The China Mail - ¿Por qué acusa EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo?

USD -
AED 3.672496
AFN 68.374975
ALL 83.029644
AMD 381.817019
ANG 1.789783
AOA 917.000232
ARS 1365.029204
AUD 1.517359
AWG 1.8025
AZN 1.698051
BAM 1.667299
BBD 2.013316
BDT 121.658255
BGN 1.66765
BHD 0.377001
BIF 2982.418004
BMD 1
BND 1.283635
BOB 6.932208
BRL 5.404403
BSD 0.999625
BTN 87.943226
BWP 13.384481
BYN 3.37975
BYR 19600
BZD 2.010357
CAD 1.38024
CDF 2875.000033
CHF 0.7952
CLF 0.024643
CLP 966.999978
CNY 7.13285
CNH 7.125375
COP 3959.51
CRC 505.500407
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.77295
DJF 178.002259
DKK 6.365035
DOP 63.186251
DZD 129.663986
EGP 48.214501
ERN 15
ETB 142.588837
EUR 0.85254
FJD 2.2528
FKP 0.741147
GBP 0.738965
GEL 2.694662
GGP 0.741147
GHS 12.045266
GIP 0.741147
GMD 71.512517
GNF 8668.113057
GTQ 7.664733
GYD 209.134113
HKD 7.79366
HNL 26.18325
HRK 6.423603
HTG 130.795789
HUF 335.463504
IDR 16564.5
ILS 3.326225
IMP 0.741147
INR 88.022983
IQD 1309.588761
IRR 42075.000303
ISK 122.239936
JEP 0.741147
JMD 160.446362
JOD 0.709031
JPY 147.818499
KES 129.130296
KGS 87.449807
KHR 4004.006564
KMF 420.501624
KPW 899.988882
KRW 1387.845006
KWD 0.30543
KYD 0.833024
KZT 534.492679
LAK 21690.855231
LBP 89513.713957
LKR 301.837091
LRD 200.421968
LSL 17.556339
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.408193
MAD 9.031188
MDL 16.69288
MGA 4449.84336
MKD 52.461979
MMK 2099.802069
MNT 3594.948618
MOP 8.024448
MRU 39.525506
MUR 46.01966
MVR 15.409983
MWK 1733.30776
MXN 18.656504
MYR 4.2175
MZN 63.903992
NAD 17.556264
NGN 1511.909969
NIO 36.784921
NOK 9.984601
NPR 140.708821
NZD 1.684421
OMR 0.384502
PAB 0.999595
PEN 3.518736
PGK 4.237725
PHP 56.782495
PKR 283.641192
PLN 3.62224
PYG 7205.241105
QAR 3.643455
RON 4.324602
RSD 99.865047
RUB 82.123597
RWF 1448.415489
SAR 3.752073
SBD 8.223823
SCR 14.816426
SDG 600.501028
SEK 9.37746
SGD 1.284195
SHP 0.785843
SLE 23.249749
SLL 20969.49797
SOS 571.233723
SRD 38.877501
STD 20697.981008
STN 20.885725
SVC 8.746542
SYP 13001.955377
SZL 17.553012
THB 31.771502
TJS 9.440848
TMT 3.51
TND 2.912347
TOP 2.342102
TRY 41.26483
TTD 6.782941
TWD 30.430499
TZS 2501.722004
UAH 41.240372
UGX 3507.979268
UYU 40.14373
UZS 12516.197231
VES 152.63057
VND 26415
VUV 120.473241
WST 2.775467
XAF 559.177376
XAG 0.024245
XAU 0.000276
XCD 2.70255
XCG 1.801505
XDR 0.696384
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 240.09876
ZAR 17.56597
ZMK 9001.20265
ZMW 23.96522
ZWL 321.999592
¿Por qué acusa EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo?
¿Por qué acusa EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo? / Foto: © AFP/Archivos

¿Por qué acusa EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo?

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a las importaciones chinas en respuesta al supuesto papel de Pekín en la mortífera epidemia de fentanilo que corroe la sociedad estadounidense.

Tamaño del texto:

Washington acusa desde hace tiempo a Pekín de hacer la vista gorda ante el tráfico de estos opiáceos que, según las autoridades estadounidenses, causó unas 70.000 muertes el año pasado. China niega las acusaciones.

¿Qué es el fentanilo y de dónde procede?

Estados Unidos se enfrenta a una epidemia de muertes por sobredosis de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y mucho más fácil y barato de producir.

Esta droga es actualmente la principal causa de muerte entre las personas de 18 a 45 años, según las autoridades estadounidenses.

La Administración de Control de Drogas (DEA) asegura que China es "el principal origen de todas las sustancias relacionadas con el fentanilo traficadas a Estados Unidos".

Aunque los servicios de investigación del Congreso reconocieron este año que los envíos directos de fentanilo de China se detuvieron con los controles más estrictos impuestos por Pekín en 2019, esto solo alteró la cadena de suministro.

Ahora, afirma Washington, desde China se envían precursores químicos a México, donde se convierten en fentanilo y se llevan hacia Estados Unidos.

Muchos de estos componentes son legales en China y tienen un uso médico legítimo como analgésicos, lo que hace difícil combatir el fenómeno.

En un principio, Pekín insistió en que "no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México", pero ahora ha prometido contenerlo.

En respuesta a las amenazas de aranceles del 10% planteadas por Trump esta semana, su cancillería dijo que "China es uno de los países más duros del mundo" en cuanto a drogas.

¿Qué ha hecho Estados Unidos?

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha hecho de la lucha contra el fentanilo una prioridad.

El Departamento de Justicia impuso en octubre de 2023 sanciones contra una veintena de individuos y entidades en China acusadas de ser la "fuente de suministro" de muchos de cárteles mexicanos, narcotraficantes estadounidenses, vendedores en la web oscura y blanqueadores de criptomonedas.

El grupo, que incluye empresas con sede en Wuhan o Hong Kong, es sospechoso del envío de 900 kilos de "precursores de fentanilo y metanfetamina incautados" en Estados Unidos y México.

"Sabemos que la cadena mundial de suministro de fentanilo, que causa la muerte de estadounidenses, a menudo comienza con empresas químicas en China", declaró recientemente el secretario estadounidense de justicia, Merrick Garland.

China rechazó las sanciones y las calificó como parte de una campaña de Washington en su contra.

¿Qué han acordado China y Estados Unidos?

El diálogo China-Estados Unidos sobre drogas se estancó en medio del deterioro en sus relaciones, con disputas sobre comercio, derechos humanos y la situación de Taiwán.

Pero tras una cumbre entre los presidentes Biden y Xi Jinping en San Francisco en noviembre del año pasado, Washington y Pekín acordaron retomar las discusiones.

En el pasado verano boreal, un grupo de trabajo en la lucha contra el narcotráfico acordado entre Washington y Pekín anunció que iba a aumentar la regulación de tres precursores del fentanilo.

Pero queda por ver si las últimas medidas paralizarán por completo el narcotráfico que, según advirtió el Departamento de Justicia, "se adapta a las restricciones".

Los expertos aseguran que los productores pueden desarrollar nuevas variantes de los precursores sintéticos más rápido de lo que las autoridades chinas pueden identificarlos y añadirlos a la lista de sustancias controladas.

Vanda Felbab-Brown, experta en crimen organizado en Brookings Institution, considera que Pekín debe asumir una postura más firme contra las firmas chinas implicadas en esta actividad.

"No estamos cerca de que haya acusaciones sólidas ni enjuiciamientos sólidos ni en el sector del lavado de dinero ni en el tráfico de precursores a los cárteles mexicanos", afirmó.

¿Los aranceles funcionarán?

Todo apunta a que Trump adoptará una postura firme contra China una vez asuma la presidencia en enero, sobre todo teniendo en cuenta que ha elegido a varios críticos de Pekín en puestos clave de su administración.

Pero no está claro que los aranceles provoquen una mayor acción de China.

Su Ministerio de Relaciones Exteriores respondió al anuncio de Trump diciendo que están dispuestos "a continuar la cooperación con Estados Unidos contra los narcóticos".

Pero también advirtió que Washington "no debe dar por sentada la buena voluntad de China".

El problema se agrava por las redes de lavado de dinero que sustentan este tráfico y cuyo control, según los expertos, exige una mayor coordinación entre Washington y Pekín.

"Las organizaciones de narcotráfico internacional acuden cada vez más a grupos criminales chinos especializados para servicios de blanqueo de dinero rápidos, baratos y seguros", apuntó Zongyuan Zoe Liu en un reciente informe para el Council on Foreign Relations.

Pero "obtener el respaldo de Pekín para detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos es un primer paso importante en arreglar el problema", agregó.

Y.Su--ThChM