The China Mail - Paiporta busca levantarse un mes después de las inundaciones

USD -
AED 3.672496
AFN 68.374975
ALL 83.029644
AMD 381.817019
ANG 1.789783
AOA 917.000232
ARS 1365.029204
AUD 1.517359
AWG 1.8025
AZN 1.698051
BAM 1.667299
BBD 2.013316
BDT 121.658255
BGN 1.66765
BHD 0.377001
BIF 2982.418004
BMD 1
BND 1.283635
BOB 6.932208
BRL 5.404403
BSD 0.999625
BTN 87.943226
BWP 13.384481
BYN 3.37975
BYR 19600
BZD 2.010357
CAD 1.38024
CDF 2875.000033
CHF 0.7952
CLF 0.024643
CLP 966.999978
CNY 7.13285
CNH 7.125375
COP 3959.51
CRC 505.500407
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.77295
DJF 178.002259
DKK 6.365035
DOP 63.186251
DZD 129.663986
EGP 48.214501
ERN 15
ETB 142.588837
EUR 0.85254
FJD 2.2528
FKP 0.741147
GBP 0.738965
GEL 2.694662
GGP 0.741147
GHS 12.045266
GIP 0.741147
GMD 71.512517
GNF 8668.113057
GTQ 7.664733
GYD 209.134113
HKD 7.79366
HNL 26.18325
HRK 6.423603
HTG 130.795789
HUF 335.463504
IDR 16564.5
ILS 3.326225
IMP 0.741147
INR 88.022983
IQD 1309.588761
IRR 42075.000303
ISK 122.239936
JEP 0.741147
JMD 160.446362
JOD 0.709031
JPY 147.818499
KES 129.130296
KGS 87.449807
KHR 4004.006564
KMF 420.501624
KPW 899.988882
KRW 1387.845006
KWD 0.30543
KYD 0.833024
KZT 534.492679
LAK 21690.855231
LBP 89513.713957
LKR 301.837091
LRD 200.421968
LSL 17.556339
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.408193
MAD 9.031188
MDL 16.69288
MGA 4449.84336
MKD 52.461979
MMK 2099.802069
MNT 3594.948618
MOP 8.024448
MRU 39.525506
MUR 46.01966
MVR 15.409983
MWK 1733.30776
MXN 18.656504
MYR 4.2175
MZN 63.903992
NAD 17.556264
NGN 1511.909969
NIO 36.784921
NOK 9.984601
NPR 140.708821
NZD 1.684421
OMR 0.384502
PAB 0.999595
PEN 3.518736
PGK 4.237725
PHP 56.782495
PKR 283.641192
PLN 3.62224
PYG 7205.241105
QAR 3.643455
RON 4.324602
RSD 99.865047
RUB 82.123597
RWF 1448.415489
SAR 3.752073
SBD 8.223823
SCR 14.816426
SDG 600.501028
SEK 9.37746
SGD 1.284195
SHP 0.785843
SLE 23.249749
SLL 20969.49797
SOS 571.233723
SRD 38.877501
STD 20697.981008
STN 20.885725
SVC 8.746542
SYP 13001.955377
SZL 17.553012
THB 31.771502
TJS 9.440848
TMT 3.51
TND 2.912347
TOP 2.342102
TRY 41.26483
TTD 6.782941
TWD 30.430499
TZS 2501.722004
UAH 41.240372
UGX 3507.979268
UYU 40.14373
UZS 12516.197231
VES 152.63057
VND 26415
VUV 120.473241
WST 2.775467
XAF 559.177376
XAG 0.024245
XAU 0.000276
XCD 2.70255
XCG 1.801505
XDR 0.696384
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 240.09876
ZAR 17.56597
ZMK 9001.20265
ZMW 23.96522
ZWL 321.999592
Paiporta busca levantarse un mes después de las inundaciones
Paiporta busca levantarse un mes después de las inundaciones / Foto: © AFP/Archivos

Paiporta busca levantarse un mes después de las inundaciones

Es la hora de comer y vecinos de Paiporta aguardan para recoger una ración caliente. Ya no hay montañas de barro en las calles, pero la vida sigue detenida para muchos desde que hace un mes un mortífero torrente de agua arrasó este municipio del este de España.

Tamaño del texto:

"Hace falta mucha ayuda", afirma José Moret, un jubilado de 70 años que espera su turno. A sus espaldas, el barranco del Poyo -un cauce natural de aguas pluviales- muestra todavía las huellas de la violenta riada que mató a 45 personas el 29 de octubre en esta localidad del sur de Valencia, uno de los epicentros de las inundaciones que dejaron al menos 230 fallecidos en total en España.

Aunque algunos comercios comienzan a abrir, la intendencia sigue siendo complicada teniendo en cuenta que la mayoría perdieron sus coches, ahora apilados en impresionantes montañas a las afueras.

- "Abandonados" -

El lodo de los primeros días ha dado lugar a un polvo marrón que envuelve las calles, en medio de un olor a humedad y, en ocasiones, a aguas residuales.

Militares, voluntarios y operarios de limpieza se afanan por desatascar alcantarillas y retirar escombros, aunque el alcance de la destrucción en este municipio de 27.000 habitantes fue tal que la vida normal parece todavía muy lejos.

"Psicológicamente, estamos muy tocados. Físicamente, muy cansados", describe Raquel Rodríguez con un mono blanco y el pelo manchado de fango.

A esta economista de 43 años la furiosa tromba de agua le sorprendió saliendo del supermercado. Tuvo suerte y pudo refugiarse en una zona elevada, pero aún no ha podido asimilar lo que vio.

Su apartamento, a pie de calle, quedó arrasado y lleva un mes durmiendo con familiares. Ahora pasa los días tratando de organizar la retirada de lodo del garaje comunitario, que temen que provoque daños estructurales, y para lo que dependen de la solidaridad individual.

"Si no fuera por empresas privadas, voluntariado (...). Las administraciones públicas, cero", lamenta, asegurando que los vecinos se sienten "abandonados".

Este malestar general se tradujo en la lluvia de barro y objetos lanzados a los reyes Felipe VI y Letizia, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al de la región de Valencia, Carlos Mazón, durante su visita a Paiporta el 3 de noviembre.

Este viernes, hay convocadas concentraciones de protesta contra la gestión de las autoridades en Paiporta y otros municipios afectados.

- Sin clase -

A pesar de que los gobiernos aprobaron medidas de auxilio financiero, Mari Carmen Cuenca también se siente sola. De su casa, a unas manzanas del barranco, apenas pudo salvar nada.

Una línea oscura a más de un metro y medio de altura recuerda hasta dónde llegó el agua aquella tarde sin lluvia en la que un "tsunami" marrón sorprendió al suroeste de Valencia.

"Han quedado cuatro paredes de la casa, no queda nada más", explica esta mujer menuda de 54 años, que lleva ropa prestada y se aloja con su familia en casa de unos amigos desde entonces.

Hoy, sin embargo, ha sido un buen día. Un cerrajero voluntario le ha arreglado la puerta para que pueda, al menos, cerrarla. "Está abierta desde hace un mes. No puedo dormir con una puerta abierta", explica pensando en un regreso aún lejano.

Muchas casas bajas siguen vacías. De los balcones de algunas viviendas cuelgan mensajes de indignación contra la gestión política, pero también consignas de ánimo y agradecimiento a los voluntarios que se volcaron en ayudarles.

"Volveremos más fuertes", se lee en una de las paredes de este municipio donde alrededor de 4.000 alumnos siguen sin clase, según las Asociaciones de Padres y Madres.

Algunos han conseguido matricular temporalmente a sus hijos en escuelas cercanas, pero no todo el mundo pudo.

"No tengo vehículo, lo he perdido, y mi hija con ocho años lleva 29 días encerrada", explica Pilar Roger, que lamenta que los pequeños vieron "muchísimas cosas que no tendrían que haber visto" en estas semanas de conmoción.

- Reconstrucción -

Pero, tras retirar los escombros, ya hay quien empieza a ver algo de luz. Entre las paredes de su librería totalmente arrasada en el centro del pueblo, Eva y Arantxa se han conjurado para empezar de nuevo.

"Los primeros días no sabíamos por dónde íbamos a tirarle mano. Pero poquito a poquito ves que te van ayudando", explica Eva Vázquez, de 43 años.

A unos metros de allí, varios vecinos aguardan frente a la única administración de lotería abierta. En la fila espera Paqui González, un ama de casa de 53 años, que a unas semanas del gran sorteo de Navidad, tiene la esperanza de que la fortuna sea generosa ahora con Paiporta.

"Ya que hemos perdido el coche, y hemos tenido la mala suerte esa, a ver si lo conseguimos", desea con una media sonrisa.

Y.Parker--ThChM