The China Mail - EEUU deporta a México al exlíder del Cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén

USD -
AED 3.672501
AFN 68.433665
ALL 83.661991
AMD 382.970306
ANG 1.789783
AOA 917.00024
ARS 1333.675981
AUD 1.53185
AWG 1.8025
AZN 1.698207
BAM 1.676596
BBD 2.015458
BDT 121.66906
BGN 1.67346
BHD 0.377022
BIF 2984.764959
BMD 1
BND 1.284139
BOB 6.914408
BRL 5.414202
BSD 1.000699
BTN 87.605346
BWP 13.44576
BYN 3.401364
BYR 19600
BZD 2.012526
CAD 1.37505
CDF 2870.000213
CHF 0.801501
CLF 0.024683
CLP 968.319929
CNY 7.153979
CNH 7.12025
COP 4026.55
CRC 505.150529
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.524335
CZK 21.004899
DJF 177.719963
DKK 6.389796
DOP 62.964789
DZD 129.746925
EGP 48.490703
ERN 15
ETB 143.42574
EUR 0.856085
FJD 2.256897
FKP 0.742604
GBP 0.740138
GEL 2.695036
GGP 0.742604
GHS 11.457427
GIP 0.742604
GMD 71.501015
GNF 8674.481901
GTQ 7.669986
GYD 209.355361
HKD 7.794515
HNL 26.190609
HRK 6.450945
HTG 130.918754
HUF 339.634978
IDR 16353.95
ILS 3.3252
IMP 0.742604
INR 87.59385
IQD 1310.810695
IRR 42062.500188
ISK 122.420133
JEP 0.742604
JMD 159.597085
JOD 0.708952
JPY 146.882974
KES 129.470064
KGS 87.356302
KHR 4010.613809
KMF 423.507358
KPW 899.979857
KRW 1385.439685
KWD 0.30559
KYD 0.833855
KZT 537.987028
LAK 21712.869887
LBP 89607.211903
LKR 302.575908
LRD 200.628437
LSL 17.677375
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.430659
MAD 9.021153
MDL 16.67624
MGA 4400.739029
MKD 52.755882
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.033985
MRU 39.946851
MUR 46.049741
MVR 15.398433
MWK 1735.09718
MXN 18.659033
MYR 4.21704
MZN 63.902571
NAD 17.677375
NGN 1536.650133
NIO 36.818757
NOK 10.07014
NPR 140.168984
NZD 1.699886
OMR 0.384495
PAB 1.000682
PEN 3.55286
PGK 4.234052
PHP 56.887501
PKR 283.735988
PLN 3.65075
PYG 7231.735282
QAR 3.657273
RON 4.341988
RSD 100.312034
RUB 80.502076
RWF 1448.92124
SAR 3.752172
SBD 8.210319
SCR 14.842302
SDG 600.502352
SEK 9.48285
SGD 1.282497
SHP 0.785843
SLE 23.290185
SLL 20969.49797
SOS 571.864604
SRD 38.516496
STD 20697.981008
STN 21.005071
SVC 8.755063
SYP 13001.571027
SZL 17.676361
THB 32.270326
TJS 9.426178
TMT 3.51
TND 2.927229
TOP 2.342097
TRY 41.140905
TTD 6.791925
TWD 30.493199
TZS 2504.531992
UAH 41.246609
UGX 3555.41457
UYU 40.042863
UZS 12420.060009
VES 144.192755
VND 26375
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 562.37499
XAG 0.025603
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.803435
XDR 0.701052
XOF 562.317139
XPF 102.235271
YER 240.149904
ZAR 17.700755
ZMK 9001.20145
ZMW 23.439543
ZWL 321.999592
EEUU deporta a México al exlíder del Cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén
EEUU deporta a México al exlíder del Cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén / Foto: © Oficina del fiscal general de México/AFP/Archivos

EEUU deporta a México al exlíder del Cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén

Estados Unidos deportó este lunes a México al narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de la sanguinaria banda criminal Los Zetas, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Tamaño del texto:

Tras ser entregado a autoridades mexicanas, Cárdenas Guillén fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, localizado a unos 80 kilómetros de Ciudad de México, informó una fuente federal cercana al caso que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar.

La justicia mexicana tiene abiertas causas contra el exjefe criminal por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, añadió la fuente.

Cárdenas fue puesto en libertad en agosto 21 años después de ser detenido y 17 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de tráfico de droga, lavado de dinero y extorsión a agentes federales estadounidenses.

Pero inmediatamente después pasó bajo custodia del ICE.

"Al devolver a este individuo peligroso a México, donde enfrenta cargos graves, hemos dado un paso significativo para proteger nuestras comunidades y mantener el estado de derecho", afirma Samuel Olson, un directivo de la Oficina de Detención y Deportación de Chicago (ERO), citado en un comunicado.

Esta operación "demuestra el poder de la colaboración en la aplicación de la ley", añade.

Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años, salió en agosto del Centro Penitenciario Terre Haute, en Indiana, donde purgaba la pena, pero fue trasladado al Centro de Detención de Otay Mesa.

Los oficiales escoltaron a Cárdenas a través del puerto de entrada de San Diego, "donde fue entregado a las autoridades mexicanas sin incidentes", precisa el comunicado.

El Cartel del Golfo llegó a ser uno de los grupos criminales más temibles de México. Sin embargo, en los últimos años perdió influencia y se ha dividido en múltiples facciones.

Como líder, Cárdenas Guillén, de 57 años, supervisó un imperio de narcotráfico responsable de la exportación de miles de kilos de cocaína y marihuana a Estados Unidos desde México, según fuentes judiciales.

Apodado "El Mata Amigos", fue detenido en 2003 en Tamaulipas (noreste de México) y extraditado en 2007 a Estados Unidos, donde fue condenado en 2010 a 25 años de cárcel y al pago de 50 millones de dólares.

El capo utilizó la violencia y la intimidación como medio para promover sus objetivos.

- Lucha a muerte -

En 1999, el capo amenazó con matar a un agente de una oficina del sheriff que trabajaba encubierto con el ICE después de que se negara a entregar un cargamento de aproximadamente 988 kilos de marihuana.

Ese mismo año, dos agentes -uno de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y otro de la policía federal estadounidense (FBI)- fueron rodeados por Cárdenas Guillén y su banda y amenazados con pistolas mientras circulaban en un vehículo oficial por Matamoros, Tamaulipas, en cumplimiento de sus funciones.

El narcotraficante reclutó a antiguos militares de las fuerzas especiales mexicanas para que formaran su guardia personal, pero esta fuerza de protección acabó operando por su cuenta con el nombre de Los Zetas, una de las bandas más sanguinarias de México hasta su desmantelamiento.

Tras la captura de Cárdenas Guillén, en 2003, Los Zetas libraron una lucha a muerte con el Cartel del Golfo por controlar su territorio y actividades.

Los Zetas, cuyos integrantes solían vestir de negro y utilizaban rangos de tipo militar para diferenciarse, como "comandantes", "veteranos", "halcones" o "cobras", abarcaron otras actividades además del narcotráfico, como el comercio de combustible robado en México hacia Estados Unidos y el secuestro de migrantes.

I.Taylor--ThChM--ThChM