The China Mail - Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang

USD -
AED 3.672504
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431804
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2890.000362
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983604
DJF 177.846444
DKK 6.411504
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.744574
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.536887
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.84995
HNL 26.151667
HRK 6.47204
HTG 130.681087
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.430695
IMP 0.743884
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.9073
JOD 0.70904
JPY 147.641504
KES 128.990172
KGS 87.450384
KHR 4000.686666
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1731.857002
MXN 18.579904
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.702931
NGN 1532.290377
NIO 36.753787
NOK 10.282604
NPR 139.924467
NZD 1.676587
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750375
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355304
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.503676
SEK 9.578804
SGD 1.285404
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.954565
SZL 17.696236
THB 32.325038
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.795038
TTD 6.779108
TWD 29.907104
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450363
ZAR 17.75662
ZMK 9001.203584
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang
Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang / Foto: © AFP/Archivos

Estados Unidos critica a Bachelet por próxima visita a China que incluirá Xinjiang

Estados Unidos criticó este viernes a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por no publicar informes sobre la región china de Xinjiang, donde el gobierno de Pekín está acusado de perseguir a la minoría uigur, antes de su viaje a la zona los próximos días.

Tamaño del texto:

"Estamos profundamente preocupados por la próxima visita" de la alta funcionaria de la ONU, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, a los periodistas.

La expresidente chilena, de 70 años, viajará a China a partir del lunes y hasta el 28 de mayo. Es la primera visita a este país de un Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos desde 2005.

Bachelet lleva pidiendo a Pekín un acceso a todas las regiones de China desde su llegada al Alto Comisionado en 2018.

En su primer discurso tras asumir el cargo, se refirió a "las denuncias profundamente preocupantes de detenciones arbitrarias a gran escala de uigures y otras comunidades musulmanas en campos de reeducación en la región de Xinjiang".

Pero tanto Estados Unidos como otros países occidentales critican el hecho de que aún no haya publicado un informe sobre la región.

"A pesar de las frecuentes garantías de su oficina de que el informe se publicaría en breve, no está disponible para nosotros y le pedimos a la Alta Comisionada que publique el informe sin demora y que no espere a la visita", pidió Price.

Una portavoz de Bachelet explicó recientemente que no se publicará antes de su viaje, ya que contendrá elementos de su visita.

- Campos de adoctrinamiento -

Testigos y organizaciones de defensa de los derechos humanos sostienen que más de un millón de uigures y miembros de otras minorías túrquicas han sido detenidos en campos de adoctrinamiento en Xinjiang.

Estos centros tienen como objetivo destruir la cultura islámica de los uigures e integrarlos por la fuerza a la mayoría han reinante en China, denuncian.

Estados Unidos acusa a Pekín de llevar a cabo un "genocidio" contra esta población.

Pekín lo niega y afirma que se trata de centros de formación profesional destinados a alejarlos del "terrorismo" y el separatismo tras los numerosos atentados mortales atribuidos a islamistas o separatistas uigures.

Bachelet ha pedido en repetidas ocasiones un acceso "sin obstáculos" a la región. Pero Pekín había rechazado hasta ahora cualquier investigación de la ONU en Xinjiang y decía que cualquier visita a la región debía ser "amistosa".

Tras varios años de negociaciones la ONU y Pekín llegaron a un acuerdo, pero no se divulgaron los detalles.

Algunos países, incluyendo Estados Unidos, han expresado su preocupación por la falta de transparencia que podría dejar demasiado margen de maniobra a las autoridades chinas.

"No esperamos que la República Popular China otorgue el acceso necesario para realizar una evaluación completa y sin manipulación del entorno de los derechos humanos en Xinjiang", dijo Price.

La directora en China de la oenegé Human Rights Watch (HWR) considera "poco creíble" que el gobierno chino permita a Bachelet "ver todo lo que no quiere que vea, o que permita a los defensores de derechos humanos (...) hablarle sin vigilancia y sin temor a represalias".

- "Continuo silencio" -

La visita, muy esperada, no está exenta de riesgos para Bachelet, cuyo mandato termina pronto sin que se sepa aún si se presentará a otro.

"El legado de Bachelet como Alta Comisionada se medirá por su voluntad de responsabilizar [a China] por los crímenes contra la humanidad cometidos" durante su mandato, argumenta Sophie Richardson de HRW.

Algunas ONG y miembros de la comunidad internacional esperan que denuncie los atropellos a los derechos humanos de los que acusan a Pekín.

Price condenó su "continuo silencio ante la evidencia indiscutible de las atrocidades en Xinjiang y otras violaciones y abusos de los derechos humanos en toda la República Popular China".

"Es profundamente preocupante", resaltó, alegando que Bachelet debería ser una "voz líder en derechos humanos".

Durante su visita, Bachelet "se reunirá con varios responsables de alto rango nacionales y locales", así como con organizaciones de la sociedad civil, empresarios, académicos y estudiantes de la Universidad de Guangzhou, según resaltaron sus servicios.

La Alta Comisionada, que no tendrá que realizar cuarentena, visitará Cantón y, en Xinjiang, Kashgar y Urumqi, la capital regional, agrega el texto.

Al final de su estancia publicará un comunicado y dará una conferencia de prensa in situ, precisan sus servicios.

Como todos los informes del Alto Comisionado, se someterá a la consideración del país interesado, en este caso China, para que Pekín pueda expresar su opinión.

K.Lam--ThChM