The China Mail - Temor creciente a una hambruna por el bloqueo ruso en el mar Negro

USD -
AED 3.672504
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431804
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2890.000362
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983604
DJF 177.846444
DKK 6.411504
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743868
GBP 0.744574
GEL 2.703861
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.503851
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849805
HNL 26.151667
HRK 6.47204
HTG 130.681087
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743868
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.70904
JPY 147.641504
KES 128.990172
KGS 87.450384
KHR 4000.686666
KMF 422.150384
KPW 900
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1731.857002
MXN 18.581304
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.702931
NGN 1532.290377
NIO 36.753787
NOK 10.289935
NPR 139.924467
NZD 1.679205
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750375
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355304
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.503676
SEK 9.577285
SGD 1.285404
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.325038
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.682595
TTD 6.779108
TWD 29.907104
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450363
ZAR 17.743804
ZMK 9001.203584
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
Temor creciente a una hambruna por el bloqueo ruso en el mar Negro
Temor creciente a una hambruna por el bloqueo ruso en el mar Negro / Foto: © AFP

Temor creciente a una hambruna por el bloqueo ruso en el mar Negro

Observando los interminables campos de trigo cerca de Odesa, en el suroeste de Ucrania, que anuncian una abundantes cosecha, Dimitri Matuliak no logra imaginar que tanta gente pueda morir de hambre.

Tamaño del texto:

La guerra se ha hecho dura para el granjero de 62 años. En el primer día de la invasión, un bombardeo golpeó uno de sus almacenes, reduciendo a cenizas unas 400 toneladas de pienso para animales.

"Mi voz tiembla y las lágrimas vuelven a mis ojos por la cantidad de gente que conozco que ya ha muerto, cuántos familiares están sufriendo y cuántos se han marchado al exilio", dice a AFP.

Pero lo peor puede estar por venir.

Estacionados en la cercana península de Crimea tras su anexión en 2014, los rusos no han desembarcado en las playas de Odesa como se temía, pero su bloqueo sobre el mar del Negro ha sido ruinoso, provocando la devastación económica de Ucrania y amenazando con hambruna en otros lugares.

Los graneros y los puertos de toda Ucrania rebosan de millones de toneladas de cereal sin destino de exportación por el asedio ruso que asfixia lentamente el país.

En el templado sur de Ucrania, la cosecha de verano debe empezar en las próximas semanas, pero pocos saben dónde colocarán el trigo esta temporada, alimentando temores de que gran parte del grano y otros productos se echen a perder.

"Es brutal que un país desperdicie comida así y que otra gente se quede pobre y hambrienta", dice Matuliak. "Es una atrocidad, es una salvajada. No hay otra forma de decirlo", agrega.

- "Inseguridad alimentaria" -

Aunque la atención se centre en la batalla del este de Ucrania, el bloqueo del mar Negro puede desencadenar consecuencias más amplias en los precios alimentarios y en una potencial hambruna.

Antes de la invasión, Ucrania era uno de los graneros del mundo, exportando 4,5 millones de toneladas de productos agrícolas al mes desde sus puertos, incluyendo un 12% del trigo mundial, un 15% del maíz y la mitad del aceite de girasol.

La guerra y el bloqueo de la única salida marítima de Ucrania han hecho desplomar el comercio puesto que las rutas alternativas por carretera o ferrocarril son incapaces de absorber el volumen de la mercancía.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha sido inequívoco al respecto, advirtiendo la semana pasada que la guerra "amenaza con hacer caer a decenas de millones de personas en la inseguridad alimentaria".

Hasta la fecha, unos 20 millones de toneladas de productos alimentarios quedaron bloqueados en Ucrania, según las autoridades locales.

En el sur de Odesa, la crisis es palpable. El puerto permanece vacío, sin entradas o salidas desde hace meses.

Durante generaciones, el poder económico de los fértiles núcleos agrícolas de Europa del Este se concentró en Odesa, con su extenso puerto y su núcleo ferroviario que conectaba los campos de trigo de la región con la costa.

Ahora, el puerto y los almacenes de Odesa albergan más de cuatro millones de toneladas de grano, todas de la última cosecha.

"No seremos capaces de almacenar la nueva cosecha de ninguna manera, ese es el problema", dijo el alcalde Gennady Trujanov.

"La gente simplemente morirá de hambre" si el bloqueo continúa, advirtió.

- Armas contra el bloqueo -

La economía de Ucrania se ha visto devastada. El Banco Mundial estima que la guerra y el bloqueo naval provocará una caída del 45% del Producto Interior Bruto este año.

Aunque en tierra las tropas ucranianas han exhibido su resistencia ante un enemigo mejor equipado, en el mar la superioridad rusa es casi total.

"Desgraciadamente, Ucrania ha obviado tradicionalmente la cuestión de la seguridad marítima", explicó el antiguo ministro de Defensa, Andriy Zagorodniuk, en un informe publicado por Atlantic Council.

"El mundo democrático asumió el desafío de armar a Ucrania para resistir la agresión rusa en tierra, pero la implicación internacional en la guerra marítima es más limitada", añadió.

Durante el fin de semana, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski pidió al mundo intervenir y solicitó "armas relevantes" que permitan romper el bloqueo.

"Se creará una crisis alimentaria si no desbloqueamos las rutas de Ucrania, no ayudamos a países de África, Europa y Asia que necesitan estos productos", dijo el presidente.

Pero incluso con estas armas, puede tomar meses o años reactivar el comercio si la guerra sigue en marcha, puesto que las empresas de transporte de mercancías difícilmente enviarán sus buques a una zona en conflicto activo.

Para granjeros como Matuliak que nacieron en la Unión Soviética y gozaron de vínculos "fraternales" con Rusia, la guerra es difícil de asumir.

"Por supuesto que sería bueno si todos estos asuntos pueden resolverse a través de medios diplomáticos y pacíficos", afirmó.

"Pero ya hemos visto que Rusia no entiende los valores normales que tiene la gente", añadió.

E.Lau--ThChM