The China Mail - El papa consolida su legado con el nombramiento de 21 nuevos cardenales

USD -
AED 3.672501
AFN 68.369187
ALL 83.581374
AMD 382.10341
ANG 1.789783
AOA 917.000084
ARS 1333.994401
AUD 1.529321
AWG 1.8025
AZN 1.700206
BAM 1.675225
BBD 2.013559
BDT 121.569014
BGN 1.67709
BHD 0.377014
BIF 2981.965507
BMD 1
BND 1.282929
BOB 6.908012
BRL 5.414993
BSD 0.999756
BTN 87.52318
BWP 13.433149
BYN 3.398159
BYR 19600
BZD 2.010647
CAD 1.37515
CDF 2870.000042
CHF 0.802497
CLF 0.024683
CLP 968.320215
CNY 7.154036
CNH 7.128019
COP 4026.55
CRC 504.674578
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.44661
CZK 21.03615
DJF 178.023701
DKK 6.399185
DOP 62.913014
DZD 129.805031
EGP 48.501318
ERN 15
ETB 143.293062
EUR 0.85724
FJD 2.255901
FKP 0.742604
GBP 0.740855
GEL 2.695024
GGP 0.742604
GHS 11.446828
GIP 0.742604
GMD 71.506766
GNF 8667.349045
GTQ 7.663482
GYD 209.159004
HKD 7.79083
HNL 26.169073
HRK 6.457698
HTG 130.811102
HUF 340.148502
IDR 16477.4
ILS 3.326785
IMP 0.742604
INR 87.843047
IQD 1309.738455
IRR 42062.493572
ISK 122.590196
JEP 0.742604
JMD 159.462434
JOD 0.708993
JPY 147.026502
KES 129.250253
KGS 87.356295
KHR 4006.903729
KMF 423.492074
KPW 899.979857
KRW 1389.67992
KWD 0.30555
KYD 0.833073
KZT 537.480139
LAK 21692.784061
LBP 89524.31937
LKR 302.290822
LRD 200.439406
LSL 17.662839
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.426194
MAD 9.013735
MDL 16.660599
MGA 4396.630364
MKD 52.711598
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.026484
MRU 39.914003
MUR 45.920195
MVR 15.390077
MWK 1733.469809
MXN 18.667024
MYR 4.220087
MZN 63.902199
NAD 17.662839
NGN 1535.690223
NIO 36.788481
NOK 10.074605
NPR 140.036917
NZD 1.697145
OMR 0.384507
PAB 0.999756
PEN 3.549939
PGK 4.230461
PHP 57.09199
PKR 283.468653
PLN 3.658703
PYG 7225.788768
QAR 3.654265
RON 4.347009
RSD 100.452002
RUB 80.500032
RWF 1447.556071
SAR 3.752218
SBD 8.210319
SCR 14.790269
SDG 600.4977
SEK 9.491605
SGD 1.283645
SHP 0.785843
SLE 23.290214
SLL 20969.49797
SOS 571.31355
SRD 38.516502
STD 20697.981008
STN 20.98528
SVC 8.747864
SYP 13001.571027
SZL 17.659328
THB 32.356952
TJS 9.417337
TMT 3.51
TND 2.924834
TOP 2.342103
TRY 41.147199
TTD 6.785526
TWD 30.532968
TZS 2510.878027
UAH 41.212692
UGX 3552.079898
UYU 40.009079
UZS 12409.581279
VES 144.192755
VND 26345
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 561.854756
XAG 0.025715
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.801736
XDR 0.698767
XOF 561.854756
XPF 102.151205
YER 240.149851
ZAR 17.710305
ZMK 9001.198346
ZMW 23.41786
ZWL 321.999592
El papa consolida su legado con el nombramiento de 21 nuevos cardenales
El papa consolida su legado con el nombramiento de 21 nuevos cardenales / Foto: © AFP

El papa consolida su legado con el nombramiento de 21 nuevos cardenales

El papa Francisco eleva el sábado al rango de cardenal a 21 prelados de los cinco continentes, con una importante presencia latinoamericana, reflejo de su debilidad por las periferias en una Iglesia cada vez más globalizada.

Tamaño del texto:

Con este "consistorio ordinario", el décimo desde su elección en 2013, el jesuita argentino a punto de cumplir 88 años continúa consolidando su herencia y moldeando a su imagen el colegio de cardenales que deberán elegir a su sucesor.

Francisco habrá nombrado a casi el 80% de los 140 cardenales "electores", aquellos menores de 80 años, que participarán en el próximo cónclave, en el que se necesita una mayoría de dos tercios para elegir a un nuevo pontífice.

En su pontificado, Francisco ha puesto en valor a las diócesis apartadas, radicadas en lo que él llama "periferias", donde a menudo los católicos son minoría, y no ha dejado de lado la costumbre de premiar sistemáticamente a arzobispados de grandes diócesis como Milán o París.

Esta nueva promoción sigue la misma línea, con una importante representación de América Latina y Asia, aunque menor en el caso de África.

Los nuevos cardenales latinoamericanos serán los arzobispos de Lima, Carlos Gustavo Castillo; el de Santiago del Estero y primado de la Argentina, Vicente Bokalic; el de Guayaquil, Luis Gerardo Cabrera; el arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali, y el de Porto Alegre, Jaime Spengler.

"Tenemos que profundizar esta línea de una Iglesia abierta", dijo antes de vestirse de púrpura el argentino Bokalic en una entrevista al medio oficial de la Santa Sede, Vatican News.

También hay una importante representación de Asia-Pacífico, la región con una mayor expansión en la última década, como el arzobispo de Teherán, el de Tokio, el de Bogor en Indonesia o el obispo de la comunidad ucraniana de Melbourne.

- "Rica diversidad" -

La elección de los cardenales corresponde exclusivamente al jefe de la Iglesia católica, que los selecciona según sus propios criterios y prioridades.

Su misión es asistir al gobierno central de la Iglesia. Algunos viven en Roma y asumen funciones en la Curia (el gobierno del Vaticano), pero la mayoría ejercen su ministerio en la diócesis de origen.

La ceremonia del consistorio empezará a las 16H00 (15H00 GMT) en el suntuoso decorado de la basílica de San Pedro del Vaticano, en el mismo día en que reabrirá la catedral de Notre Dame de París, a cuya ceremonia el papa declinó asistir.

Como marca la tradición, los futuros cardenales se arrodillarán ante el pontífice para recibir la birreta, un bonete cuadrangular de color púrpura. Después se realizará la tradicional "visita de cortesía" al Vaticano y una misa que reunirá a todos los cardenales el domingo por la mañana.

"Es una ceremonia también muy impresionante, con lo que va a ser muy potente emocionalmente", dijo a AFP Jean-Paul Vesco, arzobispo de Argel, uno de los 21 elegidos.

El nuevo colegio "presenta una rica diversidad geográfica y sociológica", una señal "positiva", estimó en una entrevista a AFP este exabogado nacido en la ciudad francesa de Lyon.

- Buscando pistas para un sucesor -

El nombramiento de cardenales genera interés en los observadores, que buscan indicios sobre quién puede ser el futuro líder de la Iglesia católica y sus casi 1.400 millones de fieles.

Todavía más ante la "puerta abierta" dejada por el papa a una renuncia, como hizo su predecesor Benedicto XVI, si su salud empeorara de forma notable.

Jorge Bergoglio, partidario de una Iglesia descentralizada y a pie de calle, busca promover al clero de los países en desarrollo a los escalones más altos de la institución.

La nueva composición del colegio cardenalicio puede influir en la elección del próximo papa y aumentar la posibilidad de que su sucesor comparta su visión.

Pero los cónclaves son siempre imprevisibles y, además, algunos de los cardenales nombrados por Francisco no coinciden en sus posturas e incluso se oponen abiertamente a ellas.

Otros estiman que la gran diversidad de cardenales que apenas se conocen y se ven poco llevará al próximo cónclave a encontrar un compromiso con una figura fuerte y equilibrada que inspire confianza colectiva.

Francisco también ha creado un "Consejo de Cardenales" compuesto por nueve miembros que lo ayudan a gobernar y reformar la Curia.

H.Ng--ThChM