023938
BDT 122.294747
BGN 1.6712
BHD 0.376984
BIF 2998.559454
BMD 1
BND 1.286917
BOB 6.943542
BRL 5.4324
BSD 1.004877
BTN 88.526314
BWP 13.403379
BYN 3.399546
BYR 19600
BZD 2.021031
CAD 1.38505
CDF 2870.999794
CHF 0.797365
CLF 0.024654
CLP 967.170552
CNY 7.121503
CNH 7.11742
COP 3923.5
CRC 507.397227
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.266149
CZK 20.835349
DJF 178.943319
DKK 6.378897
DOP 63.862802
DZD 129.91701
EGP 48.209898
ERN 15
ETB 143.876823
EUR 0.85443
FJD 2.2718
FKP 0.738995
GBP 0.739095
GEL 2.689941
GGP 0.738995
GHS 12.259344
GIP 0.738995
GMD 72.500548
GNF 8713.382548
GTQ 7.700988
GYD 210.135759
HKD 7.79015
HNL 26.321391
HRK 6.439104
HTG 131.487268
HUF 336.445024
IDR 16481.55
ILS 3.335028
IMP 0.738995
INR 88.085205
IQD 1316.394662
IRR 42074.999968
ISK 122.530273
JEP 0.738995
JMD 160.794053
JOD 0.708978
JPY 147.504942
KES 129.149875
KGS 87.449992
KHR 4028.366127
KMF 420.494136
KPW 900.013015
KRW 1388.770171
KWD 0.30552
KYD 0.837387
KZT 539.202024
LAK 21798.285922
LBP 89985.252818
LKR 303.413195
LRD 199.962384
LSL 17.552587
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.422758
MAD 9.037633
MDL 16.655339
MGA 4445.603341
MKD 52.611331
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.059519
MRU 39.924083
MUR 45.502616
MVR 15.409898
MWK 1742.505525
MXN 18.64535
MYR 4.2195
MZN 63.903806
NAD 17.552812
NGN 1511.808965
NIO 36.975451
NOK 9.930745
NPR 141.645472
NZD 1.68323
OMR 0.384504
PAB 1.004856
PEN 3.527269
PGK 4.260048
PHP 57.105999
PKR 285.237047
PLN 3.639935
PYG 7197.572027
QAR 3.662671
RON 4.335298
RSD 100.124974
RUB 84.949289
RWF 1456.106079
SAR 3.751716
SBD 8.223823
SCR 14.593987
SDG 601.000216
SEK 9.351695
SGD 1.283215
SHP 0.785843
SLE 23.375012
SLL 20969.49797
SOS 574.252262
SRD 39.228496
STD 20697.981008
STN 20.945452
SVC 8.792778
SYP 13001.736919
SZL 17.546304
THB 31.792969
TJS 9.455682
TMT 3.51
TND 2.922836
TOP 2.342098
TRY 41.284801
TTD 6.818697
TWD 30.311504
TZS 2494.841971
UAH 41.382668
UGX 3519.645727
UYU 40.154909
UZS 12499.679408
VES 154.688802
VND 26394
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.793198
XAG 0.024339
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.811047
XDR 0.697447
XOF 560.790801
XPF 101.956895
YER 239.596617
ZAR 17.560799
ZMK 9001.199399
ZMW 24.091647
ZWL 321.999592
Hartazgo en Valencia con todos los políticos por la gestión de las inundaciones
Hartazgo en Valencia con todos los políticos por la gestión de las inundaciones / Foto: © AFP

Hartazgo en Valencia con todos los políticos por la gestión de las inundaciones

En las zonas devastadas por las inundaciones de la semana pasada en el sudeste de España, los damnificados siguen llenos de ira contra los líderes políticos, a quienes responsabilizan de subestimar la gravedad de la amenaza y gestionar mal la ayuda posterior.

Tamaño del texto:

Ha pasado casi una semana del estallido de ira de los vecinos de la localidad valenciana de Paiporta contra los presidentes del Gobierno español, el de la región de Valencia y los reyes, pero lejos de calmarse los ánimos, la indignación de la población con los políticos se mantiene viva.

Este sábado a las 18H00 (17H00 GMT), Valencia y otras ciudades españolas serás escenario de las primeras grandes manifestaciones contra la gestión del diluvio del 29 de octubre y sus catastróficas consecuencias, con más de 200 muertos, decenas de desaparecidos y numerosos pueblos arrasados.

"Me parece lamentable todo lo que ha ocurrido, desde el aviso de peligro que nunca emitieron, hasta toda la gestión que ha habido después, aquí no ha aparecido absolutamente nadie en días". explicó este jueves a la AFP Manuel Gayá, un ingeniero de 40 años que vive en el pequeño municipio de Llocnou de la Corona.

"Hemos estado cuatro días absolutamente tirados, limpiando nosotros las calles, las casas, ayudándonos entre nosotros", añadió.

El lema "sólo el pueblo salva al pueblo" se ha popularizado en Valencia estos días, condensando el agradecimiento a los voluntarios y la acusación de abandono a los políticos.

- "Mazón, dimisión" -

Bajo el lema "Mazón, dimisión", las manifestaciones del sábado exigen la renuncia de Carlos Mazón, presidente del Gobierno regional, del conservador Partido Popular, en la oposición en Madrid.

A este abogado de 50 años se le reprocha haber subestimado la tormenta que se avecinaba, pese a que la agencia meteorológica (Aemet) estatal había decretado una alerta roja horas antes.

Se le acusa también de haber estado desaparecido durante cinco horas críticas cuando ya empezaba a llover y el comité de emergencia convocado antes de las lluvias le esperaba.

Según él, asistió a "una comida de trabajo" en un restaurante de Valencia, pero sin aclarar con quién.

El viernes la prensa española informó que Mazón estaba almorzando con una conocida periodista.

Pese a que existe la posibilidad de avisar por el celular a toda la población de que se ponga a resguardo, no se hizo, y la máxima responsable de emergencias de la región, Salomé Pradas, admitió el jueves que ignoraba que existiese esa posibilidad, aunque luego se desdijo.

Cuando los teléfonos de los valencianos empezaron a emitir el pitido estridente de la alarma, muchos de ellos tenían ya el agua al cuello.

- "Mala fe" -

Las competencias en la gestión de catástrofes corresponden en España a las administraciones regionales, pero el Gobierno central puede poner medios e incluso asumir la gestión en un caso extremo.

Y de ahí provienen las acusaciones de inacción formuladas por la oposición contra el Gobierno central del socialista, Pedro Sánchez, del que se sugiere que se sentó a ver cómo naufragaba el Ejecutivo valenciano en manos del PP por cálculos políticos.

Sánchez actuó "de mala fe", manifestó el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado.

Fuentes del Gobierno explicaron que no quieren rehuir responsabilidades, y que están interesados en que se esclarezca si la tragedia se podría haber evitado, o quiénes son los responsables, pero aseguran haber hecho todo lo posible dentro del actual marco de competencias.

Tras el diluvio, los pueblos afectados denunciaron día a día que no les llegaba la ayuda que necesitaban para limpiar las calles de barro, retirar escombros, apuntalar edificios, buscar desaparecidos o cualquiera de las tareas urgentes de aquel momento.

"La coordinación entre administraciones ha sido caótica", lamentó el alcalde socialista de Alaquàs, Toni Saura, en declaraciones publicadas este viernes en el diario Levante.

Y entonces vino el domingo del estallido de Paiporta, coincidiendo con la visita de Felipe VI y la reina Letizia, y Sánchez y Mazón, en las que se les lanzaron bolas de barro y objetos, en unas imágenes que fueron portada en todo el mundo, desplazando incluso a las elecciones estadounidenses que iban a tener lugar dos días después.

"Es una vergüenza nacional. Yo creo que es una dejación de funciones de todas las instituciones, porque tenían que haber funcionado y no pensar 'que lo haga el de aquí o el de allí'", estimó, charlando con AFP, el humorista valenciano Antonio López-Guitián, conocido como Tonino, cuando volvía lleno de barro de limpiar en los pueblos afectados.

C.Mak--ThChM